Curso Universitario de Entrenamiento Cruzado (Cross-Training)


Universidad Nacional de Costa Rica - Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida
El cross trainning o entrenamiento cruzado, es un sistema de acondicionamiento físico basado en ejercicios constantemente variados, con movimientos funcionales ejecutados a alta velocidad.
Se lo llama cruzado ya que entre estos movimientos podremos encontrar movimientos de diferetnes dicipilnas tales como la Halterofilia, el entrenamiento metabolico o el gimnastico.
Es un entrenamiento diseñado para que el alumno pueda mejorar en cualquiera de las 10 aptitudes físicas básicas en cualquier deporte:
- Potencia
- Flexibilidad
- Fuerza
- Resistencia Muscular y Cardio-Respiratória
- Precisión
- Equilibrio
- Agilidad
- Coordinación
- Velocidad
Esta capacitación Universitaría teórico-práctico en donde el estudiante tendrá la oportunidad de conocer los aspectos básicos del Cross training, como patrones de movimiento y su clafisicación, levantamiento olímpico y sus movimientos, gimnasia y sus variantes, ejercicios de acondicionamientos metabólicos y adicionales, programación del entrenamiento del cross training, entre otros.
Lecturer
Certification

Certificado Final de Aprobación
Universidad Nacional de Costa Rica - Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida
Digital Certificate
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Scientific Supports

Syllabus (49 lecture hours)
Module 1
24 lecture hours
03/25/2021 ↔ 04/25/2021
Patrones de movimiento y su clasificación
Levantamiento olímpico
Gimnasia y sus variantes
Ejercicios Gimnasticos Avanzados
Module 2
25 lecture hours
04/25/2021 ↔ 05/30/2021
Ejercicios de acondicionamiento metabólico y adicionales
Programación del entrenamiento del Cross Training
Consideraciones en el Entrenamiento del CORE
Tutoría y consideraciones finales



















