Curso de Entrenamiento Coordinativo y Condicional en Adultos Mayores
Organiza
Equipo Physical
Presentación
El presente curso de Entrenamiento Coordinativo y Condicional en Adultos Mayores buscará aportar herramientas para los profesionales en ejercicio físico que se desempeñan en estas poblaciones a partir del desarrollo de contenidos ligados a: metodología del entrenamiento neuromuscular en el adulto mayor, fundamentos del entrenamiento de capacidades coordinativas, estabilidad funcional y flexibilidad en adultos mayores, y fundamentos del entrenamiento aeróbico en adultos mayores.
Docentes
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Lic. Joaquina Basile
Mg. Sebastián Del Rosso
Información acerca de la Capacitación
Descripción
En la actualidad el abordaje del entrenamiento en los adultos mayores se propone de manera integral, es decir teniendo en cuenta el desarrollo conjunto de capacidades coordinativas y condicionales, organizadas adecuadamente a través de un programa de ejercicio.
Así es que este curso intentará brindar herramientas metodológicas con sustento científico, para aquellos profesionales del ejercicio físico que estén ligados en lo laboral con adultos mayores.
Los contenidos se adecuarán según los siguientes ejes temáticos:
- Metodología del entrenamiento neuromuscular en el adulto mayor.
- Fundamentos del entrenamiento de capacidades coordinativas, estabilidad funcional y flexibilidad en adultos mayores. Propuestas metodológicas.
- Fundamentos del entrenamiento aeróbico en adultos mayores. Propuestas metodológicas.
Así es que teniendo en cuenta el ámbito del entrenamiento en adultos mayores, se buscará el desarrollo adecuado de contenidos ligados a los ejes temáticos anteriormente nombrados, con la calidad indiscutible de docentes de Equipo Physical, el Instituto Internacional en Ciencias del Ejercicio y la Salud (IICEFS), Biokinetics, la organización de Equipo Physical y el respaldo de G-SE.
Programa académico
Course
13/4/2016 - 16/6/2016
60 Horas cátedra
Metodología del entrenamiento neuromuscular en el adulto mayor.
Fundamentos del entrenamiento de capacidades coordinativas, estabilidad funcional y flexibilidad en adultos mayores. Propuestas metodológicas.
Fundamentos del Entrenamiento Aeróbico en Adultos Mayores: Propuestas Metodológicas.
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Lic. Joaquina Basile
Mg. Sebastián Del Rosso
Destinado a
- Licenciados en Educación Física.
- Licenciados en Ciencias del Ejercicio.
- Profesores en Educación Física.
- Licenciados en Kinesiología.
- Técnicos en Actividad Física.
- Entrenadores Personales.
- Entrenadores Deportivos.
- Estudiantes avanzados de dichas carreras.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Equipo Physical
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Equipo Physical
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

G-SE

American College of Sports Medicine

American Society of Exercise Physiologists
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
5.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
60 Horas cátedra
1 módulo, 3 asignaturas, 3 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 3 meses para completarse
Ritmo surgerido de 6 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso