Curso de Posgrado en Actividad Física en Adultos Mayores
Organiza
Universidad CAECE
Presentación
Este curso tiene como principal propósito aportar conceptos y procedimientos que permitan solucionar necesidades de todos los profesionales relacionados laboralmente con la mejora o el mantenimiento de la salud de los adultos a través del ejercicio físico.
Docentes
Sebastián Del Rosso, PhD
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Mikel Izquierdo
Matías Sampietro, MSc
Lic. Joaquina Basile
Lic. Marcos A Abrutsky
Javier Torresi
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Este curso de posgrado tiene como principal propósito aportar conceptos y procedimientos que permitan solucionar necesidades de todos los profesionales relacionados laboralmente con la mejora o el mantenimiento de la salud de los adultos a través del ejercicio físico.
Se sabe que quienes generalmente llevan a cabo los programas de ejercicio físico en adultos mayores son profesores en educación física o técnicos superiores (en el ámbito de gimnasios o centros de actividad física), o kinesiólogos y fisioterapeutas (en el ámbito de centros médicos o consultorios privados), donde en muchos casos forman parte de equipos interdisciplinarios de promoción de salud a través del ejercicio físico, o bien de la medicina paliativa, en forma conjunta con médicos, psicólogos y nutricionistas.
Teniendo en cuenta lo anterior, presentamos un curso que procura abordar de manera integral las características morfológicas y fisiológicas generales del adulto mayor. Ofrece pautas metodológicas claras para la programación y desarrollo de las distintas capacidades motoras (coordinativas y condicionales) que pueden formar parte de diversos programas de ejercicio físico adaptado para adultos mayores.
La realidad del adulto mayor y el proceso de envejecimiento hacen que en el presente curso también se consideren las patologías más comunes relacionadas al sistema osteo-mio-articular y al sistema nervioso. El propósito es que a partir de su conocimiento puedan determinarse pautas metodológicas y de procedimientos relacionados a la programación de ejercicio físico adaptado, que sirvan como herramientas en cada uno de los casos del ámbito laboral cotidiano.
De esta forma, este curso brinda la posibilidad de obtener una formación específica en el área de ejercicio físico adaptado en adultos mayores. Ofrece al profesional relacionado con el ejercicio físico una alta calidad de conceptos y gran cantidad de procedimientos para hacer su práctica más eficaz en el ámbito del entrenamiento con dichas poblaciones.
Programa académico
Módulo 1
11/3/2015 - 7/4/2015
80 Horas cátedra
Fisiología del Envejecimiento. Cambios Estructurales y Funcionales
Envejecimiento y entrenamiento de fuerza: Adaptaciones neuromusculares y hormonales
Las enfermedades en la ancianidad. La importancia del abordaje interdisciplinario relacionado al ejercicio físico en el adulto mayor
Sebastián Del Rosso, PhD
Prof. Mikel Izquierdo, Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Matías Sampietro, MSc
Módulo 2
7/4/2015 - 12/5/2015
75 Horas cátedra
Fundamentos del Entrenamiento Aeróbico en Adultos Mayores: Propuestas Metodológicas
Fundamentos del entrenamiento de capacidades coordinativas, estabilidad funcional y flexibilidad en adultos mayores. Propuestas metodológicas
Métodos y Formas Organizativas Aplicados al Entrenamiento de Fuerza en Adultos Mayores
Sebastián Del Rosso, PhD
Lic. Joaquina Basile
Lic. Marcos A Abrutsky
Módulo 3
12/5/2015 - 10/6/2015
65 Horas cátedra
Rol del Ejercicio Físico en las Disfunciones Osteomioarticulares del Adulto Mayor
Rol del Ejercicio Físico y el Deporte en Patologías Relacionadas al Sistema Nervioso en Adultos Mayores
Evaluación y Control de los Programas de Ejercicio Físico en Adultos Mayores
Matías Sampietro, MSc
Javier Torresi
Lic. Joaquina Basile
Destinado a
- Profesores en Educación Física.
- Licenciados en Educación Física.
- Licenciados en Kinesiología y Fisioterapia.
- Médicos.
- Licenciados en Nutrición.
- Otros profesionales con título relacionados a la salud y ejercicio físico.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Universidad CAECE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
220 Horas cátedra
3 módulos, 9 asignaturas, 7 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 17 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
6 Avales Científicos