Curso de Posgrado en Dirección de Programas de Fitness

Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
En la actualidad el ejercicio físico adquiere el valor potencial de un “medicamento” efectivo para la prevención y el tratamiento de gran parte de las enfermedades crónicas modernas no transmisibles, a la par que una forma adecuada de lograr un óptimo estado de aptitud física y emocional.
Docentes
Lic. Mauricio Moyano
Prof. Juan Ramón Heredia ElvarInstituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Dr. Felipe Isidro DonateInstituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud (IICEFS)
Lic. Matías SampietroKlgo Club Atlético Belgrano de Cba
Prof. Guillermo Peña García-OreaInstituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud - IICEFS (España)
Hector GarciaAsociación Profesional de Entrenamiento Personal
FERNANDO MARTIN RIVERA
Avales Científicos






Programa académico (200 Horas cátedra)
Si desea conocer el contenido temático completo, solicite más información en este formulario.
Módulo 1
80 Horas cátedra
19/03/2014 ↔ 23/04/2014
Planificación, programación, periodización y prescripción del entrenamiento en fitness
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Diseño de programas de entrenamiento para la mejora de la aptitud cardiorrespiratoria en el ámbito de la salud
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Diseño de programas de entrenamiento neuromuscular en el ámbito de la salud
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Guillermo Peña García-Orea
Diseño de programas de entrenamiento de la amplitud de movimiento (ADM)/Flexibilidad en el ámbito de la salud
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Módulo 2
40 Horas cátedra
23/04/2014 ↔ 21/05/2014
Criterios de selección de ejercicios para la prescripción del entrenamiento
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Ejercicios de acondicionamiento neuromuscular en sala de fitness
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Hector Garcia
Módulo 3
40 Horas cátedra
21/05/2014 ↔ 18/06/2014
Adaptaciones en los programas de ejercicio físico en poblaciones con patologías
Dr. Felipe Isidro Donate, FERNANDO MARTIN RIVERA
Diseño de programas de entrenamiento mediante dispositivos generadores de inestabilidad: fitball, bosu, TRX, WBV
Prof. Guillermo Peña García-Orea, FERNANDO MARTIN RIVERA
Módulo 4
40 Horas cátedra
18/06/2014 ↔ 16/07/2014
Desarrollo de la estabilidad en el ámbito de la salud
Lic. Matías Sampietro
Evaluación y valoración de la salud y condición física
Lic. Mauricio Moyano, Prof. Guillermo Peña García-Orea