Curso de Posgrado en Dirección de Programas de Fitness
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
En la actualidad el ejercicio físico adquiere el valor potencial de un “medicamento” efectivo para la prevención y el tratamiento de gran parte de las enfermedades crónicas modernas no transmisibles, a la par que una forma adecuada de lograr un óptimo estado de aptitud física y emocional.
Docentes
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Hector Garcia
Dr. Felipe Isidro Donate
Fernando Martín Rivera
Matías Sampietro, MSc
Mauricio Moyano, MSc
Información acerca de la Capacitación
Descripción
En la actualidad el ejercicio físico adquiere el valor potencial de un “medicamento” efectivo para la prevención y el tratamiento de gran parte de las enfermedades crónicas modernas no transmisibles, a la par que una forma adecuada de lograr un óptimo estado de aptitud física y emocional.
Este papel supone que el acceso a la práctica de programas dirigidos de ejercicio físico constituya, no solo una necesidad sino un derecho a nivel socio-sanitario. En dicho escenario se hace necesario acceder a una formación que permita a los profesionales del ejercicio adquirir unas adecuadas competencias profesionales para desarrollar labores en el ámbito de la prescripción de ejercicio físico para la salud y calidad de vida.
La creciente demanda social por hacer deporte, para mejorar la calidad de vida de las personas, ha obligado a los Centros Deportivos e instituciones a incrementar la oferta de entrenamientos personales relacionadas con la condición física y la salud.
Teniendo en cuenta lo anterior, este curso de curso tiene como objetivos principales desarrollar los criterios para diseñar y dirigir programas de entrenamiento para la salud y el fitness; como también usar las nuevas tendencias en la prescripción de ejercicio físico en el ámbito de la salud y el fitness.
Programa académico
Módulo 1
19/3/2014 - 23/4/2014
80 Horas cátedra
Planificación, programación, periodización y prescripción del entrenamiento en fitness
Diseño de programas de entrenamiento para la mejora de la aptitud cardiorrespiratoria en el ámbito de la salud
Diseño de programas de entrenamiento neuromuscular en el ámbito de la salud
Diseño de programas de entrenamiento de la amplitud de movimiento (ADM)/Flexibilidad en el ámbito de la salud
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Guillermo Peña García-Orea
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Módulo 2
23/4/2014 - 21/5/2014
40 Horas cátedra
Criterios de selección de ejercicios para la prescripción del entrenamiento
Ejercicios de acondicionamiento neuromuscular en sala de fitness
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Hector Garcia
Módulo 3
21/5/2014 - 18/6/2014
40 Horas cátedra
Adaptaciones en los programas de ejercicio físico en poblaciones con patologías
Diseño de programas de entrenamiento mediante dispositivos generadores de inestabilidad: fitball, bosu, TRX, WBV
Dr. Felipe Isidro Donate, Fernando Martín Rivera
Prof. Guillermo Peña García-Orea, Fernando Martín Rivera
Módulo 4
18/6/2014 - 16/7/2014
40 Horas cátedra
Desarrollo de la estabilidad en el ámbito de la salud
Evaluación y valoración de la salud y condición física
Matías Sampietro, MSc
Mauricio Moyano, MSc, Prof. Guillermo Peña García-Orea
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Universidad CAECE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
200 Horas cátedra
4 módulos, 10 asignaturas, 7 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 12 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
6 Avales Científicos