Curso de Posgrado en Entrenamiento en Deportes Acíclicos
Organiza
Gustavo Metral Capacitaciones
Presentación
El curso a distancia de entrenamiento en deportes acíclicos proveerá información basada en evidencia científica actual, con foco en la implementación de programas de entrenamiento físico y sus aplicaciones prácticas al campo de entrenamiento de los deportes acíclicos.
Docentes
Lic. Gustavo Metral
Dr. Fernando Naclerio, PhD, CSCS, CISSN, AfN RNutritionist
Alberto Mendez-Villanueva
Mauricio Moyano, MSc
Jaime Fernandez Fernandez
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La preparación física en los deportes de prestación acíclica demanda un profundo conocimiento de las características fisiológicas y de las demandas físicas de la competencia. Las limitaciones de tiempo impuestas por el calendario competitivo, cada vez más extenso y exigente, y por el tiempo que requiere la preparación técnica y táctica de los atletas, reducen al mínimo el margen de error en la programación y aplicación de las cargas de entrenamiento físico. En este escenario, es importante que la preparación física se base en el perfil del esfuerzo que exige la competencia y que se integre de manera correcta con el entrenamiento técnico-táctico.
Para lograr estos objetivos es esencial realizar un diagnóstico preciso del rendimiento físico en las capacidades que limitan la prestación física en la competencia, seleccionar de manera correcta las capacidades y métodos de entrenamiento a desarrollar, y programar y dosificar las cargas de entrenamiento en función del calendario competitivo y de las necesidades de cada atleta o equipo en particular. Al mismo tiempo, el monitoreo longitudinal de la carga de entrenamiento y de los procesos de recuperación es un área clave para generar una retroalimentación constante. Esto permite tomar decisiones para mejorar de manera continua el proceso de entrenamiento.
El curso a distancia de entrenamiento en deportes acíclicos proveerá información basada en evidencia científica actual, con foco en la implementación de programas de entrenamiento físico y sus aplicaciones prácticas al campo de entrenamiento de los deportes acíclicos.
El propósito es colaborar con los preparadores físicos y entrenadores deportivos para mejorar la preparación de sus deportistas.
Programa académico
Módulo 1
11/4/2012 - 9/5/2012
40 Horas cátedra
Demandas Físicas y Perfil Fisiológico de los Deportes Intermitentes
Metodología del Entrenamiento de la Potencia Muscular en los Deportes Acíclicos
Lic. Gustavo Metral
Dr. Fernando Naclerio, PhD, CSCS, CISSN, AfN RNutritionist
Módulo 2
9/5/2012 - 13/6/2012
40 Horas cátedra
Entrenamiento de la Resistencia en Deportes de Dinámica Intermitente
Metodología del Entrenamiento de la Agilidad y Velocidad en Deportes de Prestación Acíclica
Alberto Mendez-Villanueva
Mauricio Moyano, MSc
Módulo 3
13/6/2012 - 11/7/2012
40 Horas cátedra
Monitoreo de la Carga de Entrenamiento y la Recuperación en Deportes de Prestación Intermitente
Programación y Periodización del Entrenamiento en Deportes Acíclicos
Jaime Fernandez Fernandez
Jaime Fernandez Fernandez
Destinado a
- Profesores en Educación Física.
- Licenciados en Educación Física.
- Licenciados en Kinesiología y Fisioterapia.
- Médicos.
- Licenciados en Nutrición.
- Otros profesionales con título relacionados al entrenamiento deportivo.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Universidad CAECE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
120 Horas cátedra
3 módulos, 6 asignaturas, 5 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 10 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
6 Avales Científicos