Curso de Posgrado en Entrenamiento en Fútbol
Organiza
Gustavo Metral Capacitaciones
Presentación
El objeto del presente curso es el de proveer herramientas prácticas de elevado sustento científico en las diversas áreas que componen el entrenamiento físico del futbolista. Para ello, se han reunido un conjunto de docentes de reconocida trayectoria académica y de probada experiencia en el campo de las ciencias del ejercicio, el entrenamiento y la evaluación del futbolista. Ellos estarán a cargo de la preparación de los materiales de estudio y del seguimiento académico de los participantes de este trayecto de capacitación.
Docentes
Maite Gómez López, PhD
Lic. Gustavo Metral
Adrian Ricardo Vaccarini
Lic. Manuel Lapuente Sagarra
Adrián Casas
Dr. Fernando Naclerio, PhD, CSCS, CISSN, AfN RNutritionist
Matías Sampietro, MSc
José C Barbero Álvarez
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Durante los últimos 30 años ha habido un incremento exponencial en la producción de conocimiento científico relacionado con la preparación física del futbolista. Este hecho ha tornado más complicado a los equipos y jugadores depender de su talento natural para lograr el éxito deportivo. Por otro lado, la explosión mediática que viene experimentando el fútbol en los últimos años, unida a los crecientes intereses económicos, comerciales y hasta políticos que genera esta actividad, han maximizado las presiones que reciben los profesionales del fútbol para la obtención de éxitos deportivos.
Las condiciones mencionadas reducen al mínimo los márgenes de error en la programación, aplicación y control de la carga de entrenamiento que recibirán los futbolistas. Esto exige de los cuerpos técnicos y sus ayudantes (fisiológos, médicos, kinesiólogos, nutricionistas) montar una estructura sólida de entrenamiento que tienda a garantizar las adaptaciones, elevar el rendimiento específico del jugador en el campo de juego y reducir al máximo el riesgo de lesión asociado con el entrenamiento y la competición. Para lograr este cometido, es necesario aplicar un método basado en evidencias sólidas. Es por ello que progresivamente más clubes y staffs técnicos alrededor del mundo han ido incorporando tecnología y conocimiento científico al proceso habitual de preparación de los equipos.
En este escenario, el objeto del presente curso es el de proveer herramientas prácticas de elevado sustento científico en las diversas áreas que componen el entrenamiento físico del futbolista. Para ello, se han reunido un conjunto de docentes de reconocida trayectoria académica y de probada experiencia en el campo de las ciencias del ejercicio, el entrenamiento y la evaluación del futbolista. Ellos estarán a cargo de la preparación de los materiales de estudio y del seguimiento académico de los participantes de este trayecto de capacitación.
Programa académico
Módulo 1
19/3/2013 - 16/4/2013
60 Horas cátedra
Evaluación de la condición física del futbolista
Demandas físicas y fisiológicas de la competencia en el fútbol actual
Entrenamiento de la velocidad del futbolista
Maite Gómez López, PhD
Lic. Gustavo Metral
Adrian Ricardo Vaccarini
Módulo 2
16/4/2013 - 21/5/2013
60 Horas cátedra
Análisis de las demandas físicas de los juegos reducidos
Metodología del entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la capacidad de repetir sprints (RSA) en el Fútbol
Lic. Manuel Lapuente Sagarra
Adrián Casas
Lic. Gustavo Metral
Módulo 3
21/5/2013 - 18/6/2013
40 Horas cátedra
Evaluación y entrenamiento funcional de la fuerza del futbolista
Epidemiología y entrenamiento de prevención de lesiones en el fútbol
Dr. Fernando Naclerio, PhD, CSCS, CISSN, AfN RNutritionist
Matías Sampietro, MSc
Módulo 4
18/6/2013 - 16/7/2013
60 Horas cátedra
Lineamientos científicos para la programación de la carga de entrenamiento en el fútbol infanto-juvenil
Periodización del entrenamiento físico en el fútbol
Medios para acelerar los procesos de recuperación del futbolista
José C Barbero Álvarez
Lic. Manuel Lapuente Sagarra
Lic. Gustavo Metral
Destinado a
- Profesores en Educación Física.
- Licenciados en Educación Física.
- Licenciados en Kinesiología y Fisioterapia.
- Médicos.
- Licenciados en Nutrición.
- Otros profesionales con título relacionados al entrenamiento deportivo.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Educación Física - Galicia

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Universidad CAECE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
220 Horas cátedra
4 módulos, 11 asignaturas, 8 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 13 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
6 Avales Científicos