Curso de Preparación Física, Nivel I
Organiza
Grupos de Estudio 757
Presentación
Preparación Física nivel I es un curso de formación profesional en preparación física y entrenamiento.
Las curriculas de los profesorados de Educación Física otorgan un porcentaje muy bajo de sus horas a la preparación física y el entrenamiento, por lo que el egresado demanda espacios de perfeccionamiento en las mismas.
Permite a los graduados disponer de las herramientas necesarias para acceder a trabajos
Docentes
Norberto Alarcón
Román M Gorosito
Leonardo Ferraretto
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Objetivos generales.
- En relación al curso
- Brindar un espacio de capacitación y perfeccionamiento en el área de la preparación física para el deporte de rendimiento.
- Capacitar recursos humanos, para exigir en el futuro, que los deportistas estén en manos de personas fundamentadas y responsables.
- Y que las asociaciones y federaciones exijan la titulación para el desempeño ante planteles deportivos, contribuyendo así al control de la salud y a la obtención de logros deportivos.
- Formar preparadores físicos porque la carrera formal no los consolida.
- Capacitar a dueños de gimnasios porque la tarea que desempeñan implica riesgos de postura y salud si no hay un conocimiento especializado.
- Capacitar a profesionales y actualizarlos en campos específicos de aplicación a disciplinas concretas, dentro de la educación física.
- Formar profesionales capacitados y conscientes para el desarrollo de actividades que demanda la sociedad actual, y de que no cuentan con formación curricular específica.
En relación al alumno
- Despertar el interés por estudio de las problemáticas complejas del entrenamiento deportivo.
- Valorizar la importancia de una formación integral del deportista.
- Profundizar en el estudio de las teorías y metodologías del entrenamiento físico.
- Capacitar recursos humanos en la evaluación de diagnósticos y de control de las capacidades condicionales y coordinativas.
- Permitirle al egresado periodizar y planificar los entrenamientos, adaptándolos a las características de los deportistas (edad, sexo, tamaño, etc), promoviendo el logro de una salud mejor.
- Gestionar un emprendimiento.
- Delinear aspectos fisiológicos, nutricionales, y competitivos de un deportista.
- Lograr condiciones para la evaluación de las distintas capacidades.
- Interpretar los resultados de las mediciones.
- Proveer estrategias de evaluación y distribución de las mismas en el plan de entrenamiento.
- Proveer estrategias de planeamiento.
- Proveer estrategias de nutrición.
- Otorgar variantes de connotaciones fisiológicas.
- Capacitar recursos humanos, para exigir en el futuro, que los deportistas estén en manos de personas fundamentadas y responsables.
Programa académico
Módulo 1
16/9/2015 - 14/10/2015
20 Horas cátedra
Teoría del Deporte y del Entrenamiento
Norberto Alarcón
Módulo 2
14/10/2015 - 11/11/2015
20 Horas cátedra
Entrenamiento y salud
Norberto Alarcón
Módulo 3
11/11/2015 - 16/12/2015
20 Horas cátedra
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Norberto Alarcón
Módulo 4
16/12/2015 - 13/1/2016
20 Horas cátedra
Velocidad
Norberto Alarcón, Román M Gorosito
Módulo 5
13/1/2016 - 17/2/2016
20 Horas cátedra
Fuerza
Norberto Alarcón, Román M Gorosito
Módulo 6
17/2/2016 - 16/3/2016
20 Horas cátedra
Coordinación
Norberto Alarcón, Leonardo Ferraretto
Módulo 7
16/3/2016 - 13/4/2016
20 Horas cátedra
Periodización del entrenamiento deportivo
Norberto Alarcón
Módulo 8
13/4/2016 - 18/5/2016
20 Horas cátedra
Planificación
Norberto Alarcón
Módulo 9
18/5/2016 - 15/6/2016
20 Horas cátedra
Presentación de la planificación particular y trabajo final
Norberto Alarcón
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
180 Horas cátedra
9 módulos, 9 asignaturas, 3 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 10 meses para completarse
Ritmo surgerido de 5 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos