Curso de Prevención y Rehabilitación de los Factores de Riesgo

Organizer

Cardioactivo
La prevención de las enfermedades cardiometabólicas debería ser una obligación de todos los actores del cuidado de la salud de la población, Prof. en Educación Física, Kinesiólogos, Enfermeros, Técnicos, Nutricionistas, Psicólogos y Médicos, son quienes deberían conocer sus alcances para finalmente intentar disminuir la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares que son las que, pese a los avances terapéuticos actuales, siguen al tope de la lista de la mortalidad en la mayoría de los países del mundo…
En este curso se enseñaran:
- Principios Generales de la Prevención.
- Estrategias de Prevención Primaria y Secundaria.
- Fisiopatología de los Factores de Riesgo Cardiovascular más comunes (HTA, Dislipemias, Tabaquismo, Sedentarismo, Sobrepeso y Obesidad, Diabetes, etc.).
- Como actuar por medio de la Prevención.
- Efectos de la Prevención en la comunidad.
Siempre será más fácil, prevenir que curar…
Lecturers
Dr. Alejandro Gómez MonroyUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)
Dr. alejandro amarilla, MDCorrientes
Prof. Guillermo Einer AllendeCórdoba
Dr. Roque Daniel Gonzalez, MDSan Miguel de Tucuman
Dr. Alberto AsenjoUniversidad Nacional de La Plata
Scientific Supports









Syllabus (180 lecture hours)
If you want to know the complete syllabus, request more information in this form.
Module 1
60 lecture hours
05/01/2015 ↔ 06/01/2015
Generalidades de la Prevención
Dr. Alejandro Gómez Monroy
Fisiopatología de la HTA
Dr. alejandro amarilla, MD
Prevención de la HTA
Dr. alejandro amarilla, MD
Module 2
60 lecture hours
06/01/2015 ↔ 06/30/2015
Fisiopatología de la DBT y su Prevención
Prof. Guillermo Einer Allende
Fisiopatología de la Obesidad
Prof. Guillermo Einer Allende
Fisiopatología de las Dislipemias y su Prevención
Dr. Roque Daniel Gonzalez, MD
Module 3
60 lecture hours
06/30/2015 ↔ 08/01/2015
Fisiopatología del Sedentarismo y otros FRC
Dr. Alberto Asenjo
Prevención de los FRC por medio del ejercicio
Dr. Alberto Asenjo
Tabaquismo y Direcciones finales de la Prevención
Dr. Alejandro Gómez Monroy