Curso de Programación de Entrenamiento en Sala de Fitness. Elaboración de Rutinas de Entrenamiento, Dinámica de Elección, Ejecución y Corrección de Ejercicios
Organiza
Physical Training and Sport
Presentación
Durante la realización de este curso el alumno tendrá la oportunidad de conocer los fundamentos y la dinámica del entrenamiento en sala de fitness, aprendiendo las bases anatómicas, biomecánicas y fisiológicas necesarias para la elaboración de rutinas de entrenamiento con diferentes objetivos, (Hipertrofia, tonificación muscular, pérdida de peso…) y la recomendación de ajustes nutricionales específicos, (Macronutrientes, Micronutrientes, Suplementación, etc.…)
Además el alumno será capaz de conocer y elegir los ejercicios de musculación más adecuados entendiendo la dinámica de ejecución técnica, principales errores y conductas a evitar.
Docentes
Dr. Alejandro Camps Olmedo, PhD
Prof. Manuel de Diego Moreno
Prof. Antonio Moreno Campos
Alejandro Viedma Morales
Prof. Salvador Vargas Molina
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El crecimiento del sector Fitness es una realidad, basado en un incremento de personas que se incorporan de forma rutinaria a la práctica de actividad física y en una demanda creciente de servicios relacionados con la actividad física y la salud desde diversos ámbitos de la sociedad. Actualmente representa uno de los mayores generadores de empleo según los últimos indicadores, y es uno de los focos más atractivos para grandes empresas e inversores.
Las nuevas perspectivas y cambios producidos bajo la tendencia del concepto Wellness implantado durante los últimos años, provocan la necesidad de formar profesionales capaces de responder a las necesidades actuales de un sector que demanda una mayor profesionalidad y capacitación de sus técnicos y una formación multidisplinar e integradora, además de un reciclaje continuo.
Programa académico
Módulo 1
28/9/2015 - 26/10/2015
80 Horas cátedra
Bases anatómicas y fisiológicas del organismo aplicados a entrenamiento en sala de Fitness
Anatomía y biomecánica del tren superior. Aplicación al entrenamiento en sala de Fitness
Anatomía y biomecánica del tren inferior. Aplicación al entrenamiento en sala de Fitness
Anatomía y biomecánica del raquis. Aplicación al entrenamiento en sala de Fitness
Dr. Alejandro Camps Olmedo, PhD
Prof. Manuel de Diego Moreno
Prof. Antonio Moreno Campos
Prof. Antonio Moreno Campos
Módulo 2
26/10/2015 - 30/11/2015
80 Horas cátedra
Dinámica de entrenamiento y corrección de errores en sala de Fitness
Elección de ejercicios de musculación. Uso de electromiografía
Programación de entrenamiento de fuerza en sala de Fitness
Programación de entrenamiento cardiovascular en sala de Fitness
Alejandro Viedma Morales
Prof. Salvador Vargas Molina
Prof. Salvador Vargas Molina
Prof. Manuel de Diego Moreno
Módulo 3
30/11/2015 - 26/12/2015
80 Horas cátedra
Elaboración de rutinas de entrenamiento de hipertrofia y estética corporal
Elaboración de rutinas de entrenamiento de pérdida de peso
Ajustes nutricionales y suplementación en rutinas de entrenamiento
Elaboración de rutinas de entrenamiento en poblaciones especiales
Prof. Salvador Vargas Molina
Alejandro Viedma Morales
Prof. Manuel de Diego Moreno
Prof. Antonio Moreno Campos
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Physical Training and Sport
Formato Digital
Formato Digital
Descripción
Certificado Final de Aprobación
Physical Training and Sport
Formato Papel
Formato Papel
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
240 Horas cátedra
3 módulos, 12 asignaturas, 5 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 3 meses para completarse
Ritmo surgerido de 19 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso