Curso de Entrenador Formador de Jugadores/as
Organiza
Casalánguida Staff
Presentación
El entrenador formador en estos tiempos requiere tener conocimiento profundo sobre el juego, pero también sobre las distintas metodologías para enseñar eficientemente.
Esta capacitación tiene como desafío brindar herramientas para desarrollar jugadores polivalentes técnicamente e inteligentes tácticamente, atacando el aspecto físico en el desarrollo de cada etapa. Con una propuesta metodológica clara, los participantes serán nutridos durante todo el proceso con una base teórica y un bagaje de ejercitaciones para ser un/a formador/a eficaz desde el minibasquet hasta U19.
La capacitación consiste en 3 módulos de 5 clases de distintos temas cada uno, 100% online. Las clases constan de una serie de encuentros con profesionales de primer nivel y mesas redondas de discusión. En todas las reuniones participarán docentes calificados procedentes de diferentes lugares y con múltiples y variadas experiencias, que le permitirán al alumnos enriquecerse de contenido para poder aplicar al campo.
Cabe destacar que las diferentes exposiciones estarán a cargo de profesionales especializados en las temáticas a abordar. Además, al realizar los encuentros en formato de "mesa redonda", los participantes del curso podrán interactuar de manera directa con el profesional a cargo, pudiendo así consultar dudas e inquietudes de los diferentes contenidos visualizados.
El curso tendrá un soporte de video, de cada una de las unidades trabajadas, acompañado de material didáctico.Participarán en esta edición los docentes:
Elian Villafañe
- Asistente Técnico Liga Nacional de Básquet (LNB) - Argentina
- Asistente Técnico Liga Nacional Básquet Profesional (LNBP) - Mexico
Nicolás Casalánguida
- Entrenador de básquetbol en múltiples equipos profesionales de Argentina (LNB), México (LNBP) y Venezuela.
- Entrenador de básquetbol en Selecciones Nacionales argentinas tanto juveniles como mayores.
Ricardo Bojanich
- Coordinador y director nacional de minibásquet Confederación Argentina de Básquetbol (CAB)
- 45 años de trayectoria en Minibásquet
- Entrenador de básquetbol Liga Nacional de Básquet (LNB)
Marcelo López
- Preparador físico Club Boca Juniors Liga Nacional de Básquet (LNB)
- Preparador físico Selección Nacional argentina masculino y femenino
- Preparador Físico de selecciones juveniles en Selección Nacional argentina
- Preparador Físico personal del jugador de básquetbol Luis Scola
Mauro Toncopi
- Especialista en Técnica Individual
- Director de academia de básquetbol “Focus Basketbal” Uruguay
- Experiencia en capacitación en Belgrado, Serbia – Estrella Roja
Ezequiel Lavayen
- Entrenador, formador de atletas
- Preparador físico en múltiples equipos profesionales de Argentina
- Director de área física durante 5 años de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB)
Docentes
Ricardo Bojanich
Prof. Elian Adriel Villafañe
Prof. Ezequiel Lavayen, MD
Prof. Marcelo Lopez
Mauro Toncopi
Prof. Nicolás Casalánguida
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La propuesta del curso está basada en la obtención de conocimientos, que les permitan a aquellas personas encargadas de dirigir y orientar planes deportivos institucionales, aplicarlos para favorecer el desarrollo armónico de los jóvenes deportistas.
Se hará un recorrido desde edades iniciales en el básquetbol hasta llegar al máximo nivel previo al alto rendimiento profesional. En cada módulo, se presentará una idea organizada acerca del abordaje integral del jugador, desde aspectos físicos, hasta técnicos, tácticos, lúdicos y emocionales. La idea principal es poder visualizar cual es el camino completo del basquetbolista, desde sus principios hasta la finalización de su etapa formativa.
Los módulos serán 3:
- - Minibásquetbol – 4 a 12 años
- - Divisiones Formativas – 13 a 18 años
- - Inserción al alto rendimiento – 19 a 23 años
Se presentarán talleres prácticos, para que allí, cada estudiante pueda plasmar sus propias ideas y contrastarlas con las del resto del panel de entrenadores. Se pretende que la construcción sea propia, más allá del abordaje teórico de los diferentes contenidos, es muy importante que cada participante, pueda construir, “deconstruir” y volver a elaborar sus ideas, comparando, confrontando o consensuando ideas con otros entrenadores. El curso brindará presentaciones, videos, entrenamientos, planificaciones, tendencias, estadísticas, especializaciones y detalles que hacen al desarrollo del jugador. Es importante destacar la presencia de diferentes profesionales especializados, que abarcarán las diferentes temáticas, con los cuales se podrá retroalimentar constantemente y para lo cual es fundamental la participación activa del alumnado. Finalizado el curso, y con la información obtenida, el asistente podrá construir una idea organizada, sistemática y consciente del desarrollo del jugador y que es lo fundamental e indispensable para cada etapa del deportista.
Programa académico
Módulo 1
14/3/2022 - 16/4/2022
50 Horas cátedra
Material de Base
Qué significa Aprender?
Planificación como aspecto fundamental en el proceso de enseñanza
Importancia del desarrollo de la motricidad general y las capacidades físicas dentro del minibásquetbol
Pilares fundamentales en la construccion ofensiva y defensiva en el minibasquetbol
La sesión de trabajo en Minibásquetbol
Prof. Elian Adriel Villafañe
Prof. Elian Adriel Villafañe, Ricardo Bojanich
Prof. Elian Adriel Villafañe
Prof. Elian Adriel Villafañe, Prof. Ezequiel Lavayen, MD
Prof. Elian Adriel Villafañe
Prof. Elian Adriel Villafañe, Ricardo Bojanich
Módulo 2
16/4/2022 - 20/5/2022
42 Horas cátedra
Desarrollo Físico en Básquetbol en distintas edades
El desarrollo táctico y los sistemas de juego
El desarrollo de la técnica individual ofensiva en situaciones de Pick and Roll
Situaciones complejas en el juego ofensivo
Construcción Defensiva
Prof. Elian Adriel Villafañe, Prof. Marcelo Lopez
Prof. Elian Adriel Villafañe
Prof. Elian Adriel Villafañe, Mauro Toncopi
Prof. Elian Adriel Villafañe
Prof. Elian Adriel Villafañe
Módulo 3
20/5/2022 - 17/6/2022
42 Horas cátedra
Trabajos Físicos del jugador de Básquetbol en Pre Temporada
Especialización Deportiva
Fundamentos Técnicos Avanzados
Lectura y Toma de decisión táctica avanzada
Inserción al básquetbol de alta competencia
Prof. Elian Adriel Villafañe, Prof. Marcelo Lopez
Prof. Elian Adriel Villafañe
Prof. Elian Adriel Villafañe, Mauro Toncopi
Prof. Elian Adriel Villafañe
Prof. Elian Adriel Villafañe, Prof. Nicolás Casalánguida
Destinado a
- Entrenadores de Minibásquetbol
- Entrenadores de Básquetbol Juvenil
- Entrenadores de Básquetbol Mayor
- Monitores o Asistentes
- Preparadores Físicos
- Dirigentes
- Coordinadores institucionales
- Ex jugadores y jugadores en actividad.
Certificados
ACSM CEC Certificate
American College of Sports Medicine
Formato Digital
Formato Digital
The American College of Sports Medicine’s Professional Education Committee certifies that “Grupo Sobre Entrenamiento LLC” meets the criteria for official ACSM Approved Provider status from (2020 – December 2023). Approved Providers and their content reflect the concepts of their respective organizations and do not necessarily represent the positions or policies of ACSM. (Providership #732663) ACSM approved providership of this program does not imply endorsement of the sponsoring organization’s products/services.
Certificado Final de Aprobación
Casalánguida Staff
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Casalánguida Staff
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

American Society of Exercise Physiologists
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
134 Horas cátedra
3 módulos, 16 asignaturas, 6 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 10 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
3 Certificados y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso