Curso de Entrenamiento en Fútbol Femenino
Organiza
Instituto Deporte y Vida
Docentes
Prof. Maria del Mar Fernández Montero
Lic. Irene Ferreras López, MSc
Lic. DAVID AZNAR CHICHARRO, PhD
Presentación
El fútbol femenino ha explotado en los últimos años y despierta en la actualidad un interés sin precedentes. No solo la FIFA se está volcando en su expansión, sino que también está despertando el interés de las grandes marcas deportivas.
Además existe un dato que no deja lugar a dudas ya que tras el reciente mundial de Francia, las ventas de la camiseta de la selección femenina de EEUU, se ha convertido en la equipación de Fútbol, masculina o femenina, más vendida de la historia en en una sola temporada. También las grandes compañías de servicios están intentando equiparar el futbol masculino con el femenino, a nivel de patrocinio.
El curso de Entrenamiento en fútbol Femenino, surge como consecuencia de la necesidad de mejorar el conocimiento científico, técnico, táctico del alumnado participante, sobre el complejo proceso que envuelve a las futbolistas. El objetivo principal es darle un enfoque específico y muy práctico, que no se base en trasladar o copiar el método de entrenamiento en el futbol masculino, sino que ya existe un conocimiento especializado, propio y de calidad que es el que realmente pretendemos transmitir a nuestro alumnado.
Para conseguir este apasionante y novedoso reto tenemos el privilegio de contar con las mejores profesionales a nivel nacional e internacional, contaremos con D.ª Irene Ferreras, ex-Entrenadora del Valencia C.F.; D.ª María del Mar Fernández, entrenadora del Levante UD Féminas, licenciada en CAFYD, COACH UEFA PRO y D. David Aznar, entrenador de un prestigioso equipo de la 1º División Española Femenina (primera Iberdrola).
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El fútbol femenino ha explotado en los últimos años y despierta en la actualidad un interés sin precedentes. No solo la FIFA se está volcando en su expansión, sino que también está despertando el interés de las grandes marcas deportivas como Nike, podemos observar este nuevo “boom” gracias a su anuncio “Dream Further”.Además existe un dato que no deja lugar a dudas ya que tras el reciente mundial de Francia, las ventas de la camiseta de la selección femenina de EEUU, se ha convertido en la equipación de Fútbol, masculina o femenina, más vendida de la historia en la web de Nike en una sola temporada. También las grandes compañías de servicios de pago como Visa están intentando equiparar el futbol masculino con el femenino, a nivel de patrocinio.
El curso de Entrenamiento en fútbol Femenino, surge como consecuencia de la necesidad de mejorar el conocimiento científico, técnico, táctico del alumnado participante sobre el complejo proceso que envuelve a las futbolistas. El objetivo principal es darle un enfoque específico y muy práctico, que no se base en trasladar o copiar el método de entrenamiento en el futbol masculino sino que ya existe un conocimiento especializado, propio y de calidad que es el que realmente pretendemos transmitir a nuestro alumnado.
El incremento en el número de clubes y como consecuencia de mujeres futbolistas requiere sin duda un aumento en la cantidad de profesionales especializados que den servicio a esta creciente demanda. Para ello necesitan una formación práctica y de calidad que les proporcione las herramientas necesarias para la mejora del rendimiento de las futbolistas desde un enfoque multidisciplinar.
Para conseguir este apasionante y novedoso reto tenemos el privilegio de contar con las mejores profesionales a nivel nacional e internacional, contaremos con D.ª Irene Ferreras, ex-Entrenadora del Valencia C.F.; D.ª María del Mar Fernández, entrenadora del Levante UD Féminas, COACH UEFA PRO, licenciada en CAFYD y D. David Aznar, entrenador de un prestigioso equipo de la 1º División Española Femenina (primera Iberdrola).
* La carga horaria total de este curso son 56 horas de catedra: esta carga lectiva corresponde a las horas totales que el alumno tendrá que dedicar para la consecución de los objetivos propuestos en este curso y finalización del mismo: presencialidad de las conferencias (bien en vivo o en diferido), lectura del material de estudio obligatorio y complementario, participación en los foros, trabajo final de evaluación, etc.
** Este curso es un programa de especialización propio con los avales y certificados científicos que aparecen en la información del mismo, este curso no es convalidable (a priori) con ninguna titulación federativa, es una capacitación complementaria que te ayudará a mejorar tu formación con profesionales de primer nivel, a desempeñar mejor tu labor de entrenador o a gestionar mucho mejor tu proceso de entrenamiento si eres deportista.
Programa académico
Módulo 1
4/4/2021 - 25/4/2021
132 Horas cátedra
1.- Fases del juego I. El ataque.
2.- Fases del juego II. La Defensa.
3.- Transiciones y sus fases I. Transición defensiva.
4.- Transiciones y sus fases II. Transición ofensiva.
5.- Análisis de sistemas de juegos. Análisis de la organización táctica 1-4-4-2 en rombo y análisis del 1-4-4-2 en línea.
6.- Análisis de sistemas de juegos. Análisis de la organización táctica 1-3-5-2 y análisis del 1-4-3-3.
Prof. Maria del Mar Fernández Montero
Prof. Maria del Mar Fernández Montero
Prof. Maria del Mar Fernández Montero
Prof. Maria del Mar Fernández Montero
Prof. Maria del Mar Fernández Montero
Prof. Maria del Mar Fernández Montero
Módulo 2
25/4/2021 - 16/5/2021
132 Horas cátedra
6.- Acciones a balón parado I.
7.- Acciones a balón parado II.
8.- Elaboración de tareas I.
9.- Elaboración de tareas II.
10.- Metodología aplicada al futbol femenino I.
11.- Metodologia aplicada al futbol femenino II.
Lic. Irene Ferreras López, MSc
Lic. Irene Ferreras López, MSc
Lic. Irene Ferreras López, MSc
Lic. Irene Ferreras López, MSc
Lic. Irene Ferreras López, MSc
Lic. Irene Ferreras López, MSc
Módulo 3
16/5/2021 - 30/5/2021
66 Horas cátedra
12.- Diseño de tareas en base al Modelo de Juego
13.- Microciclo Competitivo. Análisis del rival y preparación del partido.
14.- Control, análisis y evaluación de los contenidos técnico-tácticos a lo largo de la temporada.
Lic. DAVID AZNAR CHICHARRO, PhD
Lic. DAVID AZNAR CHICHARRO, PhD
Lic. DAVID AZNAR CHICHARRO, PhD
Destinado a
- Graduadas/os, Licenciadas/os, Diplomadas/os y Maestras/os en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Técnicos Superiores en Actividad Física (TAFAD)
- Técnicos deportivos (Entrenadores de Fútbol)
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Comité Académico G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.6
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
353 Horas cátedra
3 módulos, 15 asignaturas, 3 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 2 meses para completarse
Ritmo surgerido de 45 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 1 Aval Científico
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso