Especialista en uso de Tecnología GPS
Organiza
Ciencias para Entrenar
Presentación
Este curso de especilización consta de una serie de encuentros grabados por profesionales que se desempeñan en el más alto rendimiento deportivo que compartirán las herramientas disponibles para monitorizar la actividad de nuestros deportistas durante los entrenamientos y durante la competición, con especial atención a cada tipo de variable que dichos sistemas proporciona, en tanto es necesario conocer y dominar las variables proporcionadas para posteriormente hacer un adecuado uso en la gestión de carga de entrenamiento y competición.
Al finalizar, se accederá a un encuentro en vivo con David Casamichana, donde se integrarán los conceptos vertidos y se accederá al certificado de asistencia.
El progama está dirigido a entrenadores de Fútbol o técnicos deportivos, independientemente del nivel de rendimiento/formación en el que desarrollen su actividad. Licenciados o Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, estudiantes de áreas afines, con interese en la temática, o interesados en otros deportes colectivos.
Docentes
Dr. Julen Castellano Paulis
Dr. David Casamichana
Lic. Manuel Lapuente Sagarra
Prof. Xavi Reche Royo, MSc
Información acerca de la Capacitación
Descripción
En el contexto de innovación y formación continua, la propuesta que se presenta se apoya en evidencia científica disponible hasta la actualidad en torno al análisis del deporte. En este curso/módulo se describirán los diferentes elementos a tener en cuenta para programar el entrenamiento de los deportistas, teniendo en cuenta una visión holística del mismo, abordando las diferentes estructuras temporales del proceso de entrenamiento.
Programa académico
Course
3/9/2020 - 11/11/2020
45 Horas cátedra
Electronic performance and tracking systems (EPTS) y microelectromechanical systems (MEMS) aplicados al fútbol: ¿qué aportan y qué les limita?
Variables tipo I de carga externa, ¿qué hay detrás de los umbrales de velocidad?
Variables tipo II de carga externa. ¿es útil la potencia metabólica?
Variables tipo III de carga externa, ¿valor añadido del player load?
Integración de carga interna y externa en la configuración de índices de eficiencia: ¿cuál es su utilidad?
Elección de variables para la utilización en el día a día
Encuentro en vivo
Dr. Julen Castellano Paulis
Dr. David Casamichana
Lic. Manuel Lapuente Sagarra
Prof. Xavi Reche Royo, MSc
Dr. Julen Castellano Paulis
Dr. David Casamichana
Dr. David Casamichana
Destinado a
Entrenadores de Fútbol o técnicos deportivos, independientemente del nivel de rendimiento/formación en el que desarrollen su actividad. Licenciados o Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, estudiantes de áreas afines, con interese en la temática, o interesados en otros deportes colectivos.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Ciencias para Entrenar
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Comité Académico G-SE

American Society of Exercise Physiologists
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.6
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
45 Horas cátedra
1 módulo, 7 asignaturas, 4 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 3 meses para completarse
Ritmo surgerido de 5 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso