Curso de Especialización en Ergometría con Análisis de Gases
Organiza
Ejercicio y Corazón
Presentación
La Tecnología para valoración fisiológica del esfuerzo físico avanza a gran velocidad en cuanto a su disponibilidad y acceso, siendo cada vez más cotidiano el uso de mediciones como la ergometría con análisis de gases en diferentes contextos: hospitales de adultos y pediátricos, clínicas de medicina del deporte, centros de alto rendimiento e incluso gimnasios de fitness.
En esta línea existe una creciente necesidad de formación que permita a diferentes profesionales conocer y aplicar este procedimiento, el cual puede ser utilizado en el diagnóstico y la medición de la función cardiopulmonar y metabólica en ámbitos como son el deporte, la salud cardiometabólica y la pediatría cardiopulmonar.
El reconocer con claridad niveles basales, umbrales 1 y 2, el nivel máximo de esfuerzo y el proceso de recuperación, desde las variables ergospirométrica nos entrega información relevante e irremplazable en diferentes intervenciones profesionales.
El curso de “Ergometría con Análisis de Gases” busca explicar el procedimiento de una prueba de esfuerzo con análisis de gases y su valioso rol de aplicación inmediata en la toma de decisiones.
El curso permite administrar protocolos ergométricos, realizar informes e interpretar estos resultados con fines de diagnóstico, recomendación y prescripción de ejercicio físico.
Docentes
Dr. Cristian Javier Cofré Bolados, PhD
Prof. Matías Santa María
Katherine Koch
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La Valoración Funcional con Ergoespirometría es una exploración médico deportiva y fisiológica de gran utilidad en el ámbito clínico, en centros de entrenamiento deportivo y laboratorios de fisiología del esfuerzo. La antigua condición de un “procedimiento complejo y limitado por acceso”, en la actualidad no es tal, pues existen cada vez más centros deportivos y de salud que cuentan con analizadores de gases, el conocimiento de este procedimiento y el uso de los equipos se ha transformado en una competencia profesional muy relevante y reconocida entre los pares de diferentes profesiones como Médicos del Deporte, Cardiólogos, Fisiólogos del ejercicio, Entrenadores Deportivos y Terapeutas Físicos, Fisioterapeutas, Enfermeros entre otros.
Objetivos
- Profundizar en el proceso de diagnóstico por ergometría con gases, especializando a profesionales vinculados a la Fisiología y Metodología del Ejercicio en su procedimiento, análisis de resultados, redacción de informes.
- Interpretar adecuadamente informes de Ergometría con gases para utilizar los resultados en la prescripción de ejercicio en deporte, salud y pediatría.
Programa académico
Módulo 1
12/9/2022 - 7/10/2022
30 Horas cátedra
Fisiología energética aeróbica y anaeróbica.
Fisiología respiratoria y cardiovascular
Ergometría y Ergometros.
Dr. Cristian Javier Cofré Bolados, PhD
Prof. Matías Santa María
Dr. Cristian Javier Cofré Bolados, PhD
Módulo 2
7/10/2022 - 31/10/2022
30 Horas cátedra
Fundamentos básicos de Ergometría con gases.
Gráficos para el análisis de la ergoespirometria (según Wasserman).
Interpretación de los gráficos para el análisis de la ergoespirometria (según Wasserman).
Dr. Cristian Javier Cofré Bolados, PhD
Dr. Cristian Javier Cofré Bolados, PhD
Dr. Cristian Javier Cofré Bolados, PhD
Módulo 3
31/10/2022 - 25/11/2022
30 Horas cátedra
Ergoespirometria en deporte.
Ergoespirometria y aplicaciones en salud.
Ergoespirometria en población pediátrica.
Dr. Cristian Javier Cofré Bolados, PhD
Dr. Cristian Javier Cofré Bolados, PhD
Katherine Koch
Destinado a
Estudiantes avanzados y profesionales de las siguientes profesiones: Prof./Lic. en Educación Física; Lic. en Kinesiología; Médicos, Lic. en Nutrición, Lic. en Enfermería, Entrenadores personales y todos/as aquellos/as profesionales relacionados/as con el área.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Ejercicio y Corazón
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Ejercicio y Corazón
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud. Universidad de Santiago de Chile

Ejercicio y Corazón

American College of Sports Medicine
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.5
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
100 Horas cátedra
3 módulos, 9 asignaturas, 3 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 3 meses para completarse
Ritmo surgerido de 10 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp