Curso de Especialización en Programación, Control y Evaluación de la Fuerza
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
La fuerza muscular es entendida en la actualidad como una capacidad motora de importancia central para la aptitud física en cualquier persona y para el rendimiento físico de la totalidad de los deportes. Tal es su importancia que hoy en día la fuerza es una de las capacidades más investigadas en el ámbito de las ciencias del ejercicio, con una producción de conocimiento que posibilita determinar con mayor exactitud la programación del entrenamiento de la misma en diferentes contextos, como lo son la aptitud física, el fitness, el entrenamiento deportivo y la prevención de lesiones y recuperación funcional, entre otros.
En el presente curso de especialización plantearemos una revisión crítica respecto a la forma en que la investigación científica y la práctica deportiva han determinado, controlado y programado tradicionalmente el volumen y la intensidad, dos variables fundamentales y constituyentes de la “carga de entrenamiento”. También presentaremos propuestas de programación que, a la luz de nuevas evidencias, parecen disfrutar de mayor grado de precisión y validez para este objetivo. Para ello, para este curso se utilizarán materiales de estudio de alta calidad y rigor, y se reutilizarán conferencias virtuales pre-grabadas recientemente.
Docentes
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Mauricio Moyano, MSc
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Se presenta este “Curso de Especialización en Programación, Control y Evaluación del Entrenamiento de la Fuerza” constituido por tres módulos:
El primer módulo está orientado al abordaje del “Bases conceptuales y metodológicas en el entrenamiento de la fuerza” el cual cuenta con los fundamentos teóricos y neuro-mecánicos para poder profundizar en el diseño de programas de entrenamiento de fuerza para la mejora de la aptitud física del segundo módulo.
El segundo módulo está enfocado al “Programación, control y evaluación del entrenamiento de la fuerza” que desarrolla la valoración de la fuerza y las bases para el desarrollo de los métodos de entrenamiento y la programación de esta capacidad en los ámbitos deportivo y de la salud.
Finalmente, el tercer módulo está direccionado al “Entrenamiento de la fuerza para el rendimiento deportivo y la prevención de lesiones”, por lo que se abordarán propuestas de desarrollo de la fuerza en marco del rendimiento deportivo, con foco en los deportes de equipo; como así también el entrenamiento de fuerza con sobrecarga excéntrica, y el entrenamiento de fuerza para la mejora de la velocidad de cambio de dirección y agilidad, en ambos casos orientado a la mejora del rendimiento y la prevención de lesiones.
En el presente curso de especialización plantearemos una revisión crítica respecto a la forma en que la investigación científica y la práctica deportiva han determinado, controlado y programado tradicionalmente el volumen y la intensidad, dos variables fundamentales y constituyentes de la “carga de entrenamiento”. También presentaremos propuestas de programación que, a la luz de nuevas evidencias, parecen disfrutar de mayor grado de precisión y validez para este objetivo. Para ello, para este curso se utilizarán materiales de estudio de alta calidad y rigor, y se reutilizarán conferencias virtuales pre-grabadas recientemente.
Este está dirigido a Licenciados, Profesores y Diplomados en Educación Física, Kinesiólogos, Médicos, Entrenadores, Preparadores Físicos y otros profesionales relacionados a las ciencias de la salud y ciencias del ejercicio. Por lo que el eje principal de esta formación se centra en el conocimiento de la prescripción del entrenamiento de fuerza en diferentes contextos, como lo son la aptitud física y el fitness, el entrenamiento deportivo y la prevención de lesiones y recuperación funcional.
Programa académico
Módulo 1
26/9/2021 - 16/10/2021
20 Horas cátedra
Bases conceptuales del entrenamiento de la fuerza
Bases neuro-mecánicas del entrenamiento de la fuerza
Definición, control y determinación de la carga de entrenamiento de la fuerza
Bases del entrenamiento de la fuerza basado en el control de la velocidad de ejecución (VBT)
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Módulo 2
16/10/2021 - 6/11/2021
17 Horas cátedra
Programación y dosificación del entrenamiento de la fuerza
Procesos para la programación de ciclos de entrenamiento de la fuerza
Evaluación del efecto del entrenamiento de la fuerza mediante la velocidad de ejecución
Dispositivos para la medición de la velocidad de ejecución en el entrenamiento de la fuerza
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Módulo 3
6/11/2021 - 23/11/2021
30 Horas cátedra
Entrenamiento de la fuerza especial en deportes de equipo
Entrenamiento de la fuerza con sobrecarga excéntrica y su rol en los cambios de dirección en deportes de equipo
Entrenamiento de fuerza y desarrollo de la agilidad. Mejora de rendimiento y prevención de lesiones
Mauricio Moyano, MSc
Mauricio Moyano, MSc
Mauricio Moyano, MSc
Destinado a
Graduados, Licenciados, Diplomados y maestros en Educación Física/CAFYD
Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
Técnicos deportivos (entrenadores deportivos, instructores, entrenadores personales, etc.)
Certificados
ACSM CEC Certificate
American College of Sports Medicine
Formato Digital
Formato Digital
Certificado provisto por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) para otorgar Créditos de Educación Continua (CECs) a quienes sean ACSM Certified Personal Trainers, ACSM Certified Group Exercise Instructors, ACSM Certified Exercise Physiologists o tengan otro certificado otorgado por ACSM.
Certificado Final de Aprobación
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

Comité Académico G-SE

International Universities Strength and Conditioning Association

American College of Sports Medicine
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
5.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
67 Horas cátedra
3 módulos, 11 asignaturas, 3 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 2 meses para completarse
Ritmo surgerido de 8 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
3 Certificados y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso