Curso en Evaluación y Predicción del Riesgo Lesional
Organiza
Universidad del Museo Social Argentino
Presentación
El inconveniente que generan las lesiones en el deporte o ejercicio físico es notable en el proceso de entrenamiento-competición, ya que implica su modificación o su interrupción. Cualquier incidencia lesional modifica los programas de entrenamiento y resulta un factor importante en el control del entrenamiento.
Por lo que un objetivo fundamental resulta lograr determinar las estrategias y acciones interdisciplinarias necesarias a realizar por los profesionales de la salud (médicos, kinesiólogos, profesores de Educación Física, etc.), para poder lograr disminuir la cantidad de lesiones y la intensidad de las mismas mediante programas preventivos adaptados a cada persona y contexto de práctica deportiva o de ejercicio físico.
Teniendo en cuenta ésto, se debería evitar caer en la lesión y posteriormente en la recuperación de la misma para regresar al nivel de rendimiento deportivo anterior, ya que éste es un proceso costoso desde el punto de vista económico y deportivo, además del psicológico y emocional para la persona afectada.
Sin embargo, en los últimos tiempos el conocimiento y los intereses se han orientado hacia el desarrollo de estrategias y propuestas interdisciplinarias de intervención relacionadas con la prevención de las lesiones deportivas y del deportista. Por lo que se debería considerar la prevención como la práctica más importante a perfeccionar por todos los profesionales de la salud ligados al deporte y al ejercicio físico.
El presente curso busca brindar una profundización en el conocimiento de la evaluación del riesgo lesional en el deporte, como así también una actualización en las pruebas y mediciones de capacidades físicas que sean necesarias considerar de manera integrada para la prevención de lesiones.
Docentes
Dr. Francisco Ayala Rodríguez
DAVID RODRIGUEZ ROSELL
Lic. Marcos A Abrutsky
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El inconveniente que generan las lesiones en el deporte o ejercicio físico es notable en el proceso de entrenamiento-competición, ya que implica su modificación o su interrupción. Cualquier incidencia lesional modifica los programas de entrenamiento y resulta un factor importante en el control del entrenamiento.
Por lo que un objetivo fundamental resulta lograr determinar las estrategias y acciones interdisciplinarias necesarias a realizar por los profesionales de la salud (médicos, kinesiólogos, profesores de Educación Física, etc.), para poder lograr disminuir la cantidad de lesiones y la intensidad de las mismas mediante programas preventivos adaptados a cada persona y contexto de práctica deportiva o de ejercicio físico.
Teniendo en cuenta ésto, se debería evitar caer en la lesión y posteriormente en la recuperación de la misma para regresar al nivel de rendimiento deportivo anterior, ya que éste es un proceso costoso desde el punto de vista económico y deportivo, además del psicológico y emocional para la persona afectada.
Sin embargo, en los últimos tiempos el conocimiento y los intereses se han orientado hacia el desarrollo de estrategias y propuestas interdisciplinarias de intervención relacionadas con la prevención de las lesiones deportivas y del deportista. Por lo que se debería considerar la prevención como la práctica más importante a perfeccionar por todos los profesionales de la salud ligados al deporte y al ejercicio físico.
El presente curso busca brindar una profundización en el conocimiento de la evaluación del riesgo lesional en el deporte, como así también una actualización en las pruebas y mediciones de capacidades físicas que sean necesarias considerar de manera integrada para la prevención de lesiones.
Programa académico
Course
7/9/2022 - 4/10/2022
40 Horas cátedra
Evaluación y Predicción de Riesgo Lesional
Control y Evaluación del efecto del Entrenamiento de la Fuerza en el Deporte
Evaluación de la flexibilidad y la amplitud de movimiento (ADM)
Evaluación de Estabilidad, Balance y ADM en el ejercicio. Valoración de Calidad de Movimiento
Dr. Francisco Ayala Rodríguez
DAVID RODRIGUEZ ROSELL
Dr. Francisco Ayala Rodríguez
Lic. Marcos A Abrutsky
Destinado a
-Profesores y Licenciados en Educación Física.
-Licenciados en Kinesiología y Fisioterapia.
-Técnicos en Actividades Físicas.
-Preparadores Físicos.
-Entrenadores Personales.
-Readaptadores Físicos-Deportivos.
Certificados
ACSM CEC Certificate
American College of Sports Medicine
Formato Digital
Formato Digital
The American College of Sports Medicine’s Professional Education Committee certifies that “Grupo Sobre Entrenamiento LLC” meets the criteria for official ACSM Approved Provider status from (2020 – December 2023). Approved Providers and their content reflect the concepts of their respective organizations and do not necessarily represent the positions or policies of ACSM. (Providership #732663) ACSM approved providership of this program does not imply endorsement of the sponsoring organization’s products/services.
Certificado Final de Aprobación
Universidad del Museo Social Argentino
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Comité Académico G-SE
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Universidad del Museo Social Argentino

Comité Académico G-SE
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

American College of Sports Medicine

International Universities Strength and Conditioning Association

United Kindom Strength and Conditioning Association Conference
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
40 Horas cátedra
1 módulo, 4 asignaturas, 3 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 27 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
3 Certificados y 6 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp