Curso de Biomecánica del Ciclismo
Organiza
International Endurance Group
Presentación
Este Curso tiene como objetivo aclarar aquellos aspectos básicos en la Biomecánica aplicada al Ciclismo de Ruta y Mountain Bike.
Se explicarán qué partes debe incorporar un estudio biomecánico y qué variables debe de contemplar para su aplicación. Desde el análisis antropométrico del ciclista hasta su análisis cinemáti.
Docente
Prof. Javier Sola López
Rendimiento Humano
Universidad de Sevilla
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El "Curso de Fitting para el Rendimiento y la Prevención de Lesiones en el Ciclismo de Ruta y Mountain Bike" Dictado por el Licenciado Javier Sola (España) es el tercero en la serie de cuatro cursos que conforman al Entrenador Especialista en Ciclismo Nivel I. Todos los contenidos de este curso fueron revisados y actualizados para brindar información que fundamentará la utilización de técnicas nuevas para la valoración de la biomecánica del ciclista, siendo éstas superadoras a las técnicas que han venido siendo usadas durante años por los entrenadores para encontrar la mejor posición para sus ciclistas.
Las distintas asignaturas que conforman el Curso, se veran desarrolladas y vitas en profundidad en la conferencia virtual que dictara el docente.
Programa académico
Course
7/6/2017 - 5/7/2017
20 Horas cátedra
Fitting para el Rendimiento y la Prevención de lesiones en el Ciclismo de Ruta y el Mountain Bike
- Análisis de video - Taller práctico con Kinovea.
- Técnica de pedaleo y patrón motor del ciclista.
- Conceptos básicos sobre biomecánica
- Vector
- Fuerza resultante
- Momento de fuerza
- Centro de gravedad vs fuerza normal
- Fuerzas tangenciales y radiales
- ¿Qué es la biomecánica aplicada al ciclismo? ¿Qué objetivos persigue?
- Métodos
- Exploración inicial para determinar potencialidades y limitaciones.
- Determincación del Rango de Movimiento (ROM)
- Detección de posibles asimetrías o rotaciones iliacas.
- Valoración podal básica.
- Varo y valgo de antepié .
- Funcionalidad de arco plantar.
- Ajuste de la cala.
- Elección del tipo de zapatilla
- Determinación del Centro de Gravedad. (CdG).
- Baricentrado para la ruta y el MTB.
- Reparto de masas en distintos planos.
- Goniometría. Angulaciones óptimas para ruta y MTB.
- Tronco.
- Extensión de rodilla.
- Codo-acromión-costilla flotante.
- Tracking de rodilla. Consideraciones.
- Sillines y su colocación.
- Otras métricas:
- Anchura e inclinación del manillar.
- El torque y su valoración.
- Técnica de pedaleo.
- ¿Pedaleo a pistón o redondo?
- Uso de la electromiogtafía (EMG) para determinar grupos musuclares implicados en la técnica y su posible reprogramación motora.
- Bielas y platos.
- Longitudes de bielas y su repercusión o no en el rendimiento
- Platos: Ovalidad vs circulares.
- Conceptos básicos sobre aerodinámica
- Softwares de análsiis de video.
- Lesiones más frencuentes en ciclismo y sus posibles correcciones
- Determinación de talla de cuadros: Stack y reach.
Material Básico: Ajuste general de la bicicleta. Goniometría y baricentrado (CdG)
Material de Especialización: Técnica de pedaleo.
Ponencia adicional I.
Ponencia adicional II.
Contenido Temático Principal
Conferencia Virtual: Fitting para el Rendimiento y la Prevención de lesiones en el Ciclismo de Ruta y el Mountain Bike
Prof. Javier Sola López
Destinado a
Entrenadores, Ciclistas, Especialistas en Biomecánica deportiva, Profesores de Educación Física, y entusiastas de la actividad.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
International Endurance Group
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado de Biomecánica del Ciclismo
International Endurance Group
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.5
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
20 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 28 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso