Curso de Inglés Técnico para Entrenadores y Preparadores Físicos de Básquetbol
Organiza
Casalánguida Staff
Docentes
Pablo Favarel
Prof. Diego Lifschitz
Lic. Cristian Andres Lambrecht
Prof. Nicolás Casalánguida
Presentación
Esta capacitación tiene como objetivo enseñar, optimizar, estimular y profundizar la comunicación del alumno/a brindando las herramientas técnicas necesarias para poder interpretar terminología apropiada dado que el básquetbol y la preparación física tienen como lengua universal el inglés.
Está claro que no hablar ni entender el ingles técnico es un limitante para progresar y desenvolverse con naturalidad tanto en un equipo profesional, como para comprender y estudiar aspectos y frases comúnmente utilizadas.
Este curso nos permitirá entender bibliografía, ampliar vocabulario técnico, enseñar movimientos o situaciones tácticas, o comprender videos que nos elevan el potencial como Entrenadores, Preparadores Físicos, Jugadores, periodistas o aficionados a esta actividad que tiene como docentes principales al entrenador Pablo Favarel y el Lic. Cristian Lambrecht
Sobre los docentes:
Pablo Favarel, es entrenador y cuenta con 10 años de experiencia en la profesión, con una carrera que ostenta su paso por las Ligas de Argentina, Venezuela, México y Emiratos Árabes. A la par, integró durante 3 años el staff del Seleccionado Nacional de Venezuela. En los inicios de su carrera como entrenador asistente se desempeñó como traductor de equipos, generando un vínculo fundamental entre el entrenador principal y los jugadores que no hablaban español. Su profundo conocimiento y la experiencia de tantos años comunicando en ambas lenguas le permiten tener las herramientas didácticas y pedagógicas para llevar a cabo esta capacitación.
Cristian Lambrecht es preparador físico, especialista en optimizar el rendimiento físico de atletas de alta competencia, y al igual que Pablo Favarel posee una basta experiencia en el plano internacional. Su carrera cosechó logros en ligas profesionales de Argentina, Venezuela, y como miembro del cuerpo técnico de las selecciones nacionales de dichos países. Gracias a esto, cuenta con el conocimiento y la experiencia entrenando atletas de distintas nacionalidades, lo que le permite compartir y transmitir las herramientas básicas y necesarias de un ingles técnico imprescindible a la hora de transmitir ejercitaciones, entender bibliografía e interactuar con los atletas y demás miembros de un staff.
Además, se sumará la participación del profesor Nicolás Casalánguida, entrenador con una basta experiencia de 12 años dirigiendo equipos profesionales en diferentes ligas. A la par, integró durante 6 años el cuerpo técnico de la Selección argentina de básquetbol. En la última temporada, su trabajo se desarrolló en la Liga mexicana, con un equipo compuesto por gran cantidad de jugadores extranjeros, lo que obligó a realizar sus tareas 100% en inglés. Toda esta experiencia le dan el aval para enseñar las herramientas necesarias que cada profesional necesitará para desenvolverse en inglés frente a un equipo y transmitir su filosofía de trabajo.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El Entrenador Pablo Favarel y el Licenciado Cristian Lambrecht serán los encargados de llevar adelante esta capacitación, clave en el desarrollo de quienes trabajen en el ámbito del básquetbol, deporte que se rige mayoritariamente por terminología en inglés. El curso está destinado a entrenadores/as, preparadores físicos, jugadores/as y a todas aquellas personas que deseen desenvolverse con eficiencia en este deporte.
Sobre los docentes:
Pablo Favarel, es entrenador y cuenta con 10 años de experiencia en la profesión, con una carrera que ostenta su paso por las Ligas de Argentina, Venezuela, México y Emiratos Árabes. A la par, integró durante 3 años el staff del Seleccionado Nacional de Venezuela. En los inicios de su carrera como entrenador asistente se desempeñó como traductor de equipos, generando un vínculo fundamental entre el entrenador principal y los jugadores que no hablaban español. Su profundo conocimiento y la experiencia de tantos años comunicando en ambas lenguas le permiten tener las herramientas didácticas y pedagógicas para llevar a cabo esta capacitación.Cristian Lambrecht es preparador físico, especialista en optimizar el rendimiento físico de atletas de alta competencia, y al igual que Pablo Favarel posee una basta experiencia en el plano internacional. Su carrera cosechó logros en ligas profesionales de Argentina, Venezuela, y como miembro del cuerpo técnico de las selecciones nacionales de dichos países. Gracias a esto, cuenta con el conocimiento y la experiencia entrenando atletas de distintas nacionalidades, lo que le permite compartir y transmitir las herramientas básicas y necesarias de un ingles técnico imprescindible a la hora de transmitir ejercitaciones, entender bibliografía e interactuar con los atletas y demás miembros de un staff.
Además, se sumará la participación del profesor Nicolás Casalánguida, entrenador con una basta experiencia de 12 años dirigiendo equipos profesionales en diferentes ligas. A la par, integró durante 6 años el cuerpo técnico de la Selección argentina de básquetbol. En la última temporada, su trabajo se desarrolló en la Liga mexicana, con un equipo compuesto por gran cantidad de jugadores extranjeros, lo que obligó a realizar sus tareas 100% en inglés. Toda esta experiencia le dan el aval para enseñar las herramientas necesarias que cada profesional necesitará para desenvolverse en inglés frente a un equipo y transmitir su filosofía de trabajo.
Sobre la capacitación:
El curso, intensivo, técnico y abarcativo, está dividido en 2 módulo de 4 clases cada uno.
En cuanto a la modalidad de las asignaturas se irá de lo general a lo específico, tanto en el área técnica/ táctica como en el área física. Para profundizar los contenidos con los alumnos se utilizará la mesa de ayuda que ofrece la plataforma de GSE para canalizar las inquietudes correspondientes que vayan apareciendo en las clases online.
Cada clase estará compuesta por los siguientes ejes:
1- El entrenamiento, presentación, planificación y ejecución. Elementos, segmentos, correcciones puntuales.
2 - El ataque, terminología eficaz para mencionar las distintas formaciones ofensivas, sistemas de ataque, errores comunes.
3 - La defensa: desglose de las situaciones defensivas del juego, sistemas defensivos, defensas especiales.
4- El vestuario: Charlas, planificación de un partido, scouting, comunicación mediante un video.
5- El juego: Situaciones que hay que tener presentes para poder comunicarse con los jugadores, con el árbitro, con la mesa de control, uso del tiempo muerto.
6- Staff técnico, como desenvolverse en un ambiente deportivo por medio del idioma, aspectos cotidianos de comunicación. Modelo de desarrollo de deportistas.
7- Partes del cuerpo humano, acciones específicas, ejercitaciones propias de la disciplina. Programación y armado de una sesión de fuerza y/o acondicionamiento. Protocolos de recuperación post entrenamiento y/o competencia.
8- Sala de musculación, materiales e instrumentos de trabajo. Consignas generales más utilizadas en el juego o en la sala de musculación, conectores, phrasal verbs específicos, como medios de facilitadores para el mejor rendimiento. Control de cargas, métricas y evaluaciones.
Estos apartados tendrán soporte de archivos y videos para poder aumentar el vocabulario e interpretar cuestiones fundamentales a la hora de intentar comunicarse. La bibliografía de soporte, con material de autores de reconocida trayectoria en el básquetbol y la preparación física, y otras fuentes de consulta serán confeccionadas específicamente para la capacitación.
Evaluación:
La capacitación comprende diferentes evaluaciones que buscarán integrar el conocimiento aprendido a lo largo de las clases. Se le pedirá al alumno que comprenda el diálogo de un time out y una conversación con un árbitro, que comprenda el desarrollo de ejercicios, el análisis de podcast y la interpretación de trabajos específicos en la cancha y en el gimnasio.
Programa académico
Course
15/9/2021 - 30/10/2021
24 Horas cátedra
Planificación y desarrollo del entrenamiento en cancha.
Comunicaciones del staff de un equipo. Desarrollo de deportistas.
El ataque
Acciones del preparador físico y sala de musculación.
Terminologia defensiva
Control de Cargas y evaluaciones físicas.
Comunicaciones de vestuario
Terminologia en el partido
Pablo Favarel, Prof. Diego Lifschitz
Pablo Favarel, Prof. Diego Lifschitz
Pablo Favarel, Prof. Diego Lifschitz
Pablo Favarel
Pablo Favarel
Lic. Cristian Andres Lambrecht
Prof. Nicolás Casalánguida, Pablo Favarel, Prof. Diego Lifschitz
Pablo Favarel, Prof. Diego Lifschitz
Destinado a
Entrenadores/as principales
Entrenadores/as asistentes
Jugadores/as
Preparadores físicos.
Fisioterapeutas.
Periodistas
Managers
Aficionados del basquetbol que busquen incorporar un lenguaje técnico y toda aquella persona que cuente con una noción minima de ingles y quiera perfeccionarlo.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Casalánguida Staff
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

G-SE

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.8
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
29 Horas cátedra
1 módulo, 8 asignaturas, 4 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 2 meses para completarse
Ritmo surgerido de 5 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso