Curso Intensivo de Introducción al Entrenamiento de los Deportes de Resistencia
Organiza
International Endurance Group
Presentación
El objetivo principal de este taller es presentar información actualizada, basada en la evidencia y contrastada en el campo sobre tópicos útiles para entrenadores, deportistas y entusiastas de la actividad física relacionada con la programación y diseño de entrenamientos aplicados a los deportes de resistencia. El presente curso será dado con un enfoque divulgativo, con el objetivo de que en esta primera capacitación del año podamos definir conceptos básicos que les servirán a todos nuestros alumnos para las capacitaciones específicas que presentaremos a lo largo del año.
Docentes
Facundo Ahumada, MSc
Lic. David Masferrer Llana
Carlos Sanchis Sanz, PhD
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El crecimiento de los deportes de resistencia ha sido muy significativo en los últimos años. Los participantes en maratones de todo el mundo se han incrementado en forma notable, al igual que el número de personas que se vuelca hacia carreras de aventura, trail-running, ciclismo de montaña, triatlón y competencias de ultra-distancia como el Ironman, el Ultraman, la Maratón del MontBlanc, la Titan Desert, etc. Al mismo tiempo la cantidad de información disponible en la actualidad sobre entrenamiento en estos deportes es enorme, no obstante, esa información publicada en revistas científicas rara vez llega al alcance del deportista o entrenador de campo para su aplicación concreta en el día a día del entrenamiento.
Este curso implica un equilibrio entre los aspectos teóricos y prácticos. En primera instancia se abordaran en una serie de conceptos básicos fundamentales que nos van a permitir posteriormente, lograr comprender y hacer uso de ellos para la correcta prescripción y control de la carga de entrenamiento. Seguidamente se profundizará sobre aspectos meramente prácticos, como son el establecimiento y entendimiento de las zonas de entrenamiento y la planificación de todo el trabajo para conseguir que el deportista llegue en las mejores condiciones posibles a la competencia. Finalmente se presentarán conceptos sobre tecnología que el entrenador puede utilizar para optimizar todo este proceso que engloba el entrenamiento, tanto su desarrollo como su control.
Programa académico
Course
26/1/2015 - 4/2/2015
25 Horas cátedra
Curso Intensivo de Introducción al Entrenamiento de los Deportes de Resistencia
- Definición de Conceptos
- Velocidad
- Cadencia
- FC
- Producción de potencia
- Máximo consumo de oxígeno (VO2 máx.)
- Lactatemia
- Índice de Esfuerzo Percibido (RPE)
- Impulso de entrenamiento (TRIMP)
- Escalas de percepción de recuperación, sueño, etc.
- Hemoglobina, hematocrito, volumen corpuscular medio, etc.
- Ferritina, ferremia, transferrina, etc.
- Hormonas
- Glucemia y lípidos
- Entrenamiento
- Diseño de Programas de Entrenamiento
- La sesión de entrenamiento
- Variables del entrenamiento
- Continuos
- Intervalados
- Esprint Repetidos
- Entrenamiento Intervalado de Alta Intensidad
- Intervalado Supramáximo
- Intervalado Corto
- Intervalado Largo
- Las 15 Leyes del entrenamiento
- Zonas de entrenamiento
- Planificación: ¿Cómo llegar con el mejor nivel de forma a las competiciones clave?
- Fases de la temporada: preparatoria, competitiva, transición.
- Modelos más relevantes de periodización
- Avances tecnológicos con aplicación en los deportes de resistencia
Facundo Ahumada, MSc, Carlos Sanchis Sanz, PhD, Lic. David Masferrer Llana
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Approved Provider for the American College of Sports Medicine
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
25 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 3 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 9 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
5 Avales Científicos