Curso Intensivo de Nutrición Deportiva Aplicada a los Deportes de Resistencia
Organiza
International Endurance Group
Presentación
Este curso pretende ir de lo más general a lo más específico, siendo particularmente útil para el deportista o el entrenador que no es especialista en el campo de la nutrición y la dietética, y quiera profundizar sobre sus fundamentos. Su planteamiento es conocer de una manera sencilla los principios de la nutrición para posteriormente entender las particularidades de los deportistas, especialmente los de deportes de endurance, primando los consejos o la bastante más práctica, pero sin perder de vista la base teórica y científica. Es nuestro mayor objetivo desde IEWG de un modo tan simple como sea posible contrastar lo que nos dice la evidencia con el mundo real de los deportes de endurance para poder brindar conclusiones y herramientas de aplicación directa al campo.
Docentes
Facundo Ahumada, MSc
Lic. Adrián A Barale
Lic. David Masferrer Llana
Dr. Juan Carlos Mazza, MD
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Recientemente se está teniendo en mayor consideración la nutrición en la población general. A nivel deportivo ya nadie duda de su importancia para poder satisfacer las necesidades y exigencias de las distintas disciplinas deportivas y lograr un buen desempeño en cada una de ellas. La nutrición, y en especial la deportiva, cobra una relevancia notable para todo atleta, ya sea recreativo o profesional, que se toma sus entrenamientos y su preparación para las distintas competiciones con cierto criterio. En el presente curso se profundizará sobre los distintos componentes que forman los alimentos, entendiendo sus funciones y roles que ejercen en el cuerpo humano para entender su importancia y asentar una buena base de conocimientos ya que después se ahondará en las necesidades específicas de los deportistas de endurance, explicando sus necesidades y peculiaridades de su alimentación base y alrededor de la competición o entrenamiento. Finalmente también se entrará en el enorme, y normalmente confuso, mundo de la suplementación deportiva, no solo explicando qué suplementos son eficaces actualmente en el mercado, sino también donde se puede consultar o obtener información científica verídica para valorar si un compuesto nos puede ser útil o no.
Programa académico
Course
24/1/2016 - 20/2/2016
30 Horas cátedra
Nutrición humana, deportiva y suplementación aplicada a los deportes de resistencia
- Agua
- Hidratos de carbono
- Fibra alimentaria
- Concepto de prebióticos
- Concepto de probióticos
- Lípidos o grasas
- Proteínas
- Vitaminas
- Minerales
- Fitronutrientes y componentes bioactivos
- Factores antinutritivos
- Balance energético.
- Componentes del gasto energético.
- Cálculo de los requerimientos energéticos.
- Concepto de disponibilidad de energía para manejo de la composición corporal
- Nociones básicas de los distintos métodos de evaluación (Antropometría, BIA...)
- Sistemas de producción de energía durante el ejercicio.
- Continuum energético.
- Uso de substratos energéticos durante el ejercicio de resistencia.
- Hidratación y ejercicio de resistencia
- La dieta durante el periodo de entrenamiento.
- La alimentación antes de la competición.
- La alimentación durante la competición.
- La alimentación después de la competición.
- Diferenciación entre: alimento deportivo, suplemento dietario y ayuda ergogénica.
- Investigación científica para evaluar la utilidad y seguridad de los suplementos y ayudas ergogénicas.
- Clasificación de los suplementos del AIS y la ISSN
- Estudio de los distintos alimentos, suplementos dietarios y ayudas ergonutricionales efectivas:
- bebidas deportivas
- geles deportivos
- barras deportivas
- bebidas de recuperación
- reemplazadores de comidas
- cafeína
- creatina
- beta-alanina
- bicarbonato y citrato de sodio
- nitrato o jugo de remolacha
- HMB
- aminoácidos ramificados (BCAA)
- Sustancias inefectiva y/o peligrosas
Conceptos fundamentales de nutrición humana
Nutrientes y componentes bioactivos de los alimentos
Estudio nutricional de las principales familias de alimentos
Nutrición deportiva
Bioenergética
Estudio de la composición corporal
Nutrición aplicada a los deportes de resistencia
Suplementación y ayudas ergogénicas
Material básico: el proceso digestivo
Material especialización: las bebidas deportivas
GCV: Bases de nutrición humana (David Masferrer)
GCV: Nutrición deportiva para el atleta de resistencia y Suplementación (David Masferrer)
GCV: La Hidratación en el deportista: ¿Determina Realmente la Deshidratación el Rendimiento en el Mundo Real de los Deportes de Endurance? (Facundo Ahumada)
GCV: Seguimiento dietético-nutricional del deportista de endurance: de la teoría a la práctica (Adrián Barale)
GCV: La Importancia de los Carbohidratos para el Atleta de Endurance: Low vs. High Carb Diet, Entrenamiento en Ayunas etc. (Juan Carlos Mazza)
Lic. David Masferrer Llana, Facundo Ahumada, MSc, Lic. Adrián A Barale, Dr. Juan Carlos Mazza, MD
Destinado a
Profesionales que deseen conocer y profundizar en la nutrición humana y deportiva: profesores de educación física, licenciados en ciencias del deporte, fisioterapeutas, dietistas-nutricionistas...
Deportista y entrenadores.
Certificados
Certificado Final de Asistencia
International Endurance Group
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Aprobación
International Endurance Group
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

International Society Of Sports Nutrition

American College of Sports Medicine

International Endurance Group
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.5
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
31 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 4 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 27 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso