Curso Oficial de Patología de Hombro y Codo de la Asociación Argentina de Hombro y Codo
Organiza
Asociación Argentina de Hombro y Codo
Presentación
Curso dictado por la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo con el aval de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología en forma presencial desde hace 17 años.Por primera vez se presenta online a todos los rehabilitadores de habla hispana.
Incluye 69 conferencias agrupadas en 7 módulos: Inestabilidad glenohumeral, Manguito rotador, Fracturas, Articulaciones esternoclavicular y acromioclavicular, Artroplastías, Lesiones de codo y Misceláneas. En todos los casos las conferencias han sido grabadas especialmente para este curso.
El plantel docente cuenta con 23 médicos traumatólogos y kinesiólogos fisiatras de larga trayectoria en su campo.
El objetivo es dotar al cursante de los conocimientos teóricos de las patologías más frecuentes, desde su fisiopatología, diagnóstico, y evaluación imagenológica hasta las opciones terapéuticas y de rehabilitación más actualizadas.
La Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo es una entidad de 28 años de historia. Es una organización reconocida internacionalmente, organizadora del último Congreso Mundial de Cirugía y Rehabilitación de Hombro y Codo.
Docente
AAHC Docente
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Curso dictado por la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo con el aval de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología en forma presencial desde hace 17 años.Por primera vez se presenta online a todos los rehabilitadores de habla hispana.
Incluye 69 conferencias agrupadas en 7 módulos: Inestabilidad glenohumeral, Manguito rotador, Fracturas, Articulaciones esternoclavicular y acromioclavicular, Artroplastías, Lesiones de codo y Misceláneas. En todos los casos las conferencias han sido grabadas especialmente para este curso.
El plantel docente cuenta con 23 médicos traumatólogos y kinesiólogos fisiatras de larga trayectoria en su campo.
El objetivo es dotar al cursante de los conocimientos teóricos de las patologías más frecuentes, desde su fisiopatología, diagnóstico, y evaluación imagenológica hasta las opciones terapéuticas y de rehabilitación más actualizadas.
La Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo es una entidad de 28 años de historia. Es una organización reconocida internacionalmente, organizadora del último Congreso Mundial de Cirugía y Rehabilitación de Hombro y Codo.
Programa académico
Módulo 1
4/5/2020 - 16/7/2020
21 Horas cátedra
Unidad 1 - Inestabilidad Glenohumeral
Unidad 2 - Manguito Rotador
AAHC Docente
AAHC Docente
Módulo 2
16/7/2020 - 17/9/2020
20 Horas cátedra
Fracturas de hombro
Patología de las articulaciones esterno y acromioclavicular
AAHC Docente
AAHC Docente
Módulo 3
17/9/2020 - 17/11/2020
30 Horas cátedra
Artroplastias
Lesiones de codo
Miscelánea
AAHC Docente
AAHC Docente
AAHC Docente
Destinado a
Kinesiólogos, Fisioterapeutas y afines.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Asociación Argentina de Hombro y Codo
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Asociación Argentina de Hombro y Codo
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Asociación Argentina de Hombro y Codo

International Board of Shoulder and Elbow Surgery

Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.6
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
71 Horas cátedra
3 módulos, 7 asignaturas, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 7 meses para completarse
Ritmo surgerido de 3 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso