Curso Sobre Metodología del Entrenamiento de Resistencia Basado en el Modelo DIPER
Organiza
GARCIAVERDUGO.COM
Presentación
El modelo DIPER es un modelo que surge del conocimiento y experiencia de muchos años de ensayo -error.
Está basado en el entrenamiento por zonas y la integración de todas las capacidades tanto condicionales como psico motrices con la finalidad de una mejor gestión de los recursos de energía para obtener mayor rendimiento en especialidades de resistencia.
Docente
Prof. Mariano García-Verdugo
Entrenamiento. Especializado en Resistencia
ESPAÑA
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El modelo DIPER es un modelo que surge del conocimiento y experiencia de muchos años de ensayo -error.
Está basado en el entrenamiento por zonas y la integración de todas las capacidades tanto condicionales como psico motrices con la finalidad de una mejor gestión de los recursos de energía para obtener mayor rendimiento en especialidades de resistencia.
El modelo establece 8 zonas o áreas funcionales, fácilmente establecibles mediante el test DIPER que se facilita en su versión promocional. Estas zonas tienen sus límites y, según se incida en cada una de ellas, se generan adaptaciones diferenciadas que deben ser conocidas.
El curso es evaluable mediante cuestionarios que se facilitan on-line.
El curso conlleva:
- 10 clases on-line (una por cada asignatura) consistentes en webinars de 1 h 30 min aproximadamente más 30 min destinados a consultas on-line
- La entrega de software y su aprendizaje para la ayuda del dominio del modelo de entrenamiento. Dicho software consta de aplicaciones para la planificación, programación, gestión de las cargas y su control de forma cuantificada, en tiempo de trabajo y en kilómetros, todo ello desglosado en las 8 zonas.
- La entrega de textos a todo color en formato pdf. con un total de 500 hojas aproximadamente.
- La entrega de colecciones de diapositivas de cada webinar a todo color y en formato pdf.
- Entrega de cuestionarios de autoevaluación para que el alumno pueda comprobar si va dominando los conceptos.
- Entrega de cuestionarios de evaluación que el alumno deberá presentar para ir superando cada asignatura.
- Consultas a través de foros de discusión.
Programa académico
Módulo 1
7/10/2015 - 4/11/2015
60 Horas cátedra
El entrenamiento por zonas o áreas funcionales
Conceptos básicos que se deben dominar para comprender el modelo
El plano DIPER. Las zonas y las adaptaciones
Prof. Mariano García-Verdugo
Prof. Mariano García-Verdugo
Prof. Mariano García-Verdugo
Módulo 2
4/11/2015 - 2/12/2015
60 Horas cátedra
Especificaciones sobre el modelo y su determinación. Aplicación de las cargas con objetivos de resistencia
Una herramienta sencilla y práctica para determinar las Zonas del deportista. El test DIPER.
Entrenamiento de la fuerza basado en el modelo DIPER
Prof. Mariano García-Verdugo
Prof. Mariano García-Verdugo
Prof. Mariano García-Verdugo
Módulo 3
2/12/2015 - 6/1/2016
40 Horas cátedra
Entrenamiento de la velocidad basado en el modelo
Entrenamiento de la técnica basado en el modelo
Prof. Mariano García-Verdugo
Prof. Mariano García-Verdugo
Módulo 4
6/1/2016 - 3/2/2016
40 Horas cátedra
La planificación y la programación del entrenamiento basada En el modelo
El control y la cuantificación del entrenamiento basados En el modelo
Prof. Mariano García-Verdugo
Prof. Mariano García-Verdugo
Certificados
Certificado Final de Aprobación
GARCIAVERDUGO.COM
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
GARCIAVERDUGO.COM
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
200 Horas cátedra
4 módulos, 10 asignaturas, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 12 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso