Curso en Deportes de Combate
Organiza
Physical Training and Sport
Presentación
Este curso tiene como objetivo favorecer la adquisición de conocimientos y habilidades profesionales que le permitirá al estudiante realizar funciones propias de un entrenador especialista en deportes de combate.
Docentes
Prof. Rodrigo Damián Merlo, PhD
Pedro Gomez Castañeda, MD
juan marcelo hernandez
Lic. Leandro Carbone, MSc
Margarita Cerviño Bárcena
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El curso tiene la intención de ofertar una visión integral para el trabajo de campo en los deportes de combate y es enfocado desde las áreas de la preparación física, técnico-táctica, nutricional, psicológica y tecnológica, siendo avalado por un corpus de profesionales que llevan años trabajando dentro de los deportes de combate y que en esta ocasión se han reunido para ofrecer esta capacitación.
Los profesionales que participarán en este curso son de México, Argentina y España y forman parte de los equipos nacionales de Taekwondo, Boxeo y MMA.
El “Curso Integral para el desarrollo de los Deportes de Combate” está dirigido a los entrenadores, preparadores físicos, nutricionistas, médicos, psicólogos del deporte, deportistas y profesionales de cualquier área del deporte. Busca favorece la adquisición de habilidades profesionales que le permitirá al estudiante realizar funciones propias de un entrenador especialista en deportes de combate.
El esquema de cursado tendrá un total de 30 horas distribuidas en los meses de septiembre a noviembre.
Los módulos están organizados didácticamente bajo la modalidad de Webinars. En ellos el alumno contará con lecturas de base y videoconferencias que le permitirá abordar los contenidos temáticos de cada módulo.
Programa académico
Módulo 1
17/9/2017 - 14/10/2017
8 Horas cátedra
Modelos de Planificación aplicables a los deportes de combate
Análisis del Deporte y del Deportista
Fisiología específica de los deportes de combate
Control y Evaluación de las capacidades físicas
Prof. Rodrigo Damián Merlo, PhD
Pedro Gomez Castañeda, MD
Prof. Rodrigo Damián Merlo, PhD
juan marcelo hernandez
Módulo 2
14/10/2017 - 11/11/2017
8 Horas cátedra
Entrenamiento de la fuerza y la potencia
Entrenamiento técnico táctico en los deportes de combate
Entrenamiento específico para Artes marciales mixtas (MMA) y deportes de suelo
Nutrición, hidratación y suplementación en deportes de combate
Lic. Leandro Carbone, MSc
Pedro Gomez Castañeda, MD
Prof. Rodrigo Damián Merlo, PhD
Lic. Leandro Carbone, MSc
Módulo 3
11/11/2017 - 9/12/2017
8 Horas cátedra
Entrenamiento específico Taekwondo: Modelo Bifásico de Planificación
Preparación física específica en Boxeo: Distribución geométrica de las cargas
Aplicación de tendencias actuales para el desarrollo y mejora de la condición física en Deportes de Combate
Psicología en los deportes de combate: El entrenamiento mental
Pedro Gomez Castañeda, MD
Prof. Rodrigo Damián Merlo, PhD
juan marcelo hernandez
Margarita Cerviño Bárcena
Destinado a
Lcd. Ciencias del Deporte
Estudiantes de Ciencias del Deporte
TAFAD
Diplomados en Educación Física
Sujetos interesados en seguir formándose en el rendimiento deportivo y deportes de combate
Certificados
ACSM CEC Certificate
American College of Sports Medicine
Formato Digital
Formato Digital
Certificado provisto por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) para otorgar Créditos de Educación Continua (CECs) a quienes a quienes sean ACSM Certified Personal Trainers, ACSM Certified Group Exercise Instructors, ACSM Certified Exercise Physiologists o tengan otro certificado otorgado por ACSM.
Certificado Final de Aprobación
Physical Training and Sport
Formato Papel
Formato Papel
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
3.1
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
24 Horas cátedra
3 módulos, 12 asignaturas, 5 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 3 meses para completarse
Ritmo surgerido de 2 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso