Diplomado en Metodología de la Investigación en Ciencias del Ejercicio y Nutrición Deportiva
Organiza
DBSS INTERNATIONAL
Docentes
Gustavo Humeres, MSc
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Lic. LUIS ALBERTO CARDOZO
Prof. Jorge Luis Petro Soto, MSc
Diego Forero
Prof. Richard Kreider, PhD
Presentación
El Diplomado en Metodología de la Investigación en Ciencias del Ejercicio y Nutrición Deportiva es un programa académico que brinda las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para comprender los procesos básicos de la investigación científica con el objetivo de facilitar la adquisición de competencias necesarias para iniciarse en el desarrollo de proyectos de investigación. Lo anterior siguiendo recomendaciones internacionales actuales que promueven la claridad, la transparencia y la reproducibilidad de los estudios científicos. Además, se profundiza en los procedimientos para el análisis de datos con un enfoque práctico.
En su primera edición, este diplomado reúne a varios investigadores reconocidos por su amplia producción científica, experiencia en el desarrollo de ensayos clínicos y gran conocimiento en las adaptaciones moleculares y fisiológicas que caracterizan la mejora en el rendimiento físico o en la composición corporal.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El Diplomado en Metodología de la Investigación en Ciencias del Ejercicio y Nutrición Deportiva es un programa académico que brinda las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para comprender los procesos básicos de la investigación científica con el objetivo de facilitar la adquisición de competencias necesarias para iniciarse en el desarrollo de proyectos de investigación. Lo anterior siguiendo recomendaciones internacionales actuales que promueven la claridad, la transparencia y la reproducibilidad de los estudios científicos. Además, se profundiza en los procedimientos para el análisis de datos con un enfoque práctico.
En su primera edición, este diplomado reúne a varios investigadores reconocidos por su amplia producción científica, experiencia en el desarrollo de ensayos clínicos y gran conocimiento en las adaptaciones moleculares y fisiológicas que caracterizan la mejora en el rendimiento físico o en la composición corporal.
Programa académico
Módulo 1
5/5/2022 - 9/6/2022
16 Horas cátedra
Ciencia e investigación Científica
El proyecto de investigación
Búsqueda e interpretación de la literatura científica
Tipos de estudios en ciencias del ejercicio
Gustavo Humeres, MSc
Gustavo Humeres, MSc
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Gustavo Humeres, MSc
Módulo 2
9/6/2022 - 14/7/2022
16 Horas cátedra
Diseños de Estudios
Diseño de estudios II
Revisión sistemática y Metaanálisis
Desarrollo de instrumentos y encuestas
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Gustavo Humeres, MSc
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Lic. LUIS ALBERTO CARDOZO
Módulo 3
14/7/2022 - 19/8/2022
16 Horas cátedra
Introducción al Análisis de Datos
Estadística descriptiva
Estadistica Inferencial
Inteligencia Artificial y Aprendizaje automático
Gustavo Humeres, MSc
Gustavo Humeres, MSc
Prof. Jorge Luis Petro Soto, MSc
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Módulo 4
19/8/2022 - 30/9/2022
16 Horas cátedra
Redacción del artículo científico
Sometimiento y publicación
Ciencia abierta y cienciometría
Recomendaciones para grupos de investigación
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Diego Forero
Prof. Richard Kreider, PhD
Destinado a
Profesionales o estudiantes de últimos semestres en las áreas de nutrición, medicina, educación física, entrenamiento, ciencias del deporte, fisioterapia y otros profesionales interesados en profundizar y realizar investigación científica.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
DBSS INTERNATIONAL
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

DBSS INTERNATIONAL

Comité Académico G-SE

American College of Sports Medicine

American Society of Exercise Physiologists

Unidad Académica de Salud Integral de la Universidad Autónoma de Nayarit
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
94 Horas cátedra
4 módulos, 16 asignaturas, 6 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 5 meses para completarse
Ritmo surgerido de 5 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 5 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp