Diplomado Universitario en Estética Corporal
Organiza
Bioforma
Presentación
El Presente Diplomado certificado por la Universidad de Panamá, tiene como objetivo que asimiles las bases biomoleculares y bioquímicas del entrenamiento para la reducción de grasa, y el aumento de sección trasnversal.
También buscaremos que aprendas las bases fisiológicas y endocrinas de la reducción de grasa y del aumento de masa muscular y desarrollaremos programas concurrentes donde combinaremos la fuerza y la resistencia, con objetivos estéticos.
Asimismo diferenciaremos los programas enfocados a lograr tensión mécánica y los enfocados al estrés metabólico.
Conoceremos también las bases nutricionales para complementar el entrenamiento; actualizando conocimientos químicos, de timing, y de suplementación.
El curso contará con documentación sobre las bases moleculares que subyacen detrás de un entrenamiento propio de la composición corporal.
Docentes
Lic. Santiago Pazo
Walter Suárez Carmona
Alejandro Viedma Morales
Lic. Leandro Carbone, MSc
Prof. Salvador Vargas Molina
Lic. José Miguel Del Castillo Molina
José Manuel Salvador Cañadas
Lic. María Lucrecia Solís Agüero
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Darío Jesús Hernández Santana
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Este curso constará de documentación sobre las bases moleculares que subyacen detrás de un entrenamiento propio de la composición corporal. Nuestro propósito es que se pueda enlazar con la programación de sesiones enfocadas en la hipertrofia muscular y en la reducción de grasa. Trataremos también combinación de ambos tipos de trabajo, entrenamiento concurrente y sus posibles aplicaciones en sujetos de nivel avanzado y principiantes.
Programa académico
Módulo 1
19/3/2020 - 16/4/2020
8 Horas cátedra
Cineantrompometría aplicada a la Salud, al Fitness y a la Estética Corporal
Fundamentos Bioquímicos y Moleculares sobre la pérdida de grasas
Fisiología y Bases Moleculares del Entrenamiento Concurrente
Bases Moleculares y Celulares en la Hipertrofia Muscular
Lic. Santiago Pazo
Walter Suárez Carmona
Alejandro Viedma Morales
Lic. Leandro Carbone, MSc
Módulo 2
16/4/2020 - 14/5/2020
9 Horas cátedra
Tensión Mecánica/Estrés Metabólico. Protocolos de trabajo.
Bases Fisiológicas y adaptaciones producidas por el entrenamiento con oclusión vascular.
Técnicas Avanzadas para la Hipertrofia Muscular
Planificación, Programación y Periodización de la Hipertrofia
Prof. Salvador Vargas Molina
Lic. Leandro Carbone, MSc
Prof. Salvador Vargas Molina
Prof. Salvador Vargas Molina
Módulo 3
14/5/2020 - 11/6/2020
8 Horas cátedra
Entrenamiento para la Reducción de Grasa
HIIT y Reducción de Grasa
Entrenamiento Femenino
Entrenamiento Concurrente
Lic. José Miguel Del Castillo Molina
Alejandro Viedma Morales
José Manuel Salvador Cañadas
José Manuel Salvador Cañadas
Módulo 4
11/6/2020 - 9/7/2020
8 Horas cátedra
Estrategias nutricionales para el aumento de la masa muscular
Estrategias para la reducción de grasa
Aspectos Bioquímicos/Timing/Dosificación en la suplementación para hipertrofia y reducción de grasa
Mitos relacionados con la estética corporal
Lic. María Lucrecia Solís Agüero
Lic. María Lucrecia Solís Agüero
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Darío Jesús Hernández Santana
Destinado a
- Lcdos. Ciencias del Deporte
- Graduados en Ciencias de la Actividad Física
- Estudiantes de Ciencias del Deporte
- TAFAD
- Diplomados en Educación Física
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Universidad de Panamá
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

G-SE

Universidad de Panamá
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
34 Horas cátedra
4 módulos, 16 asignaturas, 10 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 3 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso