Curso en Ejercicio Físico: de la Ciencia a la Práctica (#QuedateEnCasa)
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
En este curso se podrá acceder a un conjunto de conferencias donde, desde la revisión de las principales cuestiones planteadas en la literatura científica se aborde una potencial aplicación práctica.
Para ello, además de las ponencias, se abordarán una serie de mesas redondas donde se expondrán casos prácticos, se resolverán preguntas y se podrá debatir sobre distintos tópicos relacionados con el ejercicio.
PONENCIA 1: El entrenamiento de la fuerza en el adulto mayor. D. Guillermo Peña García-Orea
MESA REDONDA: ¿Cómo controlar y dosificar el entrenamiento de la fuerza con personas mayores? D. Guillermo Peña García-Orea; D. Juan Ramón Heredia Elvar
PONENCIA 2: Evaluar y entrenar a población con sobrepeso-obesidad ¿Cómo individualizar? D. Juan Ramón Heredia Elvar
MESA REDONDA 2: Objetivos en el entrenamiento en población con sobrepeso/obesidad: ¿qué y cómo entrenar? D. Juan Ramón Heredia Elvar; Dª Lucía Guerrero Romero
PONENCIA 3: Ejercicio físico en población con dolor lumbar. Dª Lucía Guerrero Romero
MESA REDONDA 3: ¿Cómo entrenar a personas con patología raquídea? D. Juan Ramón Heredia Elvar; Dª Lucia Guerrero Romero
IMPORTANTE: El precio del evento es meramente simbólico, dentro de la campaña "yo me quedo en casa", para facilitar el acceso de todos los profesionales interesados. El IICEFS colaborará con CRUZ ROJA destinando parte de los ingresos económicos recaudados en esta formación y haciéndolo público al finalizar el curso.
El máximo de personas que pueden ingresar simultáneamente al aula virtual en cada sesión está limitado por el servidor a 100 personas. Si por este motivo NO pudiera ingresar en los horarios programados a alguna de las conferencias, debe saber que SÍ podrá ver y escuchar todas las grabaciones con posterioridad cuando quiera y las veces que lo desee.
Docentes
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Lucía Guerrero Romero
Información acerca de la Capacitación
Descripción
En este curso se podrá acceder a un conjunto de conferencias donde, desde la revisión de las principales cuestiones planteadas en la literatura científica se aborde una potencial aplicación práctica.
Para ello, además de las ponencias, se abordarán una serie de mesas redondas donde se expondrán casos prácticos, se resolverán preguntas y se podrá debatir sobre distintos tópicos relacionados con el ejercicio.
PONENCIA 1: El entrenamiento de la fuerza en el adulto mayor. D. Guillermo Peña García-Orea
MESA REDONDA: ¿Cómo controlar y dosificar el entrenamiento de la fuerza con personas mayores? D. Guillermo Peña García-Orea; D. Juan Ramón Heredia Elvar
PONENCIA 2: Evaluar y entrenar a población con sobrepeso-obesidad ¿Cómo individualizar? D. Juan Ramón Heredia Elvar
MESA REDONDA 2: Objetivos en el entrenamiento en población con sobrepeso/obesidad: ¿qué y cómo entrenar? D. Juan Ramón Heredia Elvar; Dª Lucía Guerrero Romero
PONENCIA 3: Ejercicio físico en población con dolor lumbar. Dª Lucía Guerrero Romero
MESA REDONDA 3: ¿Cómo entrenar a personas con patología raquídea? D. Juan Ramón Heredia Elvar; Dª Lucia Guerrero Romero
IMPORTANTE: El precio del evento es meramente simbólico, dentro de la campaña "yo me quedo en casa", para facilitar el acceso de todos los profesionales interesados.
El máximo de personas que pueden ingresar simultáneamente al aula virtual en cada sesión está limitado por el servidor a 100 personas. Si por este motivo NO pudiera ingresar en los horarios programados a alguna de las conferencias, debe saber que SÍ podrá ver y escuchar todas las grabaciones con posterioridad cuando quiera y las veces que lo desee.
Programa académico
Course
1/4/2020 - 8/4/2020
6 Horas cátedra
El entrenamiento de la fuerza en el adulto mayor
Evaluar y entrenar a población con sobrepeso-obesidad ¿Cómo individualizar?
Ejercicio físico en población con dolor lumbar
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Lucía Guerrero Romero
Destinado a
Profesionales y Estudiantes en las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Profesoinales y Estudiantes en Ciencias de la Salud
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.3
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
6 Horas cátedra
1 módulo, 3 asignaturas, 3 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 7 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso