Curso de Ejercicio Físico, Columna Vertebral y Salud
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
Una vez más G-SE te propone compartir un espacio de formación virtual con sus referentes más prestigiosos. Juan Ramón Heredia y Lucía Guerrero te acompañarán en este curso que tiene como objetivo la adquisición de conocimientos y capacidades respecto a la salud de la columna vertebral, y que te permitirán desarrollar programas de entrenamiento en sujetos con patologías del raquis.
La columna vertebral posee unas características en base a un diseño evolutivo relacionado con la funcionalidad. Pero estas características no solo determinan la función sino que están en el origen de muchas de las patologías que pueden llegar a establecerse a nivel raquídeo. En este sentido conocer las características anatomo-mecánicas y cómo garantizar la salud e integridad del raquis en el contexto de las actividades de la vida diaria y especialmente, mediante los programas de ejercicio físico.
Docentes
Prof. Lucía Guerrero Romero
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Fisiología, Metodología del Entrenamiento
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La columna vertebral posee unas características en base a un diseño evolutivo relacionado con la funcionalidad. Pero estas características no solo determinan la función sino que están en el origen de muchas de las patologías que pueden llegar a establecerse a nivel raquíde. En este sentido conocer las características anatomo-mecánicas y cómo garantizar la salud e integridad del raquis en el contexto de las actividades de la vida diaria y especialmente, mediante los programas de ejercicio físico.
El curso tratará de dotar al profesional de conocimientos y competencias respecto a la salud de la columna vertebral, así como para ser capaz de desarrollar programas de entrenamiento en sujetos con patologías del raquis.
Programa académico
Módulo 1
6/9/2018 - 11/10/2018
11 Horas cátedra
Introducción. Presentación del curso
Mecánica de la Columna Vertebral: Contextualización y Fundamentos Anatomo-Funcionales
Fisiopatología Raquídea: modificaciones Bioquímicas y Estructurales de la Degeneración Lumbar
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Lucía Guerrero Romero
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Lucía Guerrero Romero
Prof. Lucía Guerrero Romero
Módulo 2
11/10/2018 - 17/11/2018
16 Horas cátedra
Mecanismos de Fatigabilidad neuromuscular de la Musculatura del Tronco: sintomatología dolorosa
Control y Estabilidad del Tronco: Implicaciones en las Patologías Raquídeas
Perspectiva Multidimensional del Dolor Lumbar: direcciones futuras hacia un marco Biopsicosocial. Interacción Sujeto-Enfermedad-Entorno
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Lucía Guerrero Romero
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Lucía Guerrero Romero
Prof. Lucía Guerrero Romero
Módulo 3
17/11/2018 - 14/12/2018
12 Horas cátedra
Nuevas Oportunidades hacia el desarrollo de Estrategias Activas para el Control Lumbopélvico en la Recuperación, Preservación, Mejora de la Funcionalidad y Calidad de Vida en el Dolor Lumbar Crónico, y el desempeño de las AVD y AVDL
Movimiento, Ejercicio, Programa: Objetivos Intervención Profesional del Ejercicio Físico y Salud, Necesidades del cliente con Dolor/Patología Raquídea
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Lucía Guerrero Romero
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Lucía Guerrero Romero
Módulo 4
14/12/2018 - 3/1/2019
10 Horas cátedra
Procesos Operativos en el Diseño de Programas de Entrenamiento en personas con Patologías Raquídeas
Exposición de Vídeos: Puesta en común, Análisis, Reflexiones Finales
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Lucía Guerrero Romero
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Lucía Guerrero Romero
Destinado a
Graduados, Licenciados, Diplomados y maestros en Educación Física/CAFYD
Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
Técnicos deportivos (entrenadores deportivos, instructores, entrenadores personales, etc.)
Fisioterapeutas y kinesiólogos o estudiantes de estas profesiones
Certificados
Certificado de Aprobación de Ejercicio Físico y Columna Vertebral
G-SE
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia de Ejercicio Físico y Columna Vertebral
G-SE
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American College of Sports Medicine

G-SE

American Society of Exercise Physiologists
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.2
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
74 Horas cátedra
4 módulos, 10 asignaturas, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 5 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso