Ejercicio Físico y Suelo Pélvico en la Mujer: función, prevención y tratameinto
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
La falta de información rigurosa, el desconocimiento de la evidencia científica existente y las modas, tanto en la fisioterapia como en otras disciplinas de las ciencias de la salud, pueden poner en riesgo la salud de las pacientes o hacerlas perder el tiempo en tratamientos interminables e ineficaces para el suelo pélvico. Esta ponencia intenta mostrar los riesgos a los que se está sometiendo a la población femenina, la importancia del ejercicio físico controlado, del trabajo multidisciplinar entre profesionales de distintas áreas y de la prevención, valoración y tratamiento supervisado de mujeres con posible disfunción de suelo pélvico.
Docente
ANTONIO MELDAÑA SÁNCHEZ
Fisioterapia en urogineproctología y dolor
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La mujer presenta estados fisiológicos únicos -especialmente el embarazo- que pueden generarle disfunciones del suelo pélvico. Las disfunciones del suelo pélvico (incontinencias, prolapsos, etc.) afectan a un número elevado de mujeres que no saben a qué tipo de especialistas asistir, y mucho menos qué tipo de tratamientos seguir para recuperar su funcionalidad para mejorar su calidad de vida y relaciones sexuales. Actualmente, el ejercicio físico específico es una estrategia sumamente eficaz para este propósito, aunque la falta de información rigurosa confunde a los propios fisioterapeutas, entrenadores y médicos.
Breve cv del profesor Antonio Meldaña Sánchez:
Fisioterapeuta especialista en urogineproctología y dolor crónico.
Dirige unidad de fisioterapia de suelo pélvico en Hospital San Rafael, Madrid (Grupo Urológico San Rafael) y Hospital Universitario Montepríncipe, Madrid (Servicio ginecología Gine-4).
Doctorando por la Universidad Rey Juan Carlos.
Profesor de postgrado en diferentes universidades españolas (UEM, UMA, UAH, UCLM, UV, etc.)
Programa académico
Webinar
6/5/2017 - 6/5/2017
2 Horas cátedra
Ejercicio Físico y Suelo Pélvico en la Mujer: función, prevención y tratameinto
- Anatomía y función del suelo pélvico.
- Suelo pélvico y sus relaciones funcionales.
- Ejercicio físico y presión abdominal.
- Ejercicio físico y fisioterapia en la prevención y tratamiento del suelo pélvico.
ANTONIO MELDAÑA SÁNCHEZ
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

G-SE
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

American College of Sports Medicine

Universidad Autónoma de Puebla
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
5.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
2 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso