El uso de los Carbohidratos y las Grasas en el Ejercicio
Organiza
Jorge Roig
Presentación
En este webinar veremos cómo existen numerosas condiciones internas y externas al individuo, que imponen proporcional o absolutamente a un nutriente por sobre otros a la hora de resintetizar ATP durante el trabajo muscular. Así, y bajo estas razones, no siempre lo que se utiliza es lo que se pretende o lo que beneficia al objetivo buscado.
Docente
Prof. Jorge Luis Roig
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Durante mucho tiempo se ha visto a la utilización de nutrientes energéticos como una serie de reacciones químicas que tienen como objetivo primario garantizar la contracción muscular. A pesar de los enormes avances que ha habido al respecto, aun hoy no pocos siguen con la visión de que, según la intensidad del esfuerzo y la duración del mismo, el combustible a utilizarse dependerá de esas dos variables. Tal lo que acontece con el análisis de la participación de los carbohidratos y las grasas como resintetizadores de ATP. Pero es tan así?
En este webinar veremos cómo existen numerosas condiciones internas y externas al individuo, que imponen proporcional o absolutamente a un nutriente por sobre otros a la hora de resintetizar ATP durante el trabajo muscular. Así, y bajo estas razones, no siempre lo que se utiliza es lo que se pretende o lo que beneficia al objetivo buscado.
Tan solo 6 preguntas que pueden ayudarte a tomar la decisión de inscribirte o no en el webinar que daré:
- Sabes qué limitadores hay en la utilización de grasas y qué facilitadores existen en la de carbohidratos?
- Conoces lo que incide la deshidratación y el estrés térmico en la utilización de nutrientes energéticos a la hora de usar grasas o azúcares como sustrato?
- Comprendes cómo la nutrición previa al ejercicio puede sumar o restar en tus objetivos a alcanzar?
- Dominas la diferencia entre lipólisis y beta-oxidación? Crees que siempre acontecen ambas? Conoces cuál estimula a la primera y cuál a la segunda?
- Piensas que con perder calorías es suficiente para eliminar las grasas, aun consumiendo menos energía por día?
- Crees que cuando entrenas fuerza utilizas grasas durante el ejercicio? Y cuando haces actividad aeróbica, supones lo mismo?
Te invito a ingresar al siglo XXI.
Jorge Roig
Programa académico
Webinar
15/8/2017 - 15/8/2017
3 Horas cátedra
El uso de los Carbohidratos y las Grasas en el Ejercicio
- Hormonas y enzimas facilitadoras e inhibidoras de la utilización de nutrientes.
- Nutrientes extramitocondriales e intramitocondriales en la reposición de ATP
- Carga externa objetiva y carga interna subjetiva en la definición del nutriente a utilizar.
- Glucólisis lenta y rápida: son la aeróbica y anaeróbica?
- Esfuerzos alácticos: hay de otro tipo?
- Ácido láctico y lactato. Uno que no está y el otro que podría acidificar siendo una base. Una nebulosa de confusiones
- Umbral anaeróbico? Hay anaerobiosis a niveles de intensidad de VO2 submáximo?
- 4 parejas que pueden decidir el metabolismo energético en ejercicio
- 4 parejas que pueden decidir el metabolismo energético en ejercicio: NAD/NADH; piruvato/lactato; citrato/malonil-CoA; piruvato-oxidasa/LDH.
- 4 duplas hormonales que suman o restan según el objetivo energético buscado: adrenalina/noradrenalina; adrenalina/insulina; cortisol/insulina; insulina/glucagón.
- mTOR/AMPK: 1 matrimonio en conflicto durante la ejercitación corporal.
Prof. Jorge Luis Roig
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Jorge Roig
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.8
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
3 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp