Webinar: Entrenamiento de la Aceleración, Desaceleración, Velocidad de Cambio de Dirección y Agilidad en el Deporte
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
El presente webinar realizará un abordaje concreto sobre los factores asociados a la mejora en el rendimiento de la agilidad. Para esto se tomará como referencia el modelo determinístico de agilidad, y dentro de ésta se realizará una profundización sobre los aspectos relacionados al desarrollo de la aceleración, desaceleración, velocidad de cambio de dirección que podrían influir en la mejora de la agilidad. Así también se analizarán algunos de los aspectos que hacen a los factores perceptivos y toma de decisión en el deporte.
Objetivo
Actualizar sobre los principales factores relacionados a la aceleración, desaceleración, velocidad de cambio de dirección y agilidad en el deporte
Contenidos
- Conceptualizando a la velocidad cíclica, velocidad acíclica, velocidad de cambio de dirección y agilidad.
- ¿Cuáles son los modelos determinísticos de la agilidad?
- ¿Cuáles son las perspectivas desde donde se contextualiza la agilidad?
- ¿Cuáles son los factores técnicos de la agilidad ligados a la técnica de movimiento?
- ¿Qué relación existe entre la velocidad lineal, y la velocidad de cambio de dirección?
- ¿Qué importancia tiene la fuerza en la aceleración, desaceleración y velocidad de cambio de dirección?
- ¿Cuál es la naturaleza de la agilidad?
- ¿Cómo se pueden desarrollar los factores perceptivos y de toma de decisión?
- Propuesta integral para el desarrollo de agilidad.
Docente
Mauricio Moyano, MSc
Entrenamiento Deportivo
Universidad Provincial de Córdoba
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El presente webinar realizará un abordaje concreto sobre los factores asociados a la mejora en el rendimiento de la agilidad. Para esto se tomará como referencia el modelo determinístico de agilidad, y dentro de ésta se realizará una profundización sobre los aspectos relacionados al desarrollo de la aceleración, desaceleración, velocidad de cambio de dirección que podrían influir en la mejora de la agilidad. Así también se analizarán algunos de los aspectos que hacen a los factores perceptivos y toma de decisión en el deporte.
Objetivo
Actualizar sobre los principales factores relacionados a la aceleración, desaceleración, velocidad de cambio de dirección y agilidad en el deporte
Contenidos
- Conceptualizando a la velocidad cíclica, velocidad acíclica, velocidad de cambio de dirección y agilidad.
- ¿Cuáles son los modelos determinísticos de la agilidad?
- ¿Cuáles son las perspectivas desde donde se contextualiza la agilidad?
- ¿Cuáles son los factores técnicos de la agilidad ligados a la técnica de movimiento?
- ¿Qué relación existe entre la velocidad lineal, y la velocidad de cambio de dirección?
- ¿Qué importancia tiene la fuerza en la aceleración, desaceleración y velocidad de cambio de dirección?
- ¿Cuál es la naturaleza de la agilidad?
- ¿Cómo se pueden desarrollar los factores perceptivos y de toma de decisión?
- Propuesta integral para el desarrollo de agilidad.
Programa académico
Webinar
7/8/2020 - 7/8/2020
2 Horas cátedra
Webinar: Entrenamiento de la Aceleración, Desaceleración, Velocidad de Cambio de Dirección y Agilidad en el Deporte
- Conceptualizando a la velocidad cíclica, velocidad acíclica, velocidad de cambio de dirección y agilidad.
- ¿Cuáles son los modelos determinísticos de la agilidad?
- ¿Cuáles son las perspectivas desde donde se contextualiza la agilidad?
- ¿Cuáles son los factores técnicos de la agilidad ligados a la técnica de movimiento?
- ¿Qué relación existe entre la velocidad lineal, y la velocidad de cambio de dirección?
- ¿Qué importancia tiene la fuerza en la aceleración, desaceleración y velocidad de cambio de dirección?
- ¿Cuál es la naturaleza de la agilidad?
- ¿Cómo se pueden desarrollar los factores perceptivos y de toma de decisión?
- Propuesta integral para el desarrollo de agilidad.
Mauricio Moyano, MSc, Mauricio Moyano, MSc
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
5.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
2 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp