Curso de Entrenamiento con Pesas (Contra - Resistencia)
Organiza
Universidad Nacional de Costa Rica - Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida
Certificado
Certificado Final de Aprobación
Universidad Nacional de Costa Rica - Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Presentación
El entrenamiento contra resistencia es aquel que se produce madienta la contracción del músculo ejerciendo fuerza contra una resistencia externa: una pesa, una bolsa de arena, una máquina biomecánica de gimnasio, una liga, o el propio peso del cuerpo como el caso de tracciones en barra o las “lagartijas”.
La Universidad Nacional de Costa Rica presenta un curso de carácter teórico-práctico, en el cual buscaremos la apropiación de los conceptos necesarios para poder entender el rol del profesional de la activida física, desde la perspectiva del desarrollo integral humano, presentando sus bases en los cambios de adaptación que las actividades o ejercicios generan en el músculo aumentando su volumen, su fuerza, su potencia y su resistencia.
La fuerza influye directamente en el estado de salud y en la capacidad de fitness, motivo por el que el entrenamiento contra resistencias o resistance training (RT) se incluye dentro de aquellos programas de ejercicio encaminados a mejorar la salud y calidad de vida. Debido a que muchas enfermedades cursan con alteración de la masa y funcionalidad muscular y a que el RT es la principal modalidad de ejercicio encaminada a mejorar la función muscular, es que dicho entrenamiento no tiene limitaciones etarias, de genero o de cualquier indole. Las ganancias de fuerza muscular mejoran la funcionalidad y la calidad de vida.
Docente
Guillermo Ureña Murillo
Promoción de la Salud Física
Universidad Nacional de Costa Rica
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La fuerza influye directamente en el estado de salud y en la capacidad de fitness, motivo por el que el entrenamiento contra resistencias o resistance training (RT) se incluye dentro de aquellos programas de ejercicio encaminados a mejorar la salud y calidad de vida. Debido a que muchas enfermedades cursan con alteración de la masa y funcionalidad muscular y a que el RT es la principal modalidad de ejercicio encaminada a mejorar la función muscular, es que dicho entrenamiento no tiene limitaciones etarias, de genero o de cualquier indole. Las ganancias de fuerza muscular mejoran la funcionalidad y la calidad de vida.
Este Curso de carácter teórico-práctico, en el cual busca la apropiación de los conceptos necesarios para poder entender su rol como preparador físico desde la perspectiva del desarrollo integral humano, presenta sus bases en los cambios de adaptación que las actividades o ejercicios generan en el músculo aumentando su volumen, su fuerza, su potencia y su resistencia. Este tipo de ejercicios también produce cambios en los tejidos de soporte como tendones y ligamentos por lo que lleva a un fortalecimiento de estas estructuras que reduce el riesgo de lesión.
Programa académico
Módulo 1
16/8/2022 - 17/9/2022
34 Horas cátedra
Fundamentos anatomo-fisiológicos
Principios del entrenamiento contra-resistencia
Medios de Entrenamiento
Ejercicios básicos de contra-resistencia
Guillermo Ureña Murillo
Guillermo Ureña Murillo
Guillermo Ureña Murillo
Guillermo Ureña Murillo
Módulo 2
17/9/2022 - 22/10/2022
32 Horas cátedra
Evaluación de la fuerza
Programación del entrenamiento
Diseño de programa lineales
Consideraciones en el entrenamiento abdominal
Guillermo Ureña Murillo
Guillermo Ureña Murillo
Guillermo Ureña Murillo
Guillermo Ureña Murillo
Destinado a
- Profesores y estudiantes de Educación Física
- Licenciados y estudiantes de Lic. en Ciencias del Ejercicio y la Actividad Física
- Instructores, Monitores
- Entrenadores.
Avales Científicos

Universidad Nacional de Costa Rica - Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida

G-SE

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.2
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
69 Horas cátedra
2 módulos, 8 asignaturas, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 3 meses para completarse
Ritmo surgerido de 7 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp