Entrenamiento de la "Fuerza Explosiva" en el Fútbol: ¿Cómo Entrenar para Mejorar la Producción de Fuerza en la Unidad de Tiempo en el Futbolista?
Organiza
Mauricio Moyano Posgrados
Presentación
El Instituto Internacional en Ciencias del Ejercicio Físico y la Salud (IICEFS) y Mauricio Moyano Posgrados presentan un webinar constituido por dos conferencias:
"Entrenamiento de la Fuerza Explosiva en el fútbol: ¿Cómo entrenar para mejorar la producción de fuerza en la unidad de tiempo en el futbolista?", y "La valoración de la fuerza específica en el fútbol y su relación con el rendimiento motor".
Las mismas serán desarrolladas por dos referentes en habla hispana en dichas temáticas: el Mg. Juan Ramón Heredia-Elvar (España) y el Mg. Guillermo Peña García-Orea (España), quienes profundizarán esos tópicos con un alto nivel de actualización en cada uno de ellos.
El presente webinar busca ofrecer una actualización a todos los profesionales ligados al fútbol en dos áreas de conocimiento ligadas al desarrollo profesional cotidiano, como son las herramientas de valoración de la fuerza específica y el rendimiento motor; y el entrenamiento de la fuerza explosiva en el fútbol.
Docentes
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Fisiología, Metodología del Entrenamiento
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Ejercicio Físico, salud y calidad de vida
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud - IICEFS (España)
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El Instituto Internacional en Ciencias del Ejercicio Físico y la Salud (IICEFS) y Mauricio Moyano Posgrados presentan un webinar constituido por dos conferencias:
"Entrenamiento de la Fuerza Explosiva en el fútbol: ¿Cómo entrenar para mejorar la producción de fuerza en la unidad de tiempo en el futbolista?", y "La valoración de la fuerza específica en el fútbol y su relación con el rendimiento motor".
Las mismas serán desarrolladas por dos referentes en habla hispana en dichas temáticas: el Mg. Juan Ramón Heredia-Elvar (España) y el Mg. Guillermo Peña García-Orea (España), quienes profundizarán esos tópicos con un alto nivel de actualización en cada uno de ellos.
El presente webinar busca ofrecer una actualización a todos los profesionales ligados al fútbol en dos áreas de conocimiento ligadas al desarrollo profesional cotidiano, como son las herramientas de valoración de la fuerza específica y el rendimiento motor; y el entrenamiento de la fuerza explosiva en el fútbol.
Programa académico
Webinar
14/9/2019 - 14/9/2019
6 Horas cátedra
Entrenamiento de la "Fuerza Explosiva" en el Fútbol: ¿Cómo Entrenar para Mejorar la Producción de Fuerza en la Unidad de Tiempo en el Futbolista?
Conferencia 1: La valoración de la fuerza específica en el fútbol y su relación con el rendimiento motor
1. Métodos de valoración de las prestaciones de fuerza en el deporte
2. Análisis de las necesidades de fuerza en el fútbol
3. Evaluación del efecto del entrenamiento de la fuerza mediante el control de la velocidad en el fútbol
3.1 ¿Qué valorar/medir? cambio en la velocidad de desplazamiento
3.2 ¿Cómo valorar/medir? tests y protocolos de valoración
3.3 ¿Con qué valorar/medir?: instrumentos de medida
Conferencia 2: Entrenamiento de la "Fuerza Explosiva" en el fútbol: ¿Cómo entrenar para mejorar la producción de fuerza en la unidad de tiempo en el futbolista?
1. ¿Cómo entender el entrenamiento de la fuerza en el fútbol?
2. Objetivos del entrenamiento para la mejora de la fuerza útil y RFD en el fútbol: relación con el rendimiento y los procesos vinculados a la prevención y recuperación de lesiones.
3. ¿Cómo entrenar para mejorar la RFD en el fútbol?
4. El diseño de sesiones y programación del entrenamiento para la mejora de la fuerza útil y RFD en el fútbol.
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Guillermo Peña García-Orea
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Mauricio Moyano Posgrados
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

G-SE
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
3.2
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
6 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp