Entrenamiento de Fuerza Pediátrico, la Base para la Salud
Organiza
NSCA Spain
Presentación
En el webinar se fundamentará la importancia de incluir el entrenamiento de fuerza en la población pediátrica así como los aspectos y ajustes para diseñar un programa saludable, eficaz y seguro.
Docente
Iván Chulvi Medrano
Entrenamiento de fuerza en poblaciones con requerimientos específicos
Universidad de Alicante
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El estilo de vida de los países desarrollados se ha vuelto muy sedentario gracias a muchos de los avances tecnológicos que nos facilitan la vida. Debido a la relación entre inactividad física y enfermedad, se puede hablar de una situación carencial, en la que el ejercicio físico es fundamental.
Osteoporosis, sarcopenia, dinapenia y muchas patologías están asociadas a la falta de un estímulo de ejercicio físico vigoroso y el entrenamiento de fuerza. Así, en los últimos años se ha podido comprobar que se necesita algo más que los programas de caminar para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Consecuentemente, actualmente se aboga por incrementar la intensidad de los programas de ejercicio y de incluir entrenamiento de fuerza. Este hecho se fundamente por la epidemiología donde se puede comprobar como los más fuertes sobreviven más y mejor. Por eso, durante la infancia y la pre-adolescencia es un momento ideal, gracias a las condiciones biológicas favorables, para obtener una gran reserva funcional para el sistema neuromuscular.
Debido a la madurez biológica de la etapa pre-adolescente los parámetros para el diseño de un programa de entrenamiento de fuerza debe ajustarse a dicho momento biológico.
Programa académico
Webinar
17/11/2017 - 17/11/2017
2 Horas cátedra
Entrenamiento de Fuerza Pediátrico, la Base para la Salud
1-.Inactividad física pediátrica.
2-. El origen: Dinapenia pediátrica.
3-.Solución: Entrenamiento de fuerza pediátrico.
3.1-. Justificación.
3.2-. Edad de inicio.
3.3-. Principios para el diseño del entrenamiento de fuerza pediátrico.
3.4-. Progresión del entrenamiento de fuerza pediátrico.Iván Chulvi Medrano
Certificados
0.4 CEU
NSCA Spain
Formato Digital
Formato Digital
Los alumnos que participen y que estén certificados por NSCA obtendrán 0.4 CEU en su proceso de recertificacion.
Avales Científicos

NSCA Spain

NSCA CEU APPROVED 0.4

National Strength and Conditioning Association
Requisitos
No se exige ningún requisito previo
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
2 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso