Curso de Posgrado Universitario en Entrenamiento de la Fuerza
Organiza
Universidad CAECE
Presentación
La fuerza muscular es una capacidad motora de importancia central para la aptitud física en cualquier tipo de persona, y para el rendimiento físico de la totalidad de los deportes. Tal es su importancia que es una de las capacidades más investigadas en el ámbito de las ciencias del ejercicio, con una producción de conocimiento que posibilita determinar con mayor exactitud la programación del entrenamiento de esta capacidad en diferentes contextos, como lo son el fitness, el entrenamiento deportivo y la prevención de lesiones, entre otros.
Es por esta razón que Universidad CAECE, Equipo Physical y G-SE presentan el curso de posgrado universitario en entrenamiento de la fuerza, en el cual se han reunido varios de los principales referentes en entrenamiento de fuerza a nivel mundial en habla hispana: Dr. Juan José Glez Badillo (Esp), Dr. Fernando Naclerio (desde la Universidad de Greenwich, Inglaterra), los Lic. Sebastián del Rosso (Arg), Juan Ramón Heredia (España), Eliana Terrera (Arg) y Matías Sampietro (Arg). Todos coordinados por el Lic. Mauricio Moyano, de vasta trayectoria; quien elaboró el programa buscando transmitir la conexión permanente entre la teoría y la práctica.
Este curso está dirigido a Licenciados, Profesores y Diplomados en Educación Física, Fisioterapeutas, Kinesiólogos y otros profesionales relacionados a las ciencias de la salud y ciencias del ejercicio. El eje principal de este curso se centra en el conocimiento de la programación del entrenamiento de fuerza en diferentes contextos, como lo son el fitness de salud, el entrenamiento deportivo y la prevención de lesiones.
Docentes
Mg. Sebastián Del Rosso
Juan José González Badillo, PhD
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Mg. Eliana Terrera
Dr. Fernando Naclerio, PhD, CSCS, CISSN, AfN RNutritionist
Matías Sampietro, MSc
Mauricio Moyano, MSc
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La fuerza muscular es entendida en la actualidad como una capacidad motora de importancia central para la aptitud física en cualquier tipo de persona y para el rendimiento físico de la totalidad de los deportes. Tal es su importancia que en la actualidad es una de las capacidades más investigadas en el ámbito de las ciencias del ejercicio, con una producción de conocimiento que posibilita determinar con mayor exactitud la programación del entrenamiento de esta capacidad en diferentes contextos, como lo son el fitness, el entrenamiento deportivo y la prevención de lesiones, entre otros.
Es por esta razón que Universidad CAECE, Equipo Physical y G-SE presentan el curso de posgrado universitario en entrenamiento de la fuerza, en el cual se han reunido varios de los principales referentes en entrenamiento de fuerza a nivel mundial en habla hispana, de manera de poder abordar las distintas líneas de conocimiento en el entrenamiento de esta capacidad como lo son: el entrenamiento en el fitness, el entrenamiento deportivo y la prevención de lesiones.
Este curso está dirigido a Licenciados, Profesores y Diplomados en Educación Física, Fisioterapeutas, Kinesiólogos y otros profesionales relacionados a las ciencias de la salud y ciencias del ejercicio. El eje principal de este curso se centra en el conocimiento de la programación del entrenamiento de fuerza en diferentes contextos, como lo son el fitness de salud, el entrenamiento deportivo y la prevención de lesiones.
Programa académico
Módulo 1
12/9/2018 - 7/11/2018
60 Horas cátedra
Fisiología muscular y respuesta fisiológica al entrenamiento de fuerza
Bases para el desarrollo de las distintas manifestaciones de fuerza y potencia
Carga de entrenamiento y orientaciones en entrenamiento de fuerza. Aplicación al fitness, deporte y prevención de lesiones
Mg. Sebastián Del Rosso
Juan José González Badillo, PhD
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Guillermo Peña García-Orea
Módulo 2
7/11/2018 - 12/12/2018
60 Horas cátedra
Análisis de las Respuestas Endócrinas al Entrenamiento de la Fuerza de diferente Orientación. Aplicaciones para la optimización del rendimiento.
Programación y periodización del entrenamiento.
Métodos y Organización del entrenamiento de fuerza. Aplicación al fitness.
Mg. Eliana Terrera
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Guillermo Peña García-Orea
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Guillermo Peña García-Orea
Módulo 3
12/12/2018 - 20/3/2019
60 Horas cátedra
Control y Evaluación del efecto de entrenamiento de fuerza en el deporte.
Métodos y Organización del entrenamiento de fuerza. Aplicación al deporte.
Programación del entrenamiento de fuerza en el deporte.
Juan José González Badillo, PhD
Dr. Fernando Naclerio, PhD, CSCS, CISSN, AfN RNutritionist
Juan José González Badillo, PhD
Módulo 4
20/3/2019 - 3/4/2019
60 Horas cátedra
Entrenamiento de fuerza y prevención de lesiones deportivas.
Entrenamiento de fuerza y desarrollo de la estabilidad en condiciones diversas. Evidencias y posibles lineamientos.
Entrenamiento de fuerza, agilidad y su relación con la prevención de lesiones
Matías Sampietro, MSc
Matías Sampietro, MSc
Mauricio Moyano, MSc
Destinado a
Licenciados y Profesores en Educación Física.
Diplomados en Educación Física.
Licenciados en Ciencias del Ejercicio.
Entrenadores Deportivos.
Entrenadores Personales.
Preparadores Físicos.
Readaptadores Deportivos.
Fisioterapeutas y Kinesiólogos.
Técnicos en Actividad Física.
Otros a considerar.
Certificados
Comité Académico G-SE
Comité Académico G-SE
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Aprobación
Universidad CAECE
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Comité Académico G-SE
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Universidad CAECE

Equipo Physical

Comité Académico G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.6
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
240 Horas cátedra
4 módulos, 12 asignaturas, 8 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 7 meses para completarse
Ritmo surgerido de 9 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
3 Certificados y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso