Curso de Introducción al Entrenamiento Infanto-Juvenil: Desarrollo de Capacidades Condicionales
Organiza
Equipo Physical
Presentación
El presente curso de Introducción al Entrenamiento Infanto-Juvenil: Desarrollo de Capacidades Condicionales buscará aportar herramientas para los profesionales en ejercicio físico que se desempeñan en estas poblaciones a partir del desarrollo de contenidos ligados a: fisiología de la maduración y el crecimiento, desarrollo de capacidades condicionales en niños y adolescentes y aplicaciones prácticas relacionadas a capacidades condicionales.
Docentes
Mg. Sebastián Del Rosso
Biología del Ejercicio
Centro de Investigaciones en Nutrición Humana, Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba
Víctor Ruben Pérez
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El presente curso busca afrontar la tarea de presentar un espacio, considerando los conocimientos y herramientas básicas sobre entrenamiento infanto-juvenil, que necesitan compartir todos los profesionales implicados tanto en el ámbito de la docencia en educación física, como en el entrenamiento deportivo. El propósito es generar una aproximación a la realidad cotidiana en esos ámbitos, y compartir experiencias que ayuden en las propuestas diarias del desarrollo de capacidades condicionales.
La mirada que se intenta instrumentar en el desarrollo de este curso, es de interacción entre los contenidos teóricos y las prácticas en el campo específico. La teoría no es útil, si no es posible aplicarla en las actividades cotidianas. Por lo que se buscará que todas las lecturas y análisis se relacionen siempre con el niño o joven que se mueve.
Los contenidos se adecuarán según los siguientes ejes temáticos:
- Fisiología de la maduración y el crecimiento.
- Desarrollo de capacidades condicionales en niños y adolescentes.
- Aplicaciones prácticas relacionadas a capacidades condicionales.
Así es que teniendo en cuenta el ámbito de la docencia en educación física, como en el entrenamiento deportivo infanto-juvenil, se buscará el desarrollo adecuado de contenidos ligados a los ejes temáticos anteriormente nombrados, con la calidad indiscutible de docentes de Equipo Physical, BioKinetics, la organización de Equipo Physical y el respaldo de G-SE.
Programa académico
Course
12/10/2016 - 11/1/2017
60 Horas cátedra
Fisiología de la maduración y el crecimiento
Desarrollo de capacidades condicionales en niños y adolescentes
Aplicaciones prácticas relacionadas a capacidades condicionales
Mg. Sebastián Del Rosso
Mg. Sebastián Del Rosso
Víctor Ruben Pérez
Destinado a
Licenciados en Educación Física.
Licenciados en Ciencias del Ejercicio.
Profesores en Educación Física.
Técnicos en Actividad Física.
Entrenadores Personales.
Entrenadores Deportivos.
Estudiantes avanzados de dichas carreras.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Equipo Physical
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Equipo Physical
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American College of Sports Medicine

American Society of Exercise Physiologists

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.5
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
60 Horas cátedra
1 módulo, 3 asignaturas, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 5 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso