Webinar Entrenamiento de la Mujer: Análisis de Carga para Orientación Metabólica y Estructural
Organiza
Mauricio Moyano Posgrados
Presentación
El presente Webinar de Entrenamiento en la mujer busca profundizar distintos aspectos que tienen que ver con el abordaje metodológico del entrenamiento de la fuerza con distintas orientaciones.
El mismo será desarrollado por un especialista en la temática como lo es el Mg. Juan Ramón Heredia, director del IICEFS de España.
El presente Webinar pondrá énfasis sobre los siguientes tópicos:
- Diferencias anatomo-fisiológicas en la mujer: ¿una realidad que condiciona el entrenamiento?
- Modelos y propuestas de programación del entrenamiento en función del ciclo menstrual: análisis y evidencias.
- El entrenamiento de fuerza en la mujer: consideraciones
- Características del entrenamiento de fuerza en la mujer según objetivo
De esta manera se buscará aportar claridad al abordaje del entrenamiento de fuerza en la mujer, teniendo en cuenta distintas consideraciones que posibiliten tener más cantidad de herramientas para el diseno de los programas de entrenamiento.
Docente
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Fisiología, Metodología del Entrenamiento
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El presente Webinar de Entrenamiento en la mujer busca profundizar distintos aspectos que tienen que ver con el abordaje metodológico del entrenamiento de la fuerza con distintas orientaciones.
El mismo será desarrollado por un especialista en la temática como lo es el Mg. Juan Ramón Heredia, director del IICEFS de España.
El presente Webinar pondrá énfasis sobre los siguientes tópicos:
- Diferencias anatomo-fisiológicas en la mujer: ¿una realidad que condiciona el entrenamiento?
- Modelos y propuestas de programación del entrenamiento en función del ciclo menstrual: análisis y evidencias.
- El entrenamiento de fuerza en la mujer: consideraciones
- Características del entrenamiento de fuerza en la mujer según objetivo
De esta manera se buscará aportar claridad al abordaje del entrenamiento de fuerza en la mujer, teniendo en cuenta distintas consideraciones que posibiliten tener más cantidad de herramientas para el diseno de los programas de entrenamiento.
Programa académico
Webinar
6/4/2019 - 6/4/2019
2 Horas cátedra
Webinar Entrenamiento de la Mujer: Análisis de Carga para Orientación Metabólica y Estructural
- Diferencias anatomo-fisiológicas en la mujer: ¿una realidad que condiciona el entrenamiento?
- Modelos y propuestas de programación del entrenamiento en función del ciclo menstrual: análisis y evidencias.
- El entrenamiento de fuerza en la mujer: consideraciones
- Características del entrenamiento de fuerza en la mujer según objetivos
Entrenamiento en la Mujer: Análisis de carga de entrenamiento para orientación metabólica y estructural.
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Mauricio Moyano Posgrados
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

G-SE

American College of Sports Medicine
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.3
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
2 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso