Curso de Entrenamiento en Personas con Obesidad
Organiza
Obesity Management School
Presentación
La obesidad es una de las grandes epidemias del siglo XXI, por ese motivo los profesionales del ámbito deben conocer la forma adecuada de planificar el entrenamiento en estas personas. Durante esta formación daremos las pautas para planificar el entrenamiento de manera individual de una persona con obesidad. Además explicaremos la evaluación fisiológica correcta de esta patología. Por otro lado, el entrenador debe tener los conocimientos y las habilidades psicológicas básicas para manejar el proceso de pérdida de peso. ¿Cómo planificar adecuadamente en función del mapa de la obesidad? ¿Cómo conseguir la motivación adecuada de nuestro cliente? ¿Cuáles son las mejores técnicas de adherencia al ejercicio y al entrenador en pacientes con obesidad?.
Docentes
Dr. Miguel Ángel Rojo Tirado, PhD
Dr. Javier Butragueño Revenga
Lic. Manuela Rodríguez Marote
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El mundo en el que vivimos es completamente cambiante, muchos sectores profesionales están en constante en evolución y desarrollo. Uno de los principales estandartes de esta situación es el sector de la actividad física y salud. Muchas son las capacidades que debe disponer un profesional del mismo para poder desarrollar con éxito su carrera profesional. Los gustos, hábitos y necesidades de nuestros clientes están en constante transición, por ello es de rigor el estar a la orden del día con todas las novedades relacionadas con las herramientas de trabajo para el desarrollo del mismo. Con estas acciones formativas pretendemos poder brindar a nuestros alumnos, todas las novedades en el ámbito científico y a través de nuestra experiencia nuevas herramientas para poder afrontar con éxito las preocupaciones de los practicantes en este caso de las personas que sufren o tienen cierto riesgo de sufrir obesidad. La obesidad es una de las grandes epidemias del siglo XXI, por ese motivo los profesionales del ámbito deben conocer la forma adecuada de planificar el entrenamiento en estas personas. Durante esta formación daremos las pautas para planificar el entrenamiento de manera individual de una persona con obesidad. Además explicaremos la evaluación fisiológica correcta de esta patología. Por otro lado, el entrenador debe tener los conocimientos y las habilidades psicológicas básicas para manejar el proceso de pérdida de peso. ¿Cómo planificar adecuadamente en función del mapa de la obesidad? ¿Cómo conseguir la motivación adecuada de nuestro cliente? ¿Cuáles son las mejores técnicas de adherencia al ejercicio y al entrenador en pacientes con obesidad?.
En definitiva, vamos a trabajar dos disciplinas fundamentales: La planificación deportiva y la psicología del aprendizaje y la motivación.
Programa académico
Módulo 1
6/7/2016 - 4/8/2016
20 Horas cátedra
Obesidad, metabolismo y balance energético
Evaluación de la composición corporal y otras pruebas para la obesidad
Herramientas de prevención, actuación y mantenimiento aplicadas a la obesidad
Sesión de consulta y preguntas
Dr. Miguel Ángel Rojo Tirado, PhD
Dr. Miguel Ángel Rojo Tirado, PhD
Dr. Miguel Ángel Rojo Tirado, PhD
Dr. Miguel Ángel Rojo Tirado, PhD, Dr. Javier Butragueño Revenga
Módulo 2
4/8/2016 - 8/9/2016
21 Horas cátedra
Tipos de entrenamiento para la pérdida de peso.
Tipos de entrenamiento para la pérdida de peso. Actividad Física Diaria
Entrenamiento de Fuerza para la pérdida de peso.
Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad (HIIT) para la pérdida de peso
Dr. Javier Butragueño Revenga
Dr. Javier Butragueño Revenga
Dr. Javier Butragueño Revenga
Dr. Javier Butragueño Revenga
Módulo 3
9/9/2016 - 15/9/2016
4 Horas cátedra
¿Cómo planificar adecuadamente en función del mapa de la obesidad?
Habilidades emocionales y motivación
Dr. Javier Butragueño Revenga, Lic. Manuela Rodríguez Marote
Lic. Manuela Rodríguez Marote
Módulo 4
15/9/2016 - 22/9/2016
10 Horas cátedra
Trabajo Final
Dr. Javier Butragueño Revenga
Destinado a
El curso está dirigido a:
- Médicos que no sean especialistas en entrenamiento y quieran mejorar su trabajo de forma multidisciplinar.
- Dietistas-Nutricionistas que quieran conocer la forma de trabajar del entrenador personal.
- Entrenadores Personales que quieran ampliar sus conocimientos en el entrenamiento con personas con obesidad.
- Instructores de Actividades Colectivas que quieran ampliar sus conocimientos en el entrenamiento con personas con obesidad.
- Estudiantes TAFAD y CCAFD.
- Fisioterapetuas interesados en el entrenamiento con personas con obesidad.
- Enfermeros/as que quieran conocer la forma de trabajar del entrenador personal.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Obesity Management School
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Aprobación
Obesity Management School
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Obesity Management School
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American College of Sports Medicine

American Society of Exercise Physiologists
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.1
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
80 Horas cátedra
4 módulos, 11 asignaturas, 3 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 3 meses para completarse
Ritmo surgerido de 7 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
3 Certificados y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso