Taller de Entrenamiento Pliométrico. Uso y Aplicación para la Mejora de Variables de Fuerza, Potencia y Velocidad. De la Teoría a la Práctica
Organiza
Stefano Benítez
Presentación
Taller Teórico – Práctico donde se va a definir y analizar el entrenamiento pliométrico, cuales son las variables más importantes a manejar y controlar en este tipo de entrenamiento, y cómo se deben manipular estas variables para la mejora de la fuerza, la potencia y la velocidad. Se analizará la literatura relacionada sobre el efecto de la pliometría sobre variables de fuerza, potencia y velocidad. Se plantearán casos prácticos de cómo programar y llevar a cabo un entrenamiento pliométrico en varios deportes, tanto individuales como colectivos. Se mostrarán los test y las herramientas más utilizadas para analizar y medir las variables mencionadas.
Docente
Eduardo Saez de Villarreal Sáez
Entrenamiento de Fuerza, Potencia y Velocidad
Universidad Pablo de Olavide
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Taller Teórico – Práctico donde se va a definir y analizar el entrenamiento pliométrico, cuales son los elementos más importantes a manejar y controlar en este tipo de entrenamiento, y cómo se deben manipular variables vinculadas a la mejora de la fuerza, la potencia y la velocidad.
Esto implica el control de esas variables para planificar un entrenamiento pliométrico. Uso de diferentes materiales para la mejora del salto vertical, el sprint, la fuerza y la velocidad. Conocimiento de los diferentes tests y valoración de la pliometría para el análisis correcto de factores de rendimiento. Planificación y periodización de las sesiones de pliometría, formas para interactuar esta modalidad con el entrenamiento diario, semanal y anual. Conocimiento de los tipos de salto, sus detalles técnicos, formas de organizar en función de su técnica, intensidad, volumen, etc. Conocimiento de otros tipos de entrenamiento combinados con la pliometria (complex training, PAP, etc).
Se brindará un material escrito elaborado por el docente.
Programa académico
Workshop
18/7/2016 - 25/7/2016
10 Horas cátedra
Taller de Entrenamiento Pliométrico. Uso y Aplicación para la Mejora de Variables de Fuerza, Potencia y Velocidad. De la Teoría a la Práctica
- Análisis del ciclo estiramiento-acortamiento (CEA).
- La pliometría para la mejora de la fuerza.
- La pliometría para la mejora de la potencia.
- La pliometría y las formas de evaluación
- Materiales y tipos de saltos para las sesiones de pliometría.
- Diseño y programación del entrenamiento pliométrico para diferentes deportes.
Eduardo Saez de Villarreal Sáez
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Stefano Benítez
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Máster de Preparación Física y Readaptación en Fútbol
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.7
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
10 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 7 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 1 Aval Científico
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso