Entrenamiento por Vatios en Ciclismo
Organiza
Instituto Deporte y Vida
Presentación
El presente webinar introducirá a los alumnos al conocimiento de los principales datos que debemos conocer con el potenciómetro, para sacar mayor provecho de su utilización y sobre todo poder interpretar la cantidad de información que proporcionan con los diferentes softwares de gestión y análisis de datos.
El potenciómetro es una excelente herramienta para el control de las cargas de entrenamiento, y valoración de las diferentes métricas.
El docente de este curso es Javier Fernández Alba, Profesor de Ciclismo en el INEF de Madrid (Universidad Politécnica) y Director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Ciclismo de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), Entrenador Level II de TP formador oficial de Training Peaks University. Con 29 años como entrenador de ciclistas profesionales y amateurs, CEO entrenamientociclismo. Uno de los primeros entrenadores que empezó a utilizar potenciómetros con sus ciclistas en España
Docente
Lic. Javier Fernandez Alba
Biologia Fisiología Ejercicio
Director Escuela Nacional de Entrenadores Fed. Española de Ciclismo
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La prescripción y el control del entrenamiento por vatios comenzó en el ciclismo entorno al año 2000, al principio eran escasos los potenciómetros y el conocimiento sobre el uso del mismo. En la actualidad ya son muchos los deportistas que entrenan con un potenciómetro y hacen uso de sus prestaciones, en muchas ocasiones sacando poco provecho del mismo por fala de información o conocimientos.
El presente webinar quiere introducir a los alumnos al conocimiento de los principales datos que debemos conocer con el potenciómetro, para sacar mayor provecho de su utilización y sobre todo poder interpretar la cantidad de información que proporcionan con los diferentes softwars de gestión y análisis de datos.
El potenciómetro es una excelente herramienta para el control de las cargas de entrenamiento, y valoración de las diferentes métricas.
El docente de este curso es Javier Fernández Alba, Profesor de Ciclismo en el INEF de Madrid (Universidad Politécnica) y Director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Ciclismo de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), Entrenador Level II de TP formador oficial de Training Peaks University. Con 29 años como entrenador de ciclistas profesionales y amateurs, CEO entrenamientociclismo. Uno de los primeros entrenadores que empezó a utilizar potenciómetros con sus ciclistas en España
Programa académico
Webinar
22/2/2021 - 22/2/2021
2 Horas cátedra
Entrenamiento por Vatios en Ciclismo
El presente webinar introducirá a los alumnos al conocimiento de los principales datos que debemos conocer con el potenciómetro, para sacar mayor provecho de su utilización y sobre todo poder interpretar la cantidad de información que proporcionan con los diferentes softwars de gestión y análisis de datos.
Lic. Javier Fernandez Alba
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Instituto Deporte y Vida
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
2 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 1 Aval Científico
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp