Especialista en Abordaje Integral en la Danza
Organiza
FOCUS
Presentación
La danza, ¿Arte o deporte? ¿Método o disciplina?
Tener en claro de qué se trata la Danza, es clave a la hora de tomar decisiones acertadas al emprender este largo camino. Muchas veces nos encontramos tanto como docentes o bailarines, frente a las grandes exigencias que la danza implica, y diversos obstáculos que no nos permiten avanzar en nuestro proceso.
Se abordará a la danza desde el cuerpo atravesado por la multidimensión que la encierra, teniendo en cuenta la necesidad de asistencia y acompañamiento profesional e interdisciplinar que tienen los bailarines.
Es por eso que, distintos profesionales de salud (áreas de psicología, kinesiología, preparación física y danza), nos aunamos en pos a un mismo objetivo: Brindar a la comunidad dancística un servicio que contemple todas sus aristas para poner a su disposición las herramientas teóricas y prácticas necesarias para transitar este camino con la mejor calidad de vida posible.
Capacitaciones de PRIMER NIVEL. Comenzando por el ABORDAJE INTEGRAL DEL BAILARÍN, seguido por el PIE, la CADERA, y terminando por la POSTURA y el TORSO.
Desarrollaremos conceptualizaciones y herramientas prácticas de amplitud de movimiento, prevención y recuperación de lesiones, fuerza, estabilidad, entre otros.
Docentes
Klgo. Sofia Marengo
Lic. Emiliano Agustín González
Lic. Rocío Sabagh
Lic. Mario Di Santo
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La danza, ¿Arte o deporte? ¿Método o disciplina?
La realidad es que ésta actividad se encuentra parada sobre un gris categórico que no fomenta la suficiente investigación científica necesaria para poder indagar, profundizar y optimizar nuestro trabajo diario.
En esta especialización, profesionales de la salud y del alto rendimiento, que se desenvuelven en el mundo de la danza y con formación orientada en ésta actividad, ofrecemos contenido de investigación científica y práctica, que promete conceptos y herramientas útiles desde diferentes áreas del conocimiento, destinadas a mejorar tanto el desempeño del bailarín, como el dictado y abordaje de las clases.
Se desarrollarán contenidos de gran interés, organizadas en cuatro capacitaciones temáticas. Las mismas, están conformados por clases de diversas asignaturas, que tocarán conceptos desde la Formación técnica en Danza, la preparación y educación física, la Kinesiología y Medicina de la Danza y el movimiento humano. Se verán contenidos de anatomía y análisis biomecánico, el abordaje de la estabilidad y la amplitud de movimiento articular, las principales lesiones en bailarines, así como la metodología de trabajo y abordaje del bailarín en las clases de danza.
Cada capacitación toca un aspecto importante del bailarín.
La primera, de 4 asignaturas, pone de manifiesto el trabajo profesional e interdisciplinario que debe circunscribir a la vida y labor del bailarín, los aspectos mentales y el rol del psicólogo en la vida del bailarín, así como la preparación física en la danza y la metodología de corrección de fallos para ir en búsqueda de la excelencia. Todos serán contenidos de gran valor para el estudiante.
La segunda, será sobre el pie en la danza. En la misma, se abordará al pie del bailarín teniendo en cuenta la importancia estética y funcional que tiene el mismo para la Danza. Se brindan 4 asignaturas de formación, desde las ciencias de la salud y el entrenamiento. Desarrollaremos nociones de anatomía y biomecánica, una revisión de las principales lesiones del pie en la danza, un acercamiento al entrenamiento de la estabilidad, flexibilidad y principales metodologías de evaluación para habilitar el trabajo en puntas. A su vez, se llevarán de este curso un repertorio de ejercicios prácticos en los que se aplicará la teoría desarrollada.
La tercera, hace referencia a la cadera para la danza. Pretende clarificar cuál es realmente valor y la función que tiene para un bailarín su cadera. Sabemos que muchas veces, esta articulación, representa fuente de frustración y dejamos de ver todas las posibilidades que la misma nos proporciona. Es por eso, que en esta instancia formativa, se dictarán 4 asignaturas en las que se verán nociones anatómicas y biomecánicas de la cadera en los movimientos de la danza, principales limitantes que encontramos a la hora de optimizar el trabajo de la misma, así como el entrenamiento de su estabilidad, control motor, y amplitud de movimiento. También, se darán a conocer cuáles son las lesiones que afectan a los bailarines, y que muchas veces son un obstáculo para su progreso. Todo se acompañará de videos e imágenes alusivas a las herramientas prácticas y recursos metodológicos que queremos compartir.
Por último, se abordará el tema de la postura. En este curso, queremos revalorizar a la columna del bailarín, reconociendo que muchas veces se pasa por alto el trabajo de la mismo en las clases de danza. La cadera y el pie se llevan todas las estrellas, y el torso generalmente queda en el olvido, siendo el mismo tan importante a la hora de bailar. Bailar implica la integración de todas las partes corporales y el torso no es menos, al contrario, es el impulso, es el ímpetu, y es el ancla que permite al resto del cuerpo moverse con fluidez, libertad y armonía en el espacio. En esta instancia formativa, ofrecemos 6 asignaturas, en las cuales se repasará la anatomía y biomecánica vertebral, así como recursos utilizados en las clases de danza para fomentar la optimización de sus funciones, las implicancias de la zona media o CORE, el entrenamiento para lograr armonía y elegancia postural, y trabajo de amplitud de movimiento para arcos. Teniendo en cuenta que la columna es una estructura muchas veces sobre-exigida en danza, hablaremos de las principales alteraciones posturales y sus condicionantes, así como la prevalencia de lesiones y patologías desarrolladas por los bailarines.
Programa académico
Módulo 1
2/3/2022 - 2/4/2022
20 Horas cátedra
Abordaje interdisciplinario del bailarín
Teoría del entrenamiento aplicada a la danza
Psicología de la danza
Aprendizaje y corrección de fallos
Klgo. Sofia Marengo
Lic. Emiliano Agustín González
Klgo. Sofia Marengo, Lic. Rocío Sabagh
Lic. Mario Di Santo, Lic. Emiliano Agustín González
Módulo 2
4/4/2022 - 7/5/2022
20 Horas cátedra
Introducción y metodología de trabajo del pie
Base estable
Pequeño y flexible
Lesiones
Klgo. Sofia Marengo
Lic. Emiliano Agustín González
Klgo. Sofia Marengo
Klgo. Sofia Marengo
Módulo 3
8/5/2022 - 7/6/2022
20 Horas cátedra
Cadera para la danza
Cadera estable
Libertad, control y amplitud de movimiento
Lesiones en cadera
Klgo. Sofia Marengo
Lic. Emiliano Agustín González
Klgo. Sofia Marengo
Klgo. Sofia Marengo
Módulo 4
7/6/2022 - 9/7/2022
30 Horas cátedra
Introducción y metodología de trabajo del torso
Implicancia del CORE
Elegancia postural
Alteraciones posturales
Lesiones más frecuentes
Columna vertebral fuerte y flexible
Klgo. Sofia Marengo
Lic. Emiliano Agustín González
Lic. Emiliano Agustín González
Lic. Emiliano Agustín González
Klgo. Sofia Marengo
Klgo. Sofia Marengo
Destinado a
- Bailarines, profesores y maestros de danza
- Deportistas y entrenadores de disciplinas artístico-deportivas afines, como gimnasia rítmica o artística, tela o pole, etc
- Licenciados Kinesiólogos Fisioterapeutas
- Licenciados en Psicología
- Profesores y Licenciados en Educación Física
- Estudiantes de las carreras o profesiones mencionadas
- Profesionales y personas interesadas en la temática.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
FOCUS
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Aprobación
FOCUS
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Aprobación
FOCUS
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Aprobación
FOCUS
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Aprobación
FOCUS
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
FOCUS
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

FOCUS

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Congresos Internacionales de Danza
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
94 Horas cátedra
4 módulos, 18 asignaturas, 4 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 5 meses para completarse
Ritmo surgerido de 5 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
6 Certificados y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso