Curso de Especialista en Entrenamiento Funcional
Organiza
Physical Training and Sport
Presentación
El entrenamiento funcional es un método cada vez más respaldado científicamente, y su uso por parte de los entrenadores se extiende exponencialmente, pero ¿Son realmente todos los métodos que se publicitan funcionales? y los que lo son ¿Cómo se deben programar y planificar? ¿Cuáles son los principales ejercicios?
En este curso pretendemos dar solución a todas estas preguntas y más, sentar la bases fisiológicas y biomecánicas del entrenamiento funcional, y proponer los diferentes métodos de entrenamiento y sistemas de planificación.
Al finalizar, buscaremos que adquieras las siguientes competencias:
- Aprender y reconocer las principales articulaciones del cuerpo humano y su implicación en la movilidad.
- Aprender las bases fisiológicas que interactúan en el entrenamiento funcional.
- Conocer los patrones de movimientos que se relacionan directamente con nuestra actividad.
- Desarrollar correctamente sesiones enfocadas con el entrenamiento en suspensión.
- Desarrollar, igualmente, sesiones relacionadas con el entrenamiento en desestabilización.
- Conocer las bases nutricionales y suplementacionales así como su incidencia en el entrenamiento funcional/alta intensidad.
- Conocer la anatomía específica del CORE y como debemos trabajarlo.
- Actualizar conocimientos sobre las últimas tendencias en el entrenamiento HIIT.
- Valorar correctamente las capacidades físicas básicas.
- Relacionar y utilizar adecuadamente las poleas cónicas.
- Conocer la técnica correcta de los movimientos halterófilos
Docentes
Dr. Jesus Rivilla García, PhD
Alejandro Viedma Morales
Iván Chulvi Medrano
Prof. MANUEL GARCÍA SILLERO, PhD
Prof. Jorge Luis Petro Soto, MSc
ENRIQUE SALINAS ROMEA
Fernando Martín Rivera
Joaquin Calatayud Villalba, PhD
Prof. Manuel de Diego Moreno
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Podríamos decir que el entrenamiento funcional es la unión de un conjunto de sistemas de entrenamientos que ya existían individualmente, pero que nadie se había planteado usar de manera conjunta y con objetivos de mejorar de manera completa las cadenas cinéticas humanas. El entrenamiento funcional se basa principalmente en el principio del entrenamiento de Unidad Funcional, que dice: “El entrenamiento tiene que ser considerado como un todo único que repercute o se aplica a la persona en su globalidad: física, psíquica, intelectual, etc. Hay que considerar que el organismo funciona como algo inseparable. Cada órgano, aparato y sistema están correlacionados con el otro. De aquí la importancia de prestar atención al desarrollo de los distintos sistemas circulatorio, respiratorio, endocrino, alimentación y de movimiento.
Programa académico
Course
10/3/2019 - 11/5/2019
19 Horas cátedra
Entrenamiento del CORE
Movimientos de Halterofilia
Movimientos gimnásticos del entrenamiento funcional
Entrenamiento Inestable
Poleas cónicas y entrenamiento funcional
Alta intensidad (HIIT)
Prevención funcional de lesiones
Entrenamiento en suspensión
Entrenamiento Excéntrico
Trabajo final/Tutoría
Dr. Jesus Rivilla García, PhD
Alejandro Viedma Morales
Alejandro Viedma Morales
Iván Chulvi Medrano
Prof. MANUEL GARCÍA SILLERO, PhD
Prof. Jorge Luis Petro Soto, MSc
ENRIQUE SALINAS ROMEA
Fernando Martín Rivera
Joaquin Calatayud Villalba, PhD
Prof. Manuel de Diego Moreno
Destinado a
- Lcd. Ciencias del Deporte
- Estudiantes de Ciencias del Deporte
- TAFAD
- Diplomados en Educación Física
- Sujetos interesados en seguir formándose en el rendimiento deportivo
Certificados
Certificado Final de Aprobación del Curso de Especialista en Entrenamiento Funcional
Physical Training and Sport
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American College of Sports Medicine
Requisitos
Ser estudiantes de ciencias del deporte y sujetos que quieran seguir formándose y actualizándose.
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
39 Horas cátedra
1 módulo, 10 asignaturas, 9 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 3 meses para completarse
Ritmo surgerido de 5 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 1 Aval Científico
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso