Diplomado en en Entrenamiento de Halterofilia

Instituto Deporte y Vida
En el presente curso, se pretende dar una visión muy integradora, científica y práctica de la Halterofilia. Tendremos un bloque de contenidos que se centrará solo en aspectos técnicos, progresiones y correcciones de los principales movimientos olímpicos, otro centrado en la mejora del rendimiento deportivo y una correcta planificación de las cargas del entrenamiento. En un segundo bloque, analizaremos las principales lesiones que se producen y lo que es mas importante como prevenir y detectar las futuras lesiones. Por último, estudiaremos la importancia de la composición corporal en los deportistas, las estrategias nutricionales más importantes antes del entrenamiento y/o competición y analizaremos que suplementación es más efectiva para este tipo de deportes.
Sin duda la mayor fortaleza de este curso reside en el excelente elenco de profesores, algunos de ellos pertenecientes al Staff Técnico de la Real Federación Española de Halterofilia:
- D. Ayman Kichi Zaragoza, presidente de la Federación Madrileña de Halterofilia, entrenador del equipo Sideropolis de halterofilia, powerlifting y parapowerlifting, seleccionador Nacional de Parapowerlifting para el Comité Paralímpico Dominicano y profesor en diversos masters para la Universidad Europea de Madrid y la Universidad Politécnica, así como para varias empresas del sector deportivo y federaciones.
- D. Sergio Gómez Merino, actual fisioterapeuta de la Real Federación Española de Halterofilia, fisioterapeuta colaborador de la Real Federación Española de Atletismo y fisioterapeuta de la Selección española de Fútbol para Ciegos (Paralímpicos Rio 2016).
- D.ª Myriam Royo, nutricionista de la Real Federación Española de Halterofilia y boxeadores clasificados para los próximos JJOO, especialista en nutrición deportiva y dietas vegetarianas y profesora en el posgrado de Nutrición Deportiva de la Escuela de Medicina del Deporte de la UCM.
- D. Andrés Mata, deportista olímpico en Londres 2012, Rio de Janeiro 2016, Campeón de Europa U23 2014 y medallista europeo en 2018 y 2019.
Lecturers
Target Audience
- Técnicos deportivos (Entrenadores de Halterofilia)
- Entrenadores de Crossfit
- Preparadores físicos de diferentes disciplinas deportivas
- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Atletas de Halterofilia o Crossfit con interés en su entrenamiento y formación
Certifications

Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Digital Certificate
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Digital Certificate
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Scientific Supports



Syllabus (80 lecture hours)
Module 1
18 lecture hours
03/31/2021 ↔ 05/04/2021
1.- Explicación técnica de la Arrancada.
2.- Errores más comunes de la Arrancada y sus correcciones.
3.- Complementarios de Arrancada y secuencias de aprendizaje técnico.
4.- Explicación técnica de la Cargada.
5.- Errores más comunes de la Cargada y sus correcciones.
6.- Complementarios de la Cargada y secuencias de aprendizaje técnico.
Module 2
19 lecture hours
05/04/2021 ↔ 06/15/2021
7.- Explicación técnica del Jerk.
8.- Errores más comunes del Jerk y sus correcciones.
9.- Ejercicios complementarios del Jerk y secuencias de aprenizaje técnico.
10.- Las cualidades fisicas en la Halterofilia.
11.- Bases de la Planificación Deportiva I.
12.- Bases de la Planificación Deportiva II.
13.- Caso real y sesión de preguntas con un deportista olímpico: Andrés Mata.
Module 3
9 lecture hours
06/02/2021 ↔ 06/17/2021
1.- Datos epidemiológicos de las lesiones en halterofilia y otros deportes de fuerza (levantamiento). Zonas lesionales más frecuentes y posibles causas.
2.- Evaluación física del deportista. Quick Scan. En la búsqueda de posibles déficits predictivos de lesión.
3.- Prescripción de ejercicios preventivos en halterofilia, basado en la evaluación física previa.
Module 4
9 lecture hours
06/16/2021 ↔ 07/07/2021