Especialista Internacional en Entrenamiento Personal


Instituto Deporte y Vida
Este programa de Especialista Internacional en Entrenamiento Personal se encuentra avalado fundamentalmente por la alta cualificación del profesorado responsable, combinado con un programa integrado, que te especializará y certificará como Especialista en Personal, con enfoque en salud, rendimiento y fitness.
Instituto Deporte y Vida se enorgullece de presentar la formación de entrenamiento personal que cuenta con el mejor elenco de profesores de habla hispana, no sólo por su formación académica y científica, sino por el conocimiento práctico obtenido tras llevar muchos años entrenando a deportistas. Para ello contaremos con el Dr. Sergio L. Jiménez, experto en entrenamiento deportivo y preparador físico (ACB: 1ª División española); Dr. Jesús Rivilla, profesor de acondicionamiento físico del Inef de Madrid y creador del método de entrenamiento Bodycore, y preparador físico de la Selección Española de Balonmano; Dr. Alberto García Bataller, especialista en el entrenamiento de la Mujer; Dr. Carlos Balsalobre, creador de diversas apps científicamente validadas para la evaluación y control de la fuerza; Dr. Helios Pareja, profesor e investigador en la Universidad Europea de Madrid y director de Máster en Entrenamiento y Nutrición Deportiva de la Escuela Real Madrid-Universidad Europea; Dr. Gerson Garrosa Martín, profesor universitario en EUSES y entrenador personal con personas sedentarias; Dr. Carlos Barbado Villalba, profesor de Ciclismo Universidad Europea de Madrid, entrenador de ciclistas de ruta y BTT y experto en Ciclo Indoor; Dr. Juan del Coso, experto en fisiología del ejercicio y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos; D. Raúl Nieto, experto en entrenamiento personal y en su docencia en varios cursos de postgrado universitario de primer nivel; D.ª Myriam Royo, nutricionista de la Real Federación Española de Halterofilia y boxeadores clasificados para los próximos JJOO, especialista en nutrición deportiva y dietas vegetarianas y profesora en el posgrado de Nutrición Deportiva de la Escuela de Medicina del Deporte de la UCM y Alejandro Alcolea, director de proyectos formativos y coordinador de Instituto Deporte y Vida y alta experiencia en el entrenamiento personal y comunicación con el cliente.
El entrenamiento personal ha sido considerado como uno de los 10 mejores servicios de actividad física para este siglo en las predicciones publicadas por el American Council on Exercise (ACE). Existen estudios científicos que avalan la eficacia de la supervisión de un entrenador personal frente a entrenamiento sin supervisión, sobre el rendimiento de la fuerza https://g-se.com/influencia-de-la-supervision-dire... y otros que reportan una mayor eficacia con respecto al entrenamiento por libre mejorando la actitud positiva hacia la actividad física , sobre todo en las mujeres https://g-se.com/la-efectividad-del-entrenamiento-...
El presente curso de especialista en entrenamiento personal aborda la formación desde diferentes puntos de vista, tratando de impulsar al cliente a seguir un programa constante y continuo de entrenamiento, aumentando la motivación y la adherencia del mismo hacia la actividad física. Además conoceremos diferentes programas entrenamientos enfocados a la pérdida de grasa, aumento de la masa muscular, teniendo en consideración las diferentes tipos de enfermedades metabólicas. No podrían faltar en una formación como la que os presentamos la utilización de los diferentes entrenamientos de resistencia con alto componente metabólico para la mejora del sistema cardiovascular y de la composición corporal, para ello desarrollaremos el entrenamiento en circuito, el método HIIT con sus diferentes adaptaciones (RST, SIT, HIT ect). Trataremos la actividad física como método de mejora de la calidad de vida durante diferentes tipos de cancer o la prescripción adecuada de ejercicio para personas diabéticas, con otros desordenes metabólicos y personas mayores. Abordaremos diferentes tipos de entrenamiento con superficies inestables, o con materiales innovadores y de bajo coste como bandas elásticas o foam roller. Aprenderemos a gestionar grupos reducidos o estrategias y herramientas prácticas para el entrenamiento con clientes en domicilio. Conoceremos pautas alimenticias básicas para un adecuado rendimiento deportivo y por último, se tratará los suplementos tradicionales y modernos, cuáles científicamente funcionan y cuáles no tienen evidencia científica.
Lecturers
Target Audience
- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Técnicos Superiores en Actividad Física (TAFAD)
- Técnicos deportivos
- Atletas de Halterofilia o Crossfit con interés en su entrenamiento y formación
Certifications

Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Digital Certificate
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.

Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Digital Certificate
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Scientific Supports


Syllabus (186 lecture hours)
Module 1
32 lecture hours
03/09/2021 ↔ 04/19/2021
La Hipertrofia en el Fitness y en el Entrenamiento Deportivo.
Entrenamiento de Fuerza en mujeres. Particularidades.
Ejercicios prácticos de Fuerza y biomecánica de movimientos.
Entrenamiento del Core.
Entrenamiento Pliométrico.
Levantamientos Olímpicos.
Variables y pruebas para el control del entrenamiento de la Fuerza. Aplicaciones tecnológicas para el control de la Fuerza.
Variables del entrenamiento de la Fuerza.
Module 2
20 lecture hours
04/19/2021 ↔ 04/27/2021
Entrenamiento Continuo a Intensidad Moderada de Larga Duración (MICT).
Entrenamiento en Circuito.
Entrenamiento de la velocidad, agilidad y coordinación.
HIIT: diferentes tipos (RST, SIT, HIT, etc.), ventajas, riesgos e implementación en los diferentes ámbitos.
Entrenamiento concurrente.
Module 3
16 lecture hours
04/28/2021 ↔ 05/11/2021
Estrategias para maximizar la oxidación de grasas durante el ejercicio.
Programas con prioridad en la pérdida de grasa y mejora de la composición corporal
Programas con prioridad en el aumento de la masa muscular.
Programas orientados a la mejora de la preparación física deportiva: aplicación a los distintos deportes.
Module 4
12 lecture hours
05/12/2021 ↔ 05/18/2021
Pautas de alimentación equilibrada.
Estrategias nutricionales.
Dietas alrededor del entrenamiento
Module 5
16 lecture hours
05/14/2021 ↔ 05/30/2021
Habilidades de comunicación con el cliente.
Entrevista inicial, control y seguimiento del cliente.
Evaluación neuromuscular.
Evaluación de la condición cardiovascular y rangos de movimiento.
Module 6
12 lecture hours
06/02/2021 ↔ 06/08/2021
Calentamiento y estructura de la sesión.
Vuelta a la calma: movilidad y estrategias de recuperación.
Uso del Foam Roller.
Module 7
20 lecture hours
06/09/2021 ↔ 06/22/2021
Entrenamiento en condiciones de inestabilidad I: Entrenamiento en Suspensión y en otras condiciones desestabilizadoras.
Entrenamiento en condiciones de inestabilidad II: Entrenamiento sobre superficies inestables (Fitball, BOSU, Air Disk,etc.).
Aplicaciones prácticas con materiales innovadores y de bajo coste: bandas elásticas, etc.
Estrategias y herramientas prácticas para el entrenamiento con clientes en domicilio.
Entrenamiento en grupos reducidos.
Module 8
16 lecture hours
06/23/2021 ↔ 07/08/2021
Programas para diabéticos y otros desórdenes metabólicos (I)
Programas para diabéticos y otros desórdenes metabólicos (II)
Programas para enfermos de cáncer.
Programas para ancianos con fragilidad.


