Especialización en Ciencias del Entrenamiento para Nutricionistas
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
En este curso se intentará proporcionar al Especialista en Nutrición la información necesaria para profundizar en el conocimiento respecto a las ciencias del entrenamiento. De esta forma, el nutricionista conocerá las características fisiológicas y metodológicas de los diferentes tipos de entrenamiento lo que le permitirá una mayor visión y perspectiva para su intervención en el área de la nutrición orientada a optimizar el rendimiento o lograr objetivos vinculados con la mejora de composición corporal.
Se proporcionarán artículos y material complementario, así como se entregará a los participantes el libro (pdf): NUTRITION AND SKELETAL MUSCLE (2019).
Docentes
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Fisiología, Metodología del Entrenamiento
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Lic. Mireia Porta Oliva
Nutricionista Fútbol Club Barcelona y Real Federación Española de Hockey
Información acerca de la Capacitación
Descripción
En este curso se intentará proporcionar al Especialista en Nutrición la información necesaria para profundizar en el conocimiento respecto a las ciencias del entrenamiento. De esta forma, el nutricionista conocerá las características fisiológicas y metodológicas de los diferentes tipos de entrenamiento lo que le permitirá una mayor visión y perspectiva para su intervención en el área de la nutrición orientada a optimizar el rendimiento o lograr objetivos vinculados con la mejora de composición corporal.
Se proporcionarán artículos y material complementario, así como se entregará a los participantes el libro (pdf): NUTRITION AND SKELETAL MUSCLE (2019).
Programa académico
Módulo 1
9/5/2019 - 2/6/2019
6 Horas cátedra
Información sobre entrenamiento y nutrición: Fuentes y bases para su selección
Planificación, periodización, programación y prescripción del entrenamiento: Procesos operativos y toma de decisiones
Bases del entrenamiento de la fuerza para población sana y con patologías
Revisión de las evidencias actuales en la suplementación en el deporte
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Lic. Mireia Porta Oliva
Módulo 2
2/6/2019 - 19/6/2019
8 Horas cátedra
El entrenamiento para la mejora de la composición corporal: aumento de masa muscular.
Bases del entrenamiento de la resistencia para la mejora del rendimiento
La mujer y el entrenamiento: ¿necesita algo “diferente”?
Criterios generales para el control de la composición corporal y decisiones por parte del Nutricionista
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Lic. Mireia Porta Oliva
Destinado a
Graduado en Nutrición Humana y Dietética, Graduado en Medicina, Graduado en Ciencias del Deporte. Otras titulaciones afines a las ciencias de la salud y cualquier profesional interesado en conocer este área de conocimiento.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
14 Horas cátedra
2 módulos, 8 asignaturas, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 2 meses para completarse
Ritmo surgerido de 3 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso