Curso de Especialización en Diseño de Programas de Ejercicio en Sobrepeso y Obesidad
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
Curso intensivo, de carácter práctico y aplicado, dirigido a desarrollar capacidades y competencias para poder diseñar programas de ejercicio físico con sobrepeso/obesidad.
Para ello y partiendo de una introducción a las bases fisiopatológicas de este problema de salud, se expondrán los criterios de valoración y programación del entrenamiento de forma práctica y buscando que el alumno asimile y aplique la información plasmándola en una toma de decisiones que culminará cada materia con casos prácticos y la posibilidad de desarrollar ejemplos de intervención con el asesoramiento y corrección por parte del docente.
El curso será impartido por Juan Ramón Heredia Elvar, Miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), Miembro Emérito de la Federación Dominicana de Medicina del Deporte (FEDOMEDE), Licenciado en CCAFYD y Doctorando de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España), Master Universitario en Investigación en Medicina Clínica, Master Internacional en Prevención de Lesiones y Readaptación Físico-Deportiva y Master en Alto Rendimiento. Posgraduado en Actividad Física y Salud. NSCA-CPT*D
Docente
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Fisiología, Metodología del Entrenamiento
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Información acerca de la Capacitación
Descripción
En este curso intensivo se buscará desarrollar las competencias para poder diseñar programas de ejercicio físico en población con sobrepeso/obesidad.
Para ello y partiendo de una introducción a las bases fisiopatológicas de este problema de salud, se expondrán los criterios de valoración y programación del entrenamiento de forma práctica y buscando que el alumno asimile y aplique la información plasmándola en una toma de decisiones que culminará cada materia con casos prácticos y la posibilidad de desarrollar ejemplos de intervención con el asesoramiento y corrección por parte del docente
Programa académico
Módulo 1
3/8/2019 - 24/8/2019
20 Horas cátedra
Bases fisiopatológicas del sobrepeso/obesidad
Planificación del programa de intervención: valoración y clasificación
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Módulo 2
24/8/2019 - 14/9/2019
26 Horas cátedra
Herramientas y aplicaciones para la prescripción del entrenamiento de la fuerza en sobrepeso/obesidad
Herramientas y aplicaciones para la prescripción del entrenamiento de la resistencia en sobrepeso/obesidad
Ejemplos de programación y aplicaciones con casos prácticos
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Destinado a
Profesionales cualificados: Licenciados/Graduados Ciencias Actividad Física y Deporte; Técnicos Superiores; Entrenadores y Profesionales Acreditados en el área del acondicionamiento físico. Licenciados en Medicina; Graduados/Diplomados Fisioterapia; Diplomados/Graduados en Enfermería.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American College of Sports Medicine

G-SE
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
46 Horas cátedra
2 módulos, 5 asignaturas, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 2 meses para completarse
Ritmo surgerido de 8 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso