Curso de Especialización en Entrenamiento de la Fuerza en Sobrepeso - Obesidad
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
La importancia del entrenamiento de la fuerza en la intervención con población que padece sobrepeso/obesidad ha suscitado enorme interés en la actualidad y su potenciales beneficios, para la salud de estas poblaciones, poseen un alto nivel de evidencia.
Sin embargo surgen algunas preguntas:
- ¿Cuál es la evidencia respecto a la efectividad de los programas de fuerza en la mejora de la composición corporal y en concreto en la reducción del tejido adiposo?
- ¿Qué objetivos deben plantearse en personas con sobrepeso/obesidad a la hora de intervenir con programas de fuerza?
- ¿Cómo diseñar programas de fuerza eficaces para dichos objetivos?
Todo esto y mucho más se abordará en este curso de especialización específica dirigido a desarrollar competencias en los entrenadores que pretendan llevar a cabo programas de entrenamiento de fuerza en población con sobrepeso/obesidad.
Además de la conferencias virtuales, las sesiones de consulta y material complementario, los participantes dispondrán de exposición de casos prácticos y tutorías dirigidas a aplicar todo lo desarrollado en el curso.
Docentes
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Fisiología, Metodología del Entrenamiento
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Ejercicio Físico, salud y calidad de vida
Instituto Internacional Ciencias Ejercicio Físico y Salud - IICEFS (España)
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La importancia del entrenamiento de la fuerza en la intervención con población que padece sobrepeso/obesidad ha suscitado enorme interés en la actualidad y su potenciales beneficios, para la salud de estas poblaciones, poseen un alto nivel de evidencia.
Sin embargo surgen algunas preguntas:
- ¿Cuál es la evidencia respecto a la efectividad de los programas de fuerza en la mejora de la composición corporal y en concreto en la reducción del tejido adiposo?
- ¿Qué objetivos deben plantearse en personas con sobrepeso/obesidad a la hora de intervenir con programas de fuerza?
- ¿Cómo diseñar programas de fuerza eficaces para dichos objetivos?
Todo esto y mucho más se abordará en este curso de especialización específica dirigido a desarrollar competencias en los entrenadores que pretendan llevar a cabo programas de entrenamiento de fuerza en población con sobrepeso/obesidad.
Además de la conferencias virtuales, las sesiones de consulta y material complementario, los participantes dispondrán de exposición de casos prácticos y tutorías dirigidas a aplicar todo lo desarrollado en el curso.
Programa académico
Módulo 1
29/10/2021 - 11/11/2021
10 Horas cátedra
Obesidad: Criterios para la Definición, Valoración y Planificación de la Intervención
Entrenamiento de la Fuerza: Bases generales para el diseño y control de programas de entrenamiento
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Módulo 2
11/11/2021 - 23/11/2021
10 Horas cátedra
El entrenamiento de la fuerza en población con sobrepeso/obesidad
Casos prácticos: resolución y tutorías
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Guillermo Peña García-Orea
Destinado a
Profesionales Sanitarios (Graduados en Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Nutrición, Psicología).
Profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Graduados, Técnicos Superiores, Entrenadores)
Certificados
ACSM CEC Certificate
American College of Sports Medicine
Formato Digital
Formato Digital
Certificado provisto por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) para otorgar Créditos de Educación Continua (CECs) a quienes sean ACSM Certified Personal Trainers, ACSM Certified Group Exercise Instructors, ACSM Certified Exercise Physiologists o tengan otro certificado otorgado por ACSM.
Certificado Final de Aprobación
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

Comité Académico G-SE

American Society of Exercise Physiologists

American College of Sports Medicine
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
20 Horas cátedra
2 módulos, 4 asignaturas, 2 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 25 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
3 Certificados y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso