Curso de Sistemas Energéticos para la Práctica Deportiva
Organiza
oupen
Docente
Matias Rodriguez
Fisiologia del Ejercicio
Instituto San Miguel
Presentación
Un Taller esencial para toda persona dedicada al entrenamiento en cualquier disciplina deportiva.
Con contenidos científicos brindados en forma simple, clara y entendible podrás comprender los mecanismos que proveen de energía a nuestro cuerpo durante el ejercicio y sus distintas etapas.
El Profesor Matías Rodríguez es especialista en Fisiología del Deporte. Con él recorreremos un camino de aprendizaje que comienza por la comprensión de los fundamentos esenciales de los sistemas energéticos humanos; las fuentes de energía como los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas; la producción de ATP; el sistema ATP-PC; el sistema GLUCOLÍTICO; el ácido láctico; el sistema oxidativo; todo esto aplicado de forma didáctica y entendible al entrenamiento aeróbico y anaeróbico.
Con el objetivo claro de mejorar tu performance como especialista del entrenamiento se presentan aplicaciones de uso libre que te permitirán medir calorías y consumo energético, planillas, informes e indicadores de medición para llevar adelante planes aplicados a distintos tipos de atletas.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Taller Sistemas Energéticos para la práctica deportiva de contenido intensivo teórico/práctico con planillas, indicadores y APP de fácil utilización para aplicar a atletas mejorando el rendimiento.
- 15 días de duración.
- Clases en vivo con el docente.
- Videos grabados con contenidos inéditos.
- Planillas para descargar y completar.
- APP móviles.
- Material bibliográfico de edición 2020.
- Orientado a cualquier tipo de entrenamiento deportivo.
Programa académico
Workshop
19/3/2022 - 19/4/2022
30 Horas cátedra
Curso de Sistemas Energéticos para la Práctica Deportiva
- - ORIGEN DE LA ENERGÍA DEL CUERPO HUMANO
- - CALORÍAS
- - ¿Qué ES EL ATP?
- - LAS ENZIMAS
- FUENTES ENERGÉTICAS
- HIDRATOS DE CARBONO
- GRASAS
- PROTEINAS
- COMBUSTIBLES Y SISTEMAS ENERGÉTICOS
- METABOLISMO AERÓBICO Y ANAERÓBICO
- SISTEMAS ENERGÉTICOS Y METABOLISMOS
- COMBUSTIBLES DE LOS SISTEMAS ENERGÉTICO
- SISTEMA ATP-PC
- EL SISTEMA GLUCOLÍTICO
- ¿Qué ES EL ÁCIDO LÁCTICO y el LACTATO?
- OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA
- GLUCOLISIS
- CICLO DE KREBS
- CADENA DE TRANSPORTE DE ELECTRONES
- OXIDACIÓN DE LAS GRASAS
- BETA OXIDACIÓN
- METABOLISMO DE LAS PROTEINAS
- ¿CÓMO PROGRAMAR UN ENTRENAMIENTO EFICAZ?
- EL VO2 MÁX
- ¿CÓMO MEDIR LA INTENSIDAD DEL EJERCICIO AERÓBICO
- ¿QUÉ ES LA FÓRMULA KARVONEN?
- EL UMBRAL DE LACTATO
- CÓMO CALCULAR LA INTENSIDAD DEL ENTRENAMIENTO ANAERÓBICO
- ADAPTACIONES CENTRALES
- ADAPTACIONES PERIFÉRICAS
- ADAPTACIONES GENERALES DEL METABOLISMO AERÓBICO
- ADAPTACIONES EN EL SISTEMA ATP-PC
- ADAPTACIONES EN EL SISTEMA GLUCOLÍTICO
- ADAPTACIONES GENERALES ANAERÓBICAS
- HIPERTROFIA MUSCULAR
- HIPERTROFIA PROTEICA
- HIPERTROFIA SARCOPLASMÁTICA
1. ENERGÍA PARA LA ACTIVIDAD CELULAR
RESÍNTESIS DEL ATP / FOSFORILACIÓN
2. BIOENERGÉTICA: PRODUCCIÓN DEL ATP
3. SISTEMAS ENERGÉTICOS
4. EL SISTEMA OXIDATIVO
¿CÓMO APLICAR LOS SITEMAS ENERGÉTICOS AL ENTRENAMIENTO?
5. ENTRENAMIENTO AERÓBICO
6. ENTRENAMIENTO ANAERÓBICO
ADAPTACIONES METABOLICAS AL ENTRENAMIENTO
7. ADAPTACIONES AL ENTRENAMIENTO AERÓBICO
8. ADAPTACIONES AL ENTRENAMIENTO ANAERÓBICO
Matias Rodriguez
Certificados
Certificado Final de Asistencia
oupen
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Profesorado de Educación Física Jorge A. Cavanna
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.7
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
30 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 2 meses para completarse
Ritmo surgerido de 6 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso