Curso de Evaluación y Manejo de Lesiones en el Deporte Grupal: Fútbol, Rugby, Hockey
Organiza
SportMed
Presentación
El presente curso tiene como objetivo brindar herramientas evaluativas y de control de la práctica de deportes grupales para entrenadores, preparadores físicos, kinesiólogos y médicos del deporte, de manera que estos puedan mejorar la precisión en el diagnóstico, manejo y prescripción de tratamientos.
Docentes
Dr. Matías Villalba, MD
Domingo Usin
Lic. Andres Armando Garetto Tschieder
Lic. Marlene Ducant
ROMINA DEL VALLE SUAREZ
Dr. Hernan Javier Quiroga, MD
Rodolfo Visconti
Pablo Esteban Valle
Alberto José De Battista De Battista
Martin Ronco
Dra. Julieta Alfonso, MD
CHRISTIAN BARREA
Lic. Diego Andres Ruffino
Lic. Rafael Avelino Rocchia
Lic. Maria Laura Frutos
Lic. Mauro D'yntino
Dr. Martin Maraschio, MD
Lic. Octavio Elbaum
Lucas Tesouro
martin re
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El curso, tiene como misión principal, dar a conocer algoritmos, protocolos y recursos disponibles para poder llevar a cabo la evaluación, diagnóstico y tratamiento funcional del atleta, así como dotar al alumno de los conocimientos necesarios para realizar un trabajo de prevención de lesiones y retorno seguro al deporte.
El curso les brindará herramientas básicas para realizar evaluaciones del deportista (previo al inicio del deporte, durante la práctica y en el momento de una lesión), identificar problemas anatómicos o funcionales, diagnosticar patologías traumáticas o por sobreuso, indicar tratamientos de rehabilitación funcional o postoperatoria y organizar planes de entrenamiento para la vuelta al deporte y prevención de lesiones.
Ha sido diseñado pensando en los deporte grupales más comunes en nuestro medio: fútbol, rugby y hockey modernos, aunque las herramientas básicas pueden aplicarse a cualquier deporte, con deportistas de cualquier edad y nivel deportivo.
Está dirigido a todo aquél que desee superarse, prepararse y mejorar su formación para trabajar en el ámbito del deporte competitivo: preparadores físicos, kinesiólogos y fisioterapeutas, médicos deportólogos, traumatólogos y nutricionistas.
Programa académico
Módulo 1
29/4/2016 - 27/5/2016
16 Horas cátedra
El Atleta Antes de la Competencia: Parte 1 - INTRODUCCION
El Atleta Antes de la Competencia: Parte 1 - Evaluación precompetitiva cardiovascular
El Atleta Antes de la Competencia: Parte 1 - Evaluación y trabajos relacionados al CORE
El Atleta Antes de la Competencia: Parte 1 - Deporte y riesgo cardiovascular
El Atleta Antes de la Competencia: Parte 1 - Evaluación nutricional precompetitiva
El Atleta Antes de la Competencia: Parte 1 - Hidratación: conceptos generales
Dr. Matías Villalba, MD
Domingo Usin
Lic. Andres Armando Garetto Tschieder
Domingo Usin
Lic. Marlene Ducant, ROMINA DEL VALLE SUAREZ
Dr. Matías Villalba, MD
Módulo 2
27/5/2016 - 30/6/2016
18 Horas cátedra
El Atleta Antes de la Competencia: Parte 2 - Evaluación ortopédica del hombro
El Atleta Antes de la Competencia: Parte 2 - Evaluación ortopédica de la rodilla
El Atleta Antes de la Competencia: Parte 2 - Evaluación ortopédica de pierna, tobillo y pie
El Atleta Antes de la Competencia: Parte 2 - Evaluación funcional osteoarticular
El Atleta Antes de La Competencia: Parte 2 - Evaluación ortopédica de mano, muñeca y codo
El Atleta Antes de la Competencia: Parte 2 - Evaluación precompetitiva de la columna vertebral
Dr. Matías Villalba, MD
Dr. Hernan Javier Quiroga, MD
Dr. Hernan Javier Quiroga, MD
Rodolfo Visconti
Pablo Esteban Valle
Alberto José De Battista De Battista, Martin Ronco
Módulo 3
30/6/2016 - 29/7/2016
15 Horas cátedra
El Atleta en el Campo de Juego: Parte 1 - El equipo médico de campo: funciones y equipamiento
El Atleta en el Campo de Juego: Parte 1 - Doping en el deporte
El Atleta en el Campo de Juego: Parte 1 - Nutrición durante la práctica deportiva
El Atleta en el Campo de Juego: Parte 1 - Deshidratación durante la práctica deportiva
El Atleta en el campo de juego: Parte 1 - Lesiones comunes en la columna
Dr. Hernan Javier Quiroga, MD
Dr. Hernan Javier Quiroga, MD, Dr. Matías Villalba, MD
ROMINA DEL VALLE SUAREZ, Lic. Marlene Ducant
Dra. Julieta Alfonso, MD
Alberto José De Battista De Battista
Módulo 4
29/7/2016 - 31/8/2016
12 Horas cátedra
El Atleta en el Campo de Juego: Parte 2 - El kinesiólogo de campo: funciones y equipamiento
El Atleta en el Campo de Juego: Parte 2 - Lesiones faciales en el deporte
El Atleta en el Campo de Juego: Parte 2 - Lesiones tendinosas en el deporte profesional
El Atleta en el Campo de Juego: Parte 2 - Lesiones musculares en el deporte profesional
CHRISTIAN BARREA
Domingo Usin
Lic. Diego Andres Ruffino
Lic. Rafael Avelino Rocchia
Módulo 5
31/8/2016 - 30/9/2016
15 Horas cátedra
El Atleta Lesionado: Parte 1 - Lesiones comunes de rodilla: cartílago, meniscos, ligamentos.
El Atleta Lesionado: Parte 1 - Rehabilitación funcional de rodilla: Lesiones en competencia
El Atleta Lesionado: Parte 1 - Rehabilitación postoperatoria de rodilla: protocolos
El Altleta Lesionado: Parte 1 - Lesiones comunes de mano, muñeca y codo
El Atleta Lesionado: Parte 1 - Rehabilitación postoperatoria de mano: criterios
Dr. Matías Villalba, MD
CHRISTIAN BARREA
Lic. Andres Armando Garetto Tschieder
Pablo Esteban Valle
Lic. Maria Laura Frutos
Módulo 6
30/9/2016 - 28/10/2016
18 Horas cátedra
El Atleta Lesionado: Parte 2 - Lesiones comunes de hombro: fracturas cintura escapular, inestabilidad, manguito rotador
El Atleta Lesionado: Parte 2 - Rehabilitación funcional de hombro: Lesiones en competencia
El Atleta Lesionado: Parte 2 - Rehabilitación postoperatoria de hombro: criterios
El Atleta Lesionado: Parte 2 - Rehabilitación postoperatoria de hombro: protocolos
El Atleta Lesionado: Parte 2 - Lesiones comunes de pierna, tobillo y pie
El Atleta Lesionado: Parte 2 - Rehabilitación postoperatoria de tobillo
Dr. Matías Villalba, MD
CHRISTIAN BARREA
Rodolfo Visconti
Lic. Rafael Avelino Rocchia
Dr. Hernan Javier Quiroga, MD, Dr. Matías Villalba, MD
Lic. Mauro D'yntino
Módulo 7
28/10/2016 - 30/11/2016
12 Horas cátedra
El Atleta Post Lesión: Prevención y Regreso al Deporte: Parte 1 - Deporte en poblaciones especiales: adulto mayor
El Atleta Post Lesión: Prevención y Regreso al Deporte: Parte 1 - Deporte en poblaciones especiales: Transplantados
El Atleta Post Lesión: Prevención y Regreso al Deporte: Parte 1 - Deporte en poblaciones especiales: Amputados
El Atleta Post Lesión: Prevención y Regreso al Deporte: Parte 1 - Laboratorio de marcha,baropodometría, examen computarizado de la postura
Dr. Matías Villalba, MD
Dr. Martin Maraschio, MD, Dr. Matías Villalba, MD
Lic. Octavio Elbaum, Lic. Mauro D'yntino
Lic. Mauro D'yntino
Módulo 8
30/11/2016 - 30/12/2016
15 Horas cátedra
El Atleta Post Lesión: Prevención y Regreso al Deporte: Parte 2 - Deporte en poblaciones especiales: mujeres
El Atleta Post Lesión: Prevención y Regreso al Deporte: Parte 2 - Deporte en poblaciones especiales: niños
El Atleta Post Lesión: Prevención y Regreso al Deporte: Parte 2 - Evaluación y planificación de la rehabilitación postural global
El Atleta Post Lesión: Prevención y Regreso al Deporte: Parte 2 - Evaluación y planificación de entrenamiento funcional de MM.SS.
El Atleta Post Lesión: Prevención y Regreso al Deporte: Parte 2 - Evaluación y planificación del entrenamiento funcional MM.II.
Rodolfo Visconti
Alberto José De Battista De Battista, Dra. Julieta Alfonso, MD
Lic. Rafael Avelino Rocchia
Lucas Tesouro
martin re, Lucas Tesouro
Certificados
Certificado Final de Aprobación
SportMed
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
SportMed
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Regional IV de Kinesiólogos de Córdoba
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
3.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
121 Horas cátedra
8 módulos, 41 asignaturas, 20 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 9 meses para completarse
Ritmo surgerido de 4 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 5 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso