Experto Universitario en Prevención Y Readaptación Físico-Deportiva
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
Siguiendo la filosofía de nuestras instituciones, entendemos que la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje es directamente proporcional a la calidad de sus docentes, es por ello que nos complace reunir,en primicia a nivel nacional, a especialistas de reconocido prestigio internacional y un exquisito rigor científico, el cual está contrastado con una inagotable fuente de aportaciones a la literatura científica.
Por primera vez en España se reunirá un elenco de especialistas de renombre, con una puesta en escena única, tanto presencial a nivel nacional, como virtual a nivel internacional gracias a la plataforma líder en capacitación y formación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, G-SE (Grupo Sobre Entrenamiento).
Docentes
Prof. Julián Aguilera Campillos
Mariano José Martinez
Dr. Fracesc Cos
Lic. Victor Segarra
Dr. Francisco J Vera García
Lic. Felix Vicente Miranda
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Dr. Juan Carlos Colado Sánchez
Prof. Fernando Mata Ordoñez
Dr. Antonio Cejudo Palomo
Información acerca de la Capacitación
Descripción
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Este curso de experto universitario es parte del Máster Internacional en Entrenamiento Personal, Prevención y Readaptación Físico-Deportiva. Descargue toda la información de este Máster en su modalidad presencial y a distancia. [Descargar PDF]
La sociedad actual reconoce la importancia y por ende, los beneficios, del ejercicio físico y del deporte, es por ello que su práctica continuada cada vez es más notoria, incrementando exponencialmente el número de participantes.
No obstante, dicha práctica físico-deportiva suele llevar implícita una serie de patologías o lesiones deportivas, atendiendo a la naturaleza intrínseca de dichos ejercicios.
Los profesionales del ejercicio físico y la salud desempeñan una labor fundamental en este campo, es por ello, que el fin último del presente curso es dotar a nuestro alumnado de las competencias y habilidades que garanticen un crecimiento profesional; conociendo y dominando los factores predisponentes, la tipología lesional, la planificación, prescripción y evaluación específica de las distintas patologías.
A lo largo del curso abordaremos tanto la prevención como la readaptación, dividiéndolo en nueve bloques temáticos o módulos, con la finalidad de garantizar la profundización y la transversalidad de todas las áreas implicadas en dichos procesos. Para ello, paralelamente a las ponencias, contaremos con 17 talleres prácticos, dotando a los participantes de las herramientas necesarias para atender con garantías dichos procesos lesivos.
Siguiendo la filosofía de nuestras instituciones, entendemos que la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje es directamente proporcional a la calidad de sus docentes, es por ello que nos complace reunir,en primicia a nivel nacional, a especialistas de reconocido prestigio internacional y un exquisito rigor científico, el cual está contrastado con una inagotable fuente de aportaciones a la literatura científica.
Por primera vez en España se reunirá un elenco de especialistas de renombre, con una puesta en escena única, tanto presencial a nivel nacional, como virtual a nivel internacional gracias a la plataforma líder en capacitación y formación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, G-SE (Grupo Sobre Entrenamiento).
Programa académico
Módulo 1
2/5/2015 - 29/5/2015
160 Horas cátedra
La Readaptación Físico-Deportiva como Perfil Profesional
Aplicación de las TIC
Bases del entrenamiento y la Readaptación I
Bases del entrenamiento y la Readaptación II
Prof. Julián Aguilera Campillos, Mariano José Martinez
Prof. Julián Aguilera Campillos, Mariano José Martinez
Prof. Julián Aguilera Campillos, Mariano José Martinez
Prof. Julián Aguilera Campillos, Mariano José Martinez
Módulo 2
30/5/2015 - 26/6/2015
160 Horas cátedra
Fundamentos Científicos y Biológicos de las Lesiones
Fases y Cuantificación de la Readaptación
Higiene Postural y Core
Protocolos de Prevención y Readaptación de las Lesiones Más Frecuentes
Dr. Fracesc Cos
Lic. Victor Segarra
Dr. Francisco J Vera García
Lic. Felix Vicente Miranda
Módulo 3
27/6/2015 - 24/7/2015
200 Horas cátedra
Planificación y Prescripción de Ejercicio Físico
Readaptación Acuática y Funcional
La Nutrición en el Proceso de Prevención y Readaptación
Protocolo ROM Sport
Evaluación Integral del Deportista
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar, Prof. Guillermo Peña García-Orea
Dr. Juan Carlos Colado Sánchez
Prof. Fernando Mata Ordoñez
Dr. Antonio Cejudo Palomo
Prof. Julián Aguilera Campillos
Módulo 4
25/7/2015 - 22/8/2015
235 Horas cátedra
TFC - Trabajo de Fin de Curso
Prof. Julián Aguilera Campillos
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Universidad Isabel I
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

G-SE

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

American College of Sports Medicine

Check Your Motion
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
755 Horas cátedra
4 módulos, 14 asignaturas, 11 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 48 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 8 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso