Experto Universitario en Entrenamiento y Preparación Física de Baloncesto


Instituto Deporte y Vida
El presente Experto Universitario en Entrenamiento y Preparación Física en Baloncesto está certificado por la prestigiosa Universidad Católica de Murcia (UCAM), y surge como consecuencia de la necesidad de mejorar el conocimiento práctico, científico y técnico del alumnado participante sobre las variables condicionales del jugador del baloncesto y la preparación física específica. Además, aprende los aspectos más importantes del proceso formativo de los jugadores hasta llegar a la élite, la importancia de la técnica y la táctica en el baloncesto de élite. Podrás comprender la relevancia de la metodología y la planificación del entrenamiento. Profundizarás en el scouting como herramienta necesaria para la mejora del rendimiento deportivo y conocerás las estrategias que utilizan los entrenadores de primer nivel para dirigir de una forma adecuada sus equipos.
Para el presente experto tenemos el privilegio de contar con prestigiosos entrenadores de élite como son: Dr. Alejandro García Toledo, preparador físico del Lokomotiv Kuban y ex preparador físico de equipos como Estudiantes de Madrid y el Khimki ruso; D. Germán Andrín García, preparador físico del Zenit Basketball de San Petersburgo (2018-19 / 2019-20), Fuenlabrada BC de ACB España (2017-18 /2018-19) y preparador físico Selección Nacional de Venezuela (2013-2016) con la que disputó las Olimpiadas de Río en 2016; Rubén Portes Sánchez, trayectoria como preparador físico del Baloncesto Fuenlabrada ACB y actualmente Head of Strength and Conditioning en CB Breogán De Lugo de LEB ORO, Dr. Jairo Vázquez, larga experiencia en cantera y actualmente preparador físico y sport science de la primera plantilla de uno de los equipos con más relevancia en la liga ACB y Euroliga.; Agustí Julbe, trayectoria en equipos liga ACB como FC Barcelona, Baskonia o Fuenlabrada y actual entrenador de Al Zamalek de Egipto; Alberto Lorenzo Calvo, entrenador ayudante ACB en el Estudiantes; Sergio L Jiménez Sáiz, Universidad Rey Juan Carlos y preparador físico Fuenlabrada de la liga ACB, entrenador profesional de baloncesto ACB y Lluís Riera Martí, entrenador ayudante ACB y actualmente entrenador principal del CB Tizona de LEB ORO
* El alumno que finalice el curso y apruebe el trabajo final, junto al resto de certificados que aparecen incluidos en la documentación, obtendrá la certificación de la UCAM de Experto Universitario en Entrenamiento y Preparación Física en Baloncesto con una carga lectiva total de 500 horas de catedra.
** Adicionalmente se le ofrecerá a los estudiantes una opción a Prácticas (Pasantía) que consiste en la asistencia durante una semana (prorrogable) de entrenamientos en clubes y canteras profesionales de España. Además, al final de cada entrenamiento podrán intercambiar información y dudas que hayan surgido con algún responsable técnico del equipo visitado. Los gastos externos (viajes, alojamiento, etc.) correrán a cargo del alumno en prácticas. Esta opción a practicas será gestionada y organizada enteramente y directamente por el Instituto Deporte y Vida, por lo que para poder realizarlas una vez finalizado el curso y aprobado el trabajo final deberán dirigirse al coordinador del curso por Mesa de Ayuda.
(Debido a la situación actual de la pandemia producida por el Coronavirus, las prácticas se realizarán una vez se supere la actual situación. Remarcar que, aunque se pospongan, lo alumnos interesados seguirán teniendo la oportunidad de realizar la pasantía).
Lecturers
Target Audience
- Técnicos deportivos (Entrenadores de baloncesto).
- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física.
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte.
- Preparadores físicos.
- Profesionales relacionados con el baloncesto con interés en su formación.
Certifications

Certificado Universitario
Universidad Católica de Murcia
Digital Certificate
Certificado emitido digitalmente por la Spanish Sports University de la Universidad Católica de Murcia. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica. Al finalizar y aprobar el cursado, G-SE envía a la USSU (UCAM Spanish Sports University) el listado de alumnos que han finalizado y aprobado todas las evaluaciones correspondientes. El plazo de emisión y envío de los certificados es de hasta 6 meses luego de finalizado el cursado. ACLARACIÓN: Se requerirá un título universitario (licenciatura, diplomatura o grado), ciclo formativo de grado superior o, en su defecto, experiencia laboral acreditada en el sector de, al menos, dos años.

Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Digital Certificate
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Scientific Supports


Syllabus (458 lecture hours)
Module 1
120 lecture hours
03/10/2021 ↔ 04/10/2021
El desarrollo del jugador profesional de baloncesto.
Detalles técnicos de los fundamentos del juego
Fundamentos colectivos en baloncesto I: el poste bajo y los bloqueos indirectos
Fundamentos colectivos en baloncesto II: el bloqueo directo
Técnica individual en jugadores interiores y exteriores.
Ejercicios y baloncesto. La importancia del objetivo.
Module 2
120 lecture hours
04/10/2021 ↔ 05/08/2021
El proceso de scouting.
Metodología de entrenamiento. Técnica de entrenamiento. Control de las variables útiles de entrenamiento.
La planificación en baloncesto: semanas tipo, sesiones tipo
Dirección de equipo en categorías de formación versus categorías profesionales.
Mesa Redonda (Alberto Lorenzo)
Mesa Redonda (Lluís Riera)
Module 3
96 lecture hours
05/07/2021 ↔ 06/07/2021
Análisis de la actividad competitiva en baloncesto
Capacidades condicionales en baloncesto. Jóvenes jugadores. Factores fundamentales. Edades sensibles
Pruebas de valoración y control del jugador del baloncesto
Planificación del entrenamiento físico
Capacidades condicionales en baloncesto I. Fuerza.
Capacidades condicionales en baloncesto II. Velocidad. Cambios de dirección y desplazamientos. Resistencia específica.
Module 4
112 lecture hours
06/07/2021 ↔ 07/05/2021