Webinar de Hipertrofia en Deportes de Conjunto
Organiza
Ciencias del Ejercicio
Presentación
Definimos y establecemos los beneficios de la hipertrofia en el deporte de conjunto, como y cuando se debe producir; como se periodiza y que técnicas se deben aplicar para garantizar el desarrollo muscular paralelamente a la mejora de la fuerza, la velocidad y la potencia, que son las claves y variables indispensables en todos los deportistas.
Temas a tratar:
- Como se hipertrofia (bases fisiológicas) – mitos – factores a tener en cuenta y riegos en la ganancia muscular en deportistas de equipos.
- Para que hipertrofiar (bases analíticas y morfológicas de los deportes de conjunto)
- Métodos de hipertrofia para el rendimiento combinado con la resistencia y potencia aeróbica (glucolisis oxidativa) y la ganancia de fuerza y potencia pura.
- Combinaciones de entrenamiento hipertrófico en gimnasio y en campo – aplicaciones de métodos directos y mixtos – aplicaciones con ejercicios técnicos específicos de cada deporte.
- Interacción de la hipertrofia en circuitos dinámicos, con las distintas cualidades a desarrollar según el deporte.
- Elección y distribución de ejercicios para el desarrollo de la hipertrofia selectiva
- Como determinar los volúmenes y cargas para un equipo deportivo que trabaja en conjunto (todos a la vez)
- Criterios a tener en cuenta.
Docente
Juan Cruz De Vertiz
Actual P.F. Tala R.C. Cba. Ex P.F. Atenas de Cba. (Basquet Liga Nacional). PF particular de numerosos Jugadores de los Pumas y Pumas Seven. Director de Botánico Fitness Center. Evaluador y Miembro de Vo2 Max Centro de Evaluación Deportiva
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Definimos y establecemos los beneficios de la hipertrofia en el deporte de conjunto, como y cuando se debe producir; como se periodiza y que técnicas se deben aplicar para garantizar el desarrollo muscular paralelamente a la mejora de la fuerza, la velocidad y la potencia, que son las claves y variables indispensables en todos los deportistas.
Subtemas
- Como se hipertrofia (bases fisiológicas) – mitos – factores a tener en cuenta y riegos en la ganancia muscular en deportistas de equipos.
- Para que hipertrofiar (bases analíticas y morfológicas de los deportes de conjunto)
- Métodos de hipertrofia para el rendimiento combinado con la resistencia y potencia aeróbica (glucolisis oxidativa) y la ganancia de fuerza y potencia pura.
- Combinaciones de entrenamiento hipertrófico en gimnasio y en campo – aplicaciones de métodos directos y mixtos – aplicaciones con ejercicios técnicos específicos de cada deporte.
- Interacción de la hipertrofia en circuitos dinámicos, con las distintas cualidades a desarrollar según el deporte.
- Elección y distribución de ejercicios para el desarrollo de la hipertrofia selectiva
- Como determinar los volúmenes y cargas para un equipo deportivo que trabaja en conjunto (todos a la vez)
- Criterios a tener en cuenta.
Programa académico
Webinar
11/4/2020 - 11/4/2020
2 Horas cátedra
Webinar de Hipertrofia en Deportes de Conjunto
- Como se hipertrofia (bases fisiológicas) – mitos – factores a tener en cuenta y riegos en la ganancia muscular en deportistas de equipos.
- Para que hipertrofiar (bases analíticas y morfológicas de los deportes de conjunto)
- Métodos de hipertrofia para el rendimiento combinado con la resistencia y potencia aeróbica (glucolisis oxidativa) y la ganancia de fuerza y potencia pura.
- Combinaciones de entrenamiento hipertrófico en gimnasio y en campo – aplicaciones de métodos directos y mixtos – aplicaciones con ejercicios técnicos específicos de cada deporte.
- Interacción de la hipertrofia en circuitos dinámicos, con las distintas cualidades a desarrollar según el deporte.
- Elección y distribución de ejercicios para el desarrollo de la hipertrofia selectiva
- Como determinar los volúmenes y cargas para un equipo deportivo que trabaja en conjunto (todos a la vez)
- Criterios a tener en cuenta.
Juan Cruz De Vertiz
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Ciencias del Ejercicio
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

G-SE

VO2 MAX Deportología
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.5
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
2 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp